miércoles, 29 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Análisis

          Las confesiones del Tío Bolton

          Richard Canan Por Richard Canan
          24 de junio de 2020
          en Análisis, Opinión
          Lectura de: 6 minutos
          Las confesiones del Tío Bolton
          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Las infidencias reveladas en el diario de quinceañera de John Bolton (su famoso block de notas amarillo), revelan en primer lugar, sus carencias humanas, su baja calaña, su falta de escrúpulos y su preferencia por el maquiavelismo. Cualidades que comparte perfectamente con su iracundo expatrono, el deschavetado Donald Trump. Ambos son la evidente demostración de que existen seres que están desprovistos de cualquier vestigio de ética y moral. Siendo terriblemente peligroso por los altos cargos que estos míseros personajes ostentan, los cuales utilizan para satisfacer sus inescrupulosas ambiciones sectarias, políticas y financieras. En el caso del Bolton, el pago inicial que recibió para la publicación de su incendiario libro “La habitación donde ocurrió: memorias de la Casa Blanca”, arranca con la módica suma de 2.000.000 de dólares.

          Con esto en mente nada sorprende en las revelaciones hechas por Bolton. Escrito con el desdeñable estilo de una vieja chismosa, no deja de sorprender la olímpica inmoralidad para distanciarse de las barrabasadas y crímenes que él mismo ayudó a crear durante su repugnante carrera funcionarial que viene desde la época de Ronald Reagan. El acusador Bolton, es mil veces más malo que el acusado Trump. Sus maldades y patanerías sembradas por todo el mundo superan con creces cualquier ficción distópica.

          Entre los reconcomios documentados por Bolton, resaltan (en su mala conciencia) sus múltiples frustraciones por las “desacertadas” decisiones de Trump en la construcción de su propia perspectiva en la relación personal con los líderes de Rusia, Corea del Norte y Ucrania. Más de una vez pone el grito en el cielo por la terquedad de Trump. En el caso de Venezuela, Bolton se presenta como el Sheriff salvador, el confabulador estrella. Sus grotescas confesiones (que resultan por demás esclarecedoras de la magnitud del nivel de manipulación y complot), revelan la verdadera agenda imperial que nos amenaza con sus putrefactas garras, con el único objetivo de procurar el saqueo de las riquezas del país para sus exclusivos intereses. Veamos las confesiones de puño y letra del enajenado Bolton, el cual dedica a Venezuela todo el capítulo 9 de su libro “La habitación donde ocurrió: memorias de la Casa Blanca”.

          Bolton reseña a lo largo del capítulo todos los empeños del imperio norteamericano para acabar con el Gobierno Bolivariano, sin guardar la forma del respeto a la democracia y la soberanía del país. Refiere con desfachatez que su estrategia de golpe de Estado “requería de una determinación firme de nuestra parte y de presión constante, a todo dar, implacable”. De inmediato, ante la incapacidad para alcanzar el éxito, culpa a Trump señalando que “Fracasamos en alcanzar este estándar. El presidente vaciló y trastabilló, exacerbando los desacuerdos internos del gobierno en vez de resolverlos”.

          Sobre el intento de magnicidio con los drones en la Avenida Bolívar, señaló con profuso lamento que “Aunque el ataque fracasó, demostró la vigorosa disidencia dentro de los militares”. Confiesa que el propio Trump lo alentaba a montar aceleradamente el escenario de la agresión militar a gran escala: “Hazlo”, “Esta es la quinta vez que lo he pedido”. Y revela que recomendó, que a pesar de la posible oposición del Congreso, “podíamos alcanzar el mismo objetivo trabajando con los opositores de Maduro”. Es decir, que aunque se lavaron las manos con el fallido intento de invasión de la Operación Gedeón, la misma era parte integral de los escenarios planificados por el maléfico Bolton.

          También revela Bolton todas las maquinaciones para asfixiar al país con las sanciones económicas. En el punto central concebían que “Las sanciones petroleras era una elección natural”, y con ellas lograrían “Conducir la producción del monopolio estatal petrolero de Venezuela hasta su nivel más bajo posible, lo que la oposición apoyaba plenamente”. Esto demuestra la confabulación bien sincronizada entre los halcones gringos y los apátridas venezolanos encabezados por Julio Borges y Leopoldo López.

          En varios pasajes del capítulo, el hampón rapiñero de Bolton relata cómo orquestaron y planificaron el bloqueo financiero en contra de Venezuela. Las sanciones y el reconocimiento al espurio Guaidó se montaron como una excusa previendo de antemano que “La Fed automáticamente entregaría el control de los activos del gobierno venezolano que poseía al gobierno encabezado por Guaidó”. Son unos despreciables saqueadores. También señala Bolton que las sanciones provocarían un cerco financiero en el sistema bancario mundial en contra de Venezuela, pues los “otros bancos centrales y banqueros privados, no estaban buscando motivos para ponerse de malas con la Fed”. Todos se arrodillaron de inmediato, temerosos ante las sanciones y procedieron a bloquear las cuentas corresponsales del BCV, FONDEN y PDVSA.

          Incluso hace la revelación de que “El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, estaba encantado de cooperar con medidas que ellos podrían tomar, por ejemplo, congelar las reservas de oro venezolanas en el Banco de Inglaterra, así el régimen no podría vender el oro para seguir de pie”. Esta es una prueba de la conspiración transnacional de la extrema derecha conservadora para asfixiar las finanzas del Gobierno Bolivariano que alcanzó presiones directas al “Fondo Monetario Internacional, a Banco de Pagos Internacionales e instituciones similares”. Un acto de violación fragrante a las leyes de comercio internacional. Con el mayor descaro del mundo, con la soberbia imperial que los caracteriza, Bolton afirma que en la agenda contra Venezuela  “Se trata de usar el masivo poder económico de Estados Unidos para avanzar en los intereses nacionales. Son mucho más efectivas cuando son aplicadas, masiva, rápida y decididamente y cuando son impuestas con todo el poder disponible”. Son unos miserables,  sus mayores preocupaciones no eran el bienestar del pueblo venezolano, para nada, sus recurrentes vacilaciones eran que el bloqueo al “sector bancario le harían daño a Visa y Mastercard”.

          Bolton expone a la luz pública que entre sus escenarios estaba la opción de convertirse en piratas modernos, barajando seriamente la idea de asaltar en altamar los buques petroleros provenientes de Venezuela. Confiesa que “Trump también pidió repetidamente al departamento de defensa opciones concretas sobre cómo parar a los tanqueros incluyendo la prohibición”, esto en violación de los distintos convenios de navegación marítima.

          Los ojos de Bolton terminaron llenos de “niebla de guerra”. Se tragó su propio veneno, ya que a pesar de su destacada experiencia como golpista (un amplio prontuario), rodó garrafalmente con Venezuela. Le quedó claro que los “escorpiones en una botella” están es en Washington DC, en el Departamento de Estado, en la Casa Blanca, en la Burocracia neocolonialista y guerrerista que él representa y que con total impudicia pretenden derrocar gobiernos y colonizar pueblos para decidir sus destinos.

          Los pueblos soberanos, libres e independientes siempre forjarán con sus propias manos su destino. Nunca jamás permitirán que un imperio decadente e inmoral imponga un presidente “débil”, un títere que gobierne arrodillado a los exclusivos intereses corporativos de Estados Unidos. Muy a pesar de sus intentos por resucitar la Doctrina Monroe, Bolton suelta una grase más que lapidaria y que marcará por siempre su amarga experiencia con Venezuela: “Sin embargo, estos pronósticos optimistas no se cumplieron”. Este nefasto personaje no pudo concretar nunca sus aberrantes planes.

          Trump es virulentamente rencoroso. Lo perseguirá con saña en tribunales, por soplón y traidor. El mentiroso Trump acusa a su exempleado de fraguar una “compilación de mentiras” en su contra. Esto parece una karmática aberración. Pero alerta, Trump es un maquinador y vive de la polémica. Este aparente desliz le auxilia sobremanera al distraer a la opinión pública norteamericana del desastre en su gestión del Covid-19. Trump surfeará todos estos mares agitados durante la campaña electoral 2020.

          CUATRO F/Richard Canan/IM

          Tags: InternacionalesUSA
          Richard Canan

          Richard Canan

          Noticias relacionadas

          Fuera OTAN
          Opinión

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          Por Fernando Rivero Osuna
          26 de junio de 2022

          1.- Globalización del Capitalismo Neoliberal y la Estrategia de Defensa de EE. UU. 2022. El capitalismo neoliberal contiene una concepción...

          Leer más
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

          Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

          23 de junio de 2022

          Noticias destacadas

          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • CuatroF Año 7 N° 321

            1 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          CuatroF-321

          CuatroF Año 7 N° 321

          27 de junio de 2022
          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist