Caracas, 1 de agosto de 2025 - Hora: 5:56 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Los tres corazones palestinos de América Latina

Cuatro F Por Cuatro F
13 de mayo de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Los tres corazones palestinos de América Latina

Los tres corazones palestinos de América Latina

Por: Ramón Pedregal Casanova

Te puedeinteresar

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025

Mientras lo viejo va muriendo, el mundo que nace viene con la mañana puesta, la independencia, la soberanía, la justicia social, el antiimperialismo. El que nace tiene tres corazones jóvenes, formados en América Latina, hablo de Nicaragua, Cuba y Venezuela. La cúpula del crimen del mundo, el que se atribuye un “destino manifiesto”, lleva años derrotado y bien derrotados por los revolucionarios.

Los tres corazones jóvenes palestinos se han destacado, desde antes de sus triunfos, por tener pulso y sangre del pueblo palestino: lucha anticolonialista y antiimperialista, por su independencia y soberanía estatal.

Primer corazón palestino

Conozco la historia de un revolucionario, Antonio Daoud, de origen palestino, que “en la década de 1920 se unió a las fuerzas del líder popular nicaragüense Augusto Sandino, que luchaba contra la presencia estadounidense en su país”. La revista cubana Bohemia recogió sus palabras en 1959. Después vendría la hermandad del Frente Sandinista con la Resistencia Palestina y “los nicaragüenses serán entrenados dentro de los territorios en los que se ubica el F. P. L. P.” La causa de Nicaragua y la de Palestina ha sido una. El 4 de abril se conmemora el Día de la Dignidad Nacional en Nicaragua: hace 97 años el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, se negó a firmar el Pacto del Espino Negro pues los liberales y conservadores vendían Nicaragua a los yanquis, entonces el General declaró a “los vendepatrias”: “Yo no me vendo ni me rindo. Mi resolución es esta: Yo no estoy dispuesto a entregar mis armas. Es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos. Yo quiero Patria Libre o morir.” Esas palabras del General, son también del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo que educan con el ejemplo, y le homenajean con Palestina, vean el ejemplo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN).

Segundo corazón Palestino

Hemos visto aparecer a Cuba con la revista Bohemia del año de su Revolución, aunque antes, en 1947, el representante de Cuba en Naciones Unidas, con el imperialismo inglés entregando la mayor parte de Palestina a la Organización Sionista Mundial, Cuba votó contra el atropello. Para no dar lugar a discusión sobre lo tan contrario a los principios del organismo internacional, formado por cincuenta y seis países, Inglaterra forzó la votación de la Resolución 181 y en tres minutos partió Palestina. En Granma encontramos la mención a la oposición de Cuba, que fue uno de los 13 países que se opusieron: «De modo muy breve deseamos exponer las razones por las cuales la Delegación de Cuba se ve obligada a votar en contra del plan de partición de Palestina», noviembre de 1947, segunda sesión de la Asamblea General de la ONU doctor Ernesto Dihigo, el 1º de enero de 1959 formó parte de la diplomacia revolucionara.

Llegado 1959, Cuba Revolucionaria sería el motor que activaría la lucha anticolonial en el Tercer Mundo. El mismo Che Guevara visitó la Franja de Gaza el 18 de junio de ese año estableciendo la relación fraternal con Palestina. Todos los activos revolucionarios de América Latina, África, Asia Occidental, Asia Oriental, dieron a conocer la importancia de la lucha liberadora y solidaria en que se encontraban durante la Conferencia Tricontinental, celebrada en La Habana en 1966, a la que asistió la representación de la OLP. En ese ámbito de reconocimiento de la lucha anticolonial, el Che llamó a “crear dos, tres, muchos Vietnam”. La Revolución Cubana, que fue la primera triunfante, y la Revolución Nicaragüense, que triunfaría casi 20 años después, acompañarían todas las luchas liberadoras antiimperialistas y anticoloniales que se han dado desde entonces; hasta encontrarse con el Tercer corazón, el de Venezuela, para hacer un frente en Latinoamérica en solidaridad con Palestina. El apoyo de Cuba, Nicaragua y Venezuela; al Pueblo Palestino en la Corte Internacional de Justicia, enciende una estrella en la cima del mundo, y como dijo el presidente Díaz Canel, solidario con el Pueblo de Gaza: “La historia no perdonará a los indiferentes, y no estaremos entre ellos.”

Tercer corazón Palestino

El presidente comandante bolivariano Hugo Chávez expulsó de Venezuela en 2009 a la representación del sionazismo y fue al encuentro de Palestina, y seguidamente se defendió el derecho de Palestina a constituirse como Estado y se expuso en numerosas ocasiones en la ONU la defensa de Palestina como un principio. Aún se escuchan las palabras del presidente Hugo Chávez en contra de “Israel” y dando su “Viva el Pueblo Palestino”. Entonces el presidente Chávez declaró que el ente colonial era “asesino y genocida”. El pueblo de Gaza salió en manifestación, en 2009, llevando retratos de Hugo Chávez y la bandera Bolivariana cuando los sionazis fueron expulsados de Venezuela. En defensa de Palestina, el presidente Nicolás Maduro ha llamado “a todos los pueblos árabes, musulmanes, del mundo a que elevemos la solidaridad con el pueblo palestino.” Venezuela ha ofrecido su solidaridad acogiendo a los niños y niñas de Palestina, ha ofrecido sus centros de enseñanza a quienes estudian. Son Nicaragua, Cuba y Venezuela, los Tres Corazones Revolucionarios de Latinoamérica, primeros defensores de Palestina. Gaza de forma continuada, es su misma historia. La voz de la Venezuela bolivariana alarmando sobre el genocidio que comete la entidad colonial, con el apoyo del imperialismo yanqui, inglés y de la UE, es la del tercer corazón revolucionario de Latinoamérica, en los hermanos está presente la vida del Pueblo Palestino.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025
"El 27 de julio no solo se eligen alcaldes, se construye el futuro con el poder popular organizado", Nicolás Maduro
Destacados

Elecciones 27 de julio: ¿Qué se juega Venezuela?

26 de julio de 2025
Hugo Chávez, Venezuela
Destacados

El «por ahora» tras las rejas: una brigadista y la aurora bolivariana

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Jorge Rodríguez denuncia manipulación psicológica de redes sociales

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, alertó este miércoles sobre los peligros que representan las redes sociales...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal
  • Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.