Caracas, 13 de agosto de 2025 - Hora: 9:34 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Queremos tanto a Julio

Cuatro F Por Cuatro F
14 de agosto de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Queremos tanto a Julio

Por: Federico Ruiz Tirado

(I)

Ha escrito Orlando Villalobos Finol que Julio Escalona Ojeda es una Venezuela y un patrimonio inmaterial. Y lo es, pero el materialismo histórico lo llevó a mirar perplejo, como un colibrí a las cervatanas, el vuelo gravitacional de esas criaturas leves: a los seres del precariado, a los condenados de la tierra.

Por eso aquella mujer te declaró su amor en una servilleta: «Para el monje loco que me habló de amores».

Es más, Orlando, aquí tengo la viva silueta de su rosbustez colgada de un clavo de acero inoxidable, sus ojos de manantial desbocado y el eco, ahora adormecido, de unas antiguas canciones de amor y de rencor (¡esas cosas de la guerra son una vaina!) propios de la lucha de clases y de su ternura rabiosa, de sus alucinantes evocaciones del Hombre del Anillo y su risa y su copete levantado siempre en armas.

(II)

Debo decirlo: estoy llorando no sé si por Ella, la «Mujer Aguacate» que Julio no alcanzó a hacerle el fondo de ojo; pero yo sí lloro por sus alpargatas húmedas bien resguardadas de los gatos de Cortázar, y lloro por ti, Julio, ah mundo por tu Escalona, celebrando un recuerdo:  caminando a orillas de un puente en el otoño de aquel París canalla que flotaba en las aguas pestilentes del Sena y la energía en su mano Majikari.

La mano zurda, según el despistaje y el conjuro urgentes que debió hacer en medio de turistas y antropólogos feministas y veganos.

(III)

Aún tibio en su lecho de luna y de peroles, de una especie  —digo yo— de paisaje imaginario, el hombre se despide del país que lo habitó. Pero aún estamos del lado de esos ranchos terrosos y somos eso y más: sentir tu galopar nos agrupa en torno al fuego y la ceniza, qué carajos, allá vas soldadito inmenso.

Julio, cuyo vientre imaginario lo arroja ahora hacia una muerte imaginaria que nos deja roto el corazón, añadido en  simbiosis cosmogónica, haciéndose en el cielo de su mundo imaginario y libre desde tiempos soñados por gentes imaginarias y campesinos imaginarios que inventaban relojes de arena imaginaria; para despertar al vecindario de los sueños vanos, la utopía; esa cosa cristalina que es la utopía de los copleros del Tocuyo y de la Liga de Miguel Leonardo, de Jorge padre y Jorge hijo y Delcy hija, Silvio Villegas y Carmelo y el hombre, el señor de las Nieves; y los aguazales imaginarios de Carora y los suburbios de París y las Comunas avivando la leña del próximo invierno imaginario de Alfredo Maneiro: ese Gordito, otro de los nuestros, que avistó en La Azulita signos de la fascinación de la guerra entre los yagrumos y las nubes espesas.

Extraterrestres del otro mundo, uníos, en esta hora de la horda y de nuestra muerte, amén de los viejos himnos, de los rifles y la cartografía guerrillera.

(IV)

El joven roble, su cantera añeja, la histórica contienda, el tendido que miraba en la borra del último café en la montaña; el fusil, la cantimplora, la brújula oxidada, la imaginación imaginaria de Nicanor Parra, y una dolorosa canción de Rocío Durcal que nos humedeció los ojos en la plaza de Beethoven. Nada entre nosotros dio lugar a la disputa, sólo aquella mujer de pies de río y piedra de caño que se nos fue de las manos por nuestros caprichos en una ciudad de Brasil.

Las proclamas imaginarias de  Bertolt Brecht en la Taberna de Eugenio; escandalosamente imaginaria  de aquella Mérida fría  y subversiva, y su palabra corpórea que volaba el dique del lugar común nada imaginario de la academia y sus cartílagos secos, rancios de telarañas y tratados, que guiaron a los guarimberos de toga y birrete a dar muerte a los bosques de Ticoporo (¡malditos!); de manuales de economía submarina que, de vez en vez, arribaba musgosa a joder la playa de Ocumare más allá de la política runcha, y se convertía en pradera para ser quemada gracias también a las bendiciones de la Arquidiócesis de los herederos de un trapo sudoroso conseguido en Pepe Ganga; vendido como el Sudario de Cristo a precio de gallina flaca, como si ella se pesara en oro-pesos.

En fin, hermano, como alguna vez soñó Elliot viendo los dorados rastrojos arrasados por los muchachos del verano, hoy te vas para renacer en los poemas más cojonudos de esta noche sin astros ni estrellas titilando en el cielo versado; surcando los agujeros negros, la vía láctea, las grietas; por donde el ozono ha desteñido la capa y la copa y la cepa hasta agriar el césped y cortar el yogurt.

(V)

Tu ecología del saber está con nosotros y así los conucos, la vieja unidad de las izquierdas, la tierra de nadie de la u u u UCV; y el sueño de los huertos en familia germinados con semillas niñas y muchachas descalzas de colores.

(VI)

Te escribiré con Osuna, el Shespier de Altagracia; te haremos el grafiti en los muros de la patria tuya que es la nuestra.

Querido Julio/ tan hermano/ tan poeta/ tan hombre valiente en la paz  y refriega. Tan maestro/

Queda tu palabra calma/ vigorosa/ en los ríos, montes y calles de la vida/ místico y guerrillero/ gallito de copete alzao/ siempre apostaste por la dignidad y el amor/ te la jugaste/ montate en los techos de mi barrio/ dinos en tu canto/ hacia donde soplan los vientos de la victoria. (Osuna, el Willy)

Una vez en Brasil

En un Foro Social Mundial

Te busqué la lengua entre tanto

charlatán y filibustero

y alzaste la mano

en plena rebeldía Majikare

Concentrados

en la buena vibra Saltamos Jodimos

Te puedeinteresar

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025

Y Francisco Mieres

Se unió en defensa

De nuestra causa perdida:

aquella profesora creyente de la Tecnología

popular

que no nos paró

bola nunca jamás (Federico, el Perico).

Desde aquí con Nicolás, el Maduro, con Fernando, el Rojas, ellos y esta mujer de alpargatas  y azúcar fermentada, tan tersa diciendo qué fino, qué fino, vamos roncar a un clip de tu distancia.

Todos nosotros te queremos tanto que ya hueles a patria querida en los vericuetos siderales.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

La sentencia contra Uribe tendrá su peso en el complejo escenario político del país, ya en ebullición por las elecciones presidenciales de mayo de 2026
Destacados

Un nuevo partido de izquierda para la Colombia de Petro

7 de agosto de 2025
Chevron no ha abandonado el país, incluso, durante los años más duros de sanciones, y la reciente medida de Trump, demuestra que los intereses energéticos de EE. UU. no pueden prescindir de Venezuela
Destacados

Chevron no se va: Petróleo venezolano recupera protagonismo

7 de agosto de 2025
Venezuela se ha teñido aún más de rojo
Destacados

Venezuela se ha teñido aún más de rojo

28 de julio de 2025
Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”
Destacados

Maduro destaca el protagonismo de la juventud venezolana: “Ahora es que viene lo bonito para ustedes”

27 de julio de 2025
27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático
Destacados

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

26 de julio de 2025
El llamado de Bolívar desde la ciencia
Destacados

El llamado de Bolívar desde la ciencia

26 de julio de 2025

Entradas Recientes

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Por Gustavo Villapol
13 de agosto de 2025

Cada vez que a la derecha mundial se le agotan los planes, recurre a los cuentos. Y entre sus cuentos...

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

Por Cuatro F
13 de agosto de 2025

El equipo del Cuatro F  realizó un resumen los principales hallazgos del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONUDD,...

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

Un amplio consenso en defensa de la soberanía nacional y la estabilidad política fue revelado en el más reciente estudio...

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Comunicado del PSUV Caracas: Rechazo contundente a planes terroristas de la derecha extremista 

Por Johanna Carvajal
13 de agosto de 2025

En nombre del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la integrante de la Dirección Nacional de la tolda roja y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado
  • ¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)
  • 82% de venezolanos rechaza injerencia extranjera y defiende soberanía según estudio de Hinterlaces

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

Ni cartel, ni soles: desmontando la gran fábula del narcoestado

13 de agosto de 2025
¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

¡Impactante! Aquí tienen la verdad sobre las drogas en el mundo (Resumen del Informe ONUDD 2025)

13 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.