Caracas, 21 de julio de 2025 - Hora: 1:12 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Punto de Vista

Revolución que se parece a la vida

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
28 de junio de 2025
Lectura de: 2 mins read
A A
Revolución que se parece a la vida

“La gente que habla de la revolución y de la lucha de clases sin referirse explícitamente a la vida cotidiana... Tiene un cadáver en la boca”.

“La gente que habla de la revolución y de la lucha de clases sin referirse explícitamente a la vida cotidiana… Tiene un cadáver en la boca”.

Esa frase de Raoul Vaneigem no solo interpela, sacude. Nos recuerda que toda política que no se encarne en lo íntimo, en lo cotidiano, en los gestos del afecto y del cuidado, está condenada a repetir las mismas violencias que dice combatir. Hablar de lucha de clases, de revolución, de transformación social, sin anclarlas en la vida cotidiana, es hacer de la política un ejercicio vacío, una consigna sin alma.

Te puedeinteresar

Medidas devastadoras y catastróficas

Medidas devastadoras y catastróficas

18 de julio de 2025
Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz

Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz

18 de julio de 2025

A veces, desde ciertos discursos militantes, se insiste en una revolución que parece ajena al gozo, al deseo, a los abrazos de las abuelas, a los almuerzos con sabor a leña, a las risas que brotan en los cafecitos militantes. La revolución no es solo discursos encendidos, ni consignas repetidas. La revolución se construye en lo pequeño, en lo cotidiano, en los gestos que parecen mínimos pero que sostienen un mundo distinto. Se gesta en la mujer que decide no callar ante la injusticia, en la juventud que se inventa nuevos senderos ante el bombardeo informativo.

Sabemos que la revolución no es un evento lejano. Es ahora. Y también se cocina con ternura. No podemos seguir divorciando la lucha de lo humano. Una revolución que no abrace nuestras vulnerabilidades, que no celebre nuestras formas de amar, de sanar, de resistir cantando, está incompleta. Porque lo verdaderamente subversivo no es solo cambiar el modelo económico: es desmontar las opresiones que habitan incluso en nuestras formas de querernos. Es decirle no al mandato del sacrificio eterno. Es decirle sí al placer de cuidarnos, de construir comunidad desde el deseo de vivir mejor, no solo de sobrevivir.

El feminismo popular, el que nace de la conversación cotidiana, de las comunidades activas y lideradas por mujeres, el que crece entre mujeres negras, campesinas, trabajadoras, nos ha enseñado que el amor no es una distracción, es una estrategia política. Como decía Audre Lorde: “el amor es una acción, una intención, una intersección entre lo político y lo personal”. Y nosotras hemos aprendido a militar desde ahí: desde el abrazo y la firmeza, desde la escucha que no juzga.

Y esto viene desde la conciencia de que la verdadera militancia es vida vivida con propósito. Revolucionamos cuando construimos espacios donde nos reconozcan, cuando desafiamos la indiferencia, cuando ponemos el cuerpo para sostener lo colectivo.

El discurso sin práctica es humo. La teoría sin acción es inútil. La revolución es amor, es comunidad, es organización. Y nosotras estamos aquí para vivirla, no para repetirla como un eco vacío. Nos negamos a tener cadáveres en la boca. Queremos palabras vivas, que construyan, que sostengan, que transformen.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Medidas devastadoras y catastróficas
Punto de Vista

Medidas devastadoras y catastróficas

18 de julio de 2025
Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz
Punto de Vista

Tinta Cruda | Manual para un Nobel de la Paz

18 de julio de 2025
Más de 30 países están sometidos a más de 26 mil sanciones, lo que convierte este fenómeno en un problema global, no exclusivo de Venezuela
Punto de Vista

Sanciones: la guerra de los cobardes

17 de julio de 2025
Los once miembros plenos de este grupo representan casi el 40% de la economía mundial y casi el 49% de la población mundial. Además, son responsables del 26% de las exportaciones mundiales y del 22% de las importaciones
Punto de Vista

Después de la cumbre en Brasil, los BRICS a medio camino

16 de julio de 2025
Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar
Punto de Vista

Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar

7 de julio de 2025
¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?
Punto de Vista

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?

7 de julio de 2025

Entradas Recientes

Presidente Maduro: «Invertir en la juventud es construir el futuro de la Patria» 

Presidente Maduro: «Invertir en la juventud es construir el futuro de la Patria» 

Por Johanna Carvajal
21 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó su compromiso con las nuevas generaciones. "Cada acción que...

Nicolás Maduro: Migrar no es delito, secuestrar migrantes sí

Nicolás Maduro: Migrar no es delito, secuestrar migrantes sí

Por Verónica Díaz
20 de julio de 2025

Nicolás Maduro: Migrar no es delito, secuestrar migrantes sí Venezuela recibió el 18 de julio de 2025 a 252 migrantes...

IMG 20250719 230258

Presidente Maduro reúne a Maiker Espinoza con su familia tras secuestro en El Salvador

Por Johanna Carvajal
19 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, presidió un emotivo encuentro en la Casona Cultural Aquiles Nazoa,...

Presidente Maduro celebra 46º Aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista 

Presidente Maduro celebra 46º Aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista 

Por Johanna Carvajal
19 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró este viernes el 46º Aniversario del triunfo de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Maduro: «Invertir en la juventud es construir el futuro de la Patria» 
  • Nicolás Maduro: Migrar no es delito, secuestrar migrantes sí
  • Presidente Maduro reúne a Maiker Espinoza con su familia tras secuestro en El Salvador

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Maduro: «Invertir en la juventud es construir el futuro de la Patria» 

Presidente Maduro: «Invertir en la juventud es construir el futuro de la Patria» 

21 de julio de 2025
Nicolás Maduro: Migrar no es delito, secuestrar migrantes sí

Nicolás Maduro: Migrar no es delito, secuestrar migrantes sí

20 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.