Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 11:11 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Sobre golpes made in USA

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
2 de agosto de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Golpistas por naturaleza

Golpistas por naturaleza


Estados Unidos, un imperio que exporta derrocamientos

Te puedeinteresar

Cuatro-F-327-REDES

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022

Puede afirmarse que la superpotencia (ahora en declive) ha reinado por un siglo y más en el mundo a través de un producto principal de exportación: los derrocamientos.

Toda su política exterior ha estado centrada en un injerencismo violento, que se ha cebado en los países latinoamericanos, en África y Asia, pero que también ha tocado a las naciones “aliadas” de Europa.

Bolton dice que planificar y perpetrar golpes de Estado es un trabajo; porque esos actos, contrarios a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, los lleva a cabo Estados Unidos en defensa de su propia integridad y de sus intereses. Es, por cierto, el mismo argumento de los autores intelectuales del Holocausto, que Anna Arendt plasmó en la frase “la banalidad del mal”.

La élite política y corporativa de Estados Unidos ha dominado al mundo mediante la estrategia de intervenir en cualquier otro país; ya sea mediante las presiones y sanciones o a través de la violencia directa y el golpe de Estado. Esa es su naturaleza.

Encubiertos o descarados

Las revelaciones no solo de Bolton, sino también del exsecretario de Defensa, Mike Esper, de la exsubsecretaria de Estado Carrie Filipetti y otros exfuncionarios; marcan una diferencia respecto a tiempos anteriores: ya Estados Unidos no intenta ocultar sus acciones ilegales e inmorales, como lo hacía en otros momentos históricos.

Antes tiraban la piedra y escondían la mano por años, décadas o siglos. Solo después de mucho tiempo, cuando ya el dato era ineficaz, permitían “desclasificar los secretos” y contar las barbaridades cometidas, por ejemplo, para derrocar a Jacobo Árbenz en Guatemala o a Salvador Allende, en Chile.

Ahora tiran la piedra y salen a escena varios de los cómplices a pelearse por mostrar la mano. Sin rubor alguno —más bien con orgullo— se disputan el público para contar lo que hicieron para quitar y poner gobiernos aquí y allá.

Sean encubiertos o descarados, lo cierto es que los golpes de Estado, revoluciones de colores, cambios de régimen o como se les quiera llamar; han significado muerte, lesiones, prisión, destrucción, miseria, atraso económico y violaciones a derechos humanos en buena parte del orbe. Todo made in USA.

Derecho Internacional pisoteado

Derecho Internacional pisoteado
Derecho Internacional pisoteado

Aunque la estructura diplomática global, las ONG financiadas por Estados Unidos y otras potencias de su eje y la maquinaria mediática propiedad de grandes corporaciones se dedican día y noche a legitimar y normalizar los procederes del imperio en declive; nunca se debe perder de vista que la de Washington no es una política exterior soberana, sino una violación permanente y flagrante del Derecho Internacional.

Las normas más elementales de la convivencia, establecidas después de dos guerras mundiales y muchos otros conflictos armados; se basan en el respeto a la soberanía de los otros países y su derecho a autodeterminarse. Contra esos principios es que actúa, precisamente, la política exterior estadounidense.

En su rol de superpotencia del mundo bipolar de los tiempos de la Guerra Fría, Estados Unidos utilizó los golpes de Estado, las guerras entre terceros países y las conflagraciones civiles para “evitar la propagación del comunismo”. En el escenario unipolar surgido tras la caída de la Unión Soviética, siguió utilizando esos procesos violentos para erigirse en potencia hegemónica e imponer el neoliberalismo.

Ahora, cuando el predominio imperial está en crisis, los golpes de Estado made in USA pretenden evitar su propio colapso.

Venezuela: ejemplo de contragolpes

Venezuela: ejemplo de contragolpes
Venezuela: ejemplo de contragolpes

Venezuela fue por muchos años una prueba de cómo los golpes de Estado debían ser made in USA para tener éxito. Los intentos de derrocar al gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964) fracasaron porque no tenían apoyo de la embajada gringa. Por el contrario, Estados Unidos apoyó al mandatario en su decisión de aplacar las insurrecciones a sangre y fuego.

Lo mismo puede decirse de las dos rebeliones de 1992 contra el gobierno neoliberal de Carlos Andrés Pérez. Como no tuvieron el visto bueno de Washington, no lograron éxito inmediato (lo hicieron con efecto retardado, pero ese es otro tema).

Otro aspecto en el que Venezuela ha sido ejemplo es en la capacidad de ejecutar contragolpes y arruinar los planes de Estados Unidos.

Lo de abril de 2002 sigue siendo el episodio más resaltante y épico en un largo trayecto de la historia mundial: un presidente derrocado por Estados Unidos volvió al poder 47 horas después. Algo nunca visto, que se creía imposible.

A esto debe sumarse la resistencia a acciones destinadas al derrocamiento del gobierno entre 2014 y 2020, que han incluido intentos de magnicidio, fallidas invasiones, sabotajes eléctricos, nombramiento de un gobierno pelele y —no podía faltar— el montaje de un golpe de Estado tan, pero tan chapucero, que en Estados Unidos prefirieron fingir demencia y solo quedó para el recuerdo un guacal de plátanos verdes.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cuatro-F-327-REDES
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 327

16 de agosto de 2022
Cuatro-F-Nro-326
Cuatro F en PDF

Cuatro F Año 7 N° 326

9 de agosto de 2022
Simón Rodríguez
Destacados

Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

2 de agosto de 2022
Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
Destacados

Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

2 de agosto de 2022
ven-petroleo-bandera
Destacados

Lógica de una relación

2 de agosto de 2022
“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
Entrevistas

“La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

2 de agosto de 2022

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.