Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 2:23 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Sobre golpes made in USA

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
2 de agosto de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
Golpistas por naturaleza

Golpistas por naturaleza


Estados Unidos, un imperio que exporta derrocamientos

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Puede afirmarse que la superpotencia (ahora en declive) ha reinado por un siglo y más en el mundo a través de un producto principal de exportación: los derrocamientos.

Toda su política exterior ha estado centrada en un injerencismo violento, que se ha cebado en los países latinoamericanos, en África y Asia, pero que también ha tocado a las naciones “aliadas” de Europa.

Bolton dice que planificar y perpetrar golpes de Estado es un trabajo; porque esos actos, contrarios a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, los lleva a cabo Estados Unidos en defensa de su propia integridad y de sus intereses. Es, por cierto, el mismo argumento de los autores intelectuales del Holocausto, que Anna Arendt plasmó en la frase “la banalidad del mal”.

La élite política y corporativa de Estados Unidos ha dominado al mundo mediante la estrategia de intervenir en cualquier otro país; ya sea mediante las presiones y sanciones o a través de la violencia directa y el golpe de Estado. Esa es su naturaleza.

Encubiertos o descarados

Las revelaciones no solo de Bolton, sino también del exsecretario de Defensa, Mike Esper, de la exsubsecretaria de Estado Carrie Filipetti y otros exfuncionarios; marcan una diferencia respecto a tiempos anteriores: ya Estados Unidos no intenta ocultar sus acciones ilegales e inmorales, como lo hacía en otros momentos históricos.

Antes tiraban la piedra y escondían la mano por años, décadas o siglos. Solo después de mucho tiempo, cuando ya el dato era ineficaz, permitían “desclasificar los secretos” y contar las barbaridades cometidas, por ejemplo, para derrocar a Jacobo Árbenz en Guatemala o a Salvador Allende, en Chile.

Ahora tiran la piedra y salen a escena varios de los cómplices a pelearse por mostrar la mano. Sin rubor alguno —más bien con orgullo— se disputan el público para contar lo que hicieron para quitar y poner gobiernos aquí y allá.

Sean encubiertos o descarados, lo cierto es que los golpes de Estado, revoluciones de colores, cambios de régimen o como se les quiera llamar; han significado muerte, lesiones, prisión, destrucción, miseria, atraso económico y violaciones a derechos humanos en buena parte del orbe. Todo made in USA.

Derecho Internacional pisoteado

Derecho Internacional pisoteado
Derecho Internacional pisoteado

Aunque la estructura diplomática global, las ONG financiadas por Estados Unidos y otras potencias de su eje y la maquinaria mediática propiedad de grandes corporaciones se dedican día y noche a legitimar y normalizar los procederes del imperio en declive; nunca se debe perder de vista que la de Washington no es una política exterior soberana, sino una violación permanente y flagrante del Derecho Internacional.

Las normas más elementales de la convivencia, establecidas después de dos guerras mundiales y muchos otros conflictos armados; se basan en el respeto a la soberanía de los otros países y su derecho a autodeterminarse. Contra esos principios es que actúa, precisamente, la política exterior estadounidense.

En su rol de superpotencia del mundo bipolar de los tiempos de la Guerra Fría, Estados Unidos utilizó los golpes de Estado, las guerras entre terceros países y las conflagraciones civiles para “evitar la propagación del comunismo”. En el escenario unipolar surgido tras la caída de la Unión Soviética, siguió utilizando esos procesos violentos para erigirse en potencia hegemónica e imponer el neoliberalismo.

Ahora, cuando el predominio imperial está en crisis, los golpes de Estado made in USA pretenden evitar su propio colapso.

Venezuela: ejemplo de contragolpes

Venezuela: ejemplo de contragolpes
Venezuela: ejemplo de contragolpes

Venezuela fue por muchos años una prueba de cómo los golpes de Estado debían ser made in USA para tener éxito. Los intentos de derrocar al gobierno de Rómulo Betancourt (1959-1964) fracasaron porque no tenían apoyo de la embajada gringa. Por el contrario, Estados Unidos apoyó al mandatario en su decisión de aplacar las insurrecciones a sangre y fuego.

Lo mismo puede decirse de las dos rebeliones de 1992 contra el gobierno neoliberal de Carlos Andrés Pérez. Como no tuvieron el visto bueno de Washington, no lograron éxito inmediato (lo hicieron con efecto retardado, pero ese es otro tema).

Otro aspecto en el que Venezuela ha sido ejemplo es en la capacidad de ejecutar contragolpes y arruinar los planes de Estados Unidos.

Lo de abril de 2002 sigue siendo el episodio más resaltante y épico en un largo trayecto de la historia mundial: un presidente derrocado por Estados Unidos volvió al poder 47 horas después. Algo nunca visto, que se creía imposible.

A esto debe sumarse la resistencia a acciones destinadas al derrocamiento del gobierno entre 2014 y 2020, que han incluido intentos de magnicidio, fallidas invasiones, sabotajes eléctricos, nombramiento de un gobierno pelele y —no podía faltar— el montaje de un golpe de Estado tan, pero tan chapucero, que en Estados Unidos prefirieron fingir demencia y solo quedó para el recuerdo un guacal de plátanos verdes.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.