Caracas, 8 de julio de 2025 - Hora: 9:37 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Punto de Vista

Supremacistas apuestan por la limpieza étnica

Eduardo Cornejo De Acosta Por Eduardo Cornejo De Acosta
17 de junio de 2025
Lectura de: 11 mins read
A A
En localidades como Boston, Nueva York, Washington y San Diego, encapuchados sin identificación han detenido a estudiantes o padres de familia extranjeros; reduciéndolos por la fuerza y sin dar una razón. Dan Goldman, congresista demócrata por Brooklyn-Manhattan, comparó este accionar con el de las hordas hitlerianas.

En localidades como Boston, Nueva York, Washington y San Diego, encapuchados sin identificación han detenido a estudiantes o padres de familia extranjeros; reduciéndolos por la fuerza y sin dar una razón. Dan Goldman, congresista demócrata por Brooklyn-Manhattan, comparó este accionar con el de las hordas hitlerianas.

En localidades como Boston, Nueva York, Washington y San Diego, encapuchados sin identificación han detenido a estudiantes o padres de familia extranjeros; reduciéndolos por la fuerza y sin dar una razón. Dan Goldman, congresista demócrata por Brooklyn-Manhattan, comparó este accionar con el de las hordas hitlerianas.

Te puedeinteresar

Revolución que se parece a la vida

Revolución que se parece a la vida

28 de junio de 2025
Apartheid científico

Apartheid científico

28 de junio de 2025

Mal lo pasa Donald Trump. Prometió acabar la guerra Rusia versus OTAN, aunque occidente la llame contra Ucrania, y no hay resultados positivos. Ofreció aranceles contra Canadá y México, porque según él no contribuyen en el combate contra el tráfico de fentanilo y debió recular.

Ofreció aranceles estratosféricos para China y hoy anuncia un acuerdo favorable para ambas partes.

No ha concretado sus amenazas contra Panamá y Groenlandia. Mandó un enviado especial a Venezuela para ir avanzando en algunos acuerdos, pero su secretario de Estado, “el pequeño” Marco Rubio, lo sabotea.

La otra gran promesa que le quedaba, que le queda, es el tema de la migración. Ese fue uno de los bastiones en su campaña.

De hecho, los que él llama o considera norteamericanos verdaderos, blancos, que se sienten herederos de los “padres fundadores”, que estuvieron entre sus principales votantes, se sienten despojados o agredidos por los migrantes, a quienes culpan de sus desgracias, de la desmejora en su calidad de vida.

Trump, que desde su primer mandato arremetió, estigmatizó, a los migrantes, fue creando una matriz de opinión contra ellos, que cada vez se hizo más violenta, más agresiva.

No es un secreto que las tensiones raciales se han incrementado en Estados Unidos en los últimos años. A eso agreguemos el incremento de la pobreza, la desigualdad social, el consumo desenfrenado de drogas, la circulación indiscriminada de armas, los intentos secesionistas…

Cosa curiosa, si se tiene en cuenta que el desciende de inmigrantes alemanes. ¿Será que hay migrantes de primera y segunda clase?

Trump, en las últimas semanas, inició una cacería inhumana contra todos los inmigrantes, sin discriminar su situación legal. La forma tan descarnada en que lo ha hecho provocó la indignación de gran parte de la sociedad norteamericana.

Nadie olvidará en mucho tiempo la fotografía de una niña esposada, llevada con crueldad inaudita a un centro de detención. Aquello del país de los sueños, del paraíso de las libertades, de los derechos humanos, quedó plasmado en aquella fotografía.

¿Cómo resumimos los estos episodios?

Diríamos que se iniciaron el viernes 6 de junio, en las ciudades de Paramount y Compton, en el condado de Los Ángeles (California). El detonante fue que varios agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) efectuaron violentas redadas contra inmigrantes, legales e ilegales.

La dinámica en las calles iba aumentando, mientras Donald Trump señalaba: «Los Ángeles ha sido invadida y ocupada por extranjeros ilegales y criminales… Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y, a menudo, alborotadores pagados, no serán toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de mascarillas en las protestas. ¿Qué tienen que ocultar estas personas y por qué?«.

Trump, en una decisión inaudita, ordenó desplegar la fuerza militar en la zona.

Esto provocó la reacción del gobernador del estado de California, Gavin Newsom, quien amenazó con demandar a Trump por el despliegue de la Guardia Nacional y Marines (infantería de marina).

Para añadir más tensión, Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera‘, encargado de las deportaciones masivas, insistió en que continuará con sus operativos.

El gobernador Newsom desafió a Homan a que le detuviera.

«Es un tipo rudo, ¿por qué no lo hace? Él sabe dónde encontrarme […]. ¡Arrésteme! Acabemos con esto, chico rudo. Me importa un bledo, pero me importa esta comunidad«, le dijo.

Y en medio del escenario, se ha visto el comportamiento hamponil de agentes enmascarados y sin uniforme, no identificados, que detienen en la calle a las personas sin explicar el motivo. Esto genera pánico, conmoción e impotencia entre los pobladores.

Según reporta el portal de BBC Mundo, la práctica de cubrirse el rostro se ha extendido entre los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el cuerpo policial encargado de hacer cumplir las leyes de inmigración y fronteras, y al que el presidente Trump ha confiado la tarea de ejecutar su promesa electoral de «llevar a cabo la mayor deportación de la historia de Estados Unidos«.

En localidades como Boston, Nueva York, Washington y San Diego, encapuchados sin identificación han detenido a estudiantes o padres de familia extranjeros, reduciéndolos por la fuerza y sin dar una razón.

Muchas veces los extranjeros fueron apresados mientras acudían a los tribunales donde fueron citados para resolver su trámite migratorio.

Dan Goldman, congresista demócrata por Brooklyn-Manhattan, comparó este accionar con el de las hordas hitlerianas.

«Esto es un comportamiento como el de la Gestapo, donde agentes de paisano, enmascarados, aterrorizan a inmigrantes que están haciendo lo correcto al presentarse ante los tribunales para seguir sus trámites migratorios e intentar venir a este país legalmente«, dijo.

En su opinión, «esto no tiene que ver con la frontera, no tiene nada que ver con nuestro sistema de inmigración, sino con un esfuerzo impulsado por el supremacismo blanco del gobierno de Trump, para sacar a tantos extranjeros como sea posible del país«.

Para Sean Elo-Rivera, concejal de San Diego, «esto no es seguridad pública, es terrorismo de Estado«.

Allí es cuando se recuerda el caso de la estudiante de doctorado, de origen turco, Rümeysa Öztürk, que fue detenida el 25 de marzo en Somerville, Massachusetts, por un grupo de encapuchados que la inmovilizaron contra el suelo y se la llevaron sin identificarse.

Estuvo detenida seis semanas en Luisiana, acusada por el gobierno de colaborar con Hamás, hasta que fue liberada al no encontrarse prueba alguna.

Igual ha sucedido con otros universitarios extranjeros, en medio de la ofensiva del gobierno de Trump contra los migrantes.

Las protestas, las manifestaciones, más allá de alguna motivación política, de teorías conspirativas, se origina por el terror de muchos ciudadanos norteamericanos, pero con ancestros asiáticos, africanos o latinoamericanos, que no se sienten seguros, que pese a tener sus documentos en regla, pueden ser víctimas de estos émulos de la Gestapo.

Uno podría pensar que estaríamos encaminados hacia una operación de limpieza étnica, aquella de la que ya han hablado los supremacistas.

Hoy, con el matiz que han tomado las manifestaciones, Trump, los supremacistas, podrían argumentar que se prepara una invasión contra Estados Unidos y que deben actuar en consecuencia.

Ese sería el pretexto para masacrar a todo ciudadano que no sea blanco, caucásico.

No es un secreto que las tensiones raciales se han incrementado en Estados Unidos en los últimos años.

A eso agreguemos el incremento de la pobreza, la desigualdad social, el consumo desenfrenado de drogas, la circulación indiscriminada de armas, los intentos secesionistas.

Para Juan Antonio de Castro, exfuncionario de Naciones Unidas, la situación actual en Estados Unidos se da porque el Partido Demócrata y grandes ONG, vinculadas a George Soros, estarían promoviendo una desestabilización interna en Estados Unidos, similar al proceso independentista catalán.

El objetivo sería subvertir el resultado electoral que le dio la victoria a Trump.

En su opinión, este movimiento, financiado por fundaciones como Open Society, estaría impulsando protestas masivas como las de Los Ángeles, creando un clima de revuelta y generando una “guerra civil blanda”.

Fernando Moragón, experto español en geopolítica, piensa que el tema de Los Ángeles puede escalar a niveles insospechados.

«El enfrentamiento social en EEUU está escalando. Estamos viendo una guerra civil política y la fractura social es tremenda», enfatizó.

A propósito de ello, el 10 de agosto del 2022, publicamos un artículo que titulamos: “Guerra civil híbrida en EEUU”.

Allí decíamos: “la desigualdad creció pavorosamente, y no lo pueden ocultar; por más manejo mediático y de redes que intenten. A eso se le suman otros problemas estructurales que padece el país norteamericano”.

La cosa es tan cruda que se vislumbra un escenario de guerra civil híbrida. No lo decimos desde una posición de izquierda, antiimperialista; no es un asunto de aspiración, de deseo; es que la realidad lo muestra.

Es tan real que, Ray Dalio, un gurú de Wall Street, fundador del fondo de cobertura más grande del mundo, el personaje que predijo la crisis financiera de los años 2007 y 2008; señaló en febrero de 2022 que Estados Unidos va en camino a una suerte de guerra civil.

Dalio, creador de la empresa de gestión de inversiones Bridgewater Associates, asevera que el camino a la guerra civil va acompañado de una peligrosa combinación de grandes déficits, altos impuestos, inflación y brechas en la riqueza, en los valores que conducen a la polarización política.

«Cuando esto sucede, al mismo tiempo que hay potencias extranjeras que se vuelven lo suficientemente fuertes como para desafiar a la principal potencia mundial que enfrenta esta dinámica de guerra civil; es un período especialmente riesgoso… Ese es el período en el que creo que estamos ahora», dijo.

En ese contexto, personajes como Donald Trump, al final de cuentas, son circunstanciales; pueden aparecer y desaparecer. Sino es él, aparecerá otro con esas características. Aquí lo que se ve es un Estado en descomposición política, moral; con ambición de poder por el poder en sí.

La intención de verdadera justicia social, de siquiera garantizar los derechos mínimos basados en la constitución estadounidense, no se ve. Hoy está sobre el tapete, sobre el escenario; una polarización con fines menos loables.

Según la perspectiva de Dalio, tanto la izquierda como la derecha estadounidense luchan por ganar a toda costa, eliminado a los moderados; menoscabando la posibilidad de compromisos verdaderos.

“La pregunta más importante es cuándo se doblará el sistema antes de romperse… La historia demuestra que el mayor riesgo para los demócratas es que produzcan tomas de decisiones tan fragmentadas y antagónicas que sean ineficaces y desordenadas; lo que lleva a malos resultados y revoluciones”, sostuvo.

Volviendo al momento actual, Trump tiene abiertos muchos frentes. Trump está debilitado. Lo sabe bien.

Pero en su lógica de jugador de poker redobló apuesta y se le ocurrió, el día de su cumpleaños, hacer un desfile militar.

Si sus detractores lo acusaban de manejarse como un autócrata, de hecho las manifestaciones en 1800 puntos de Estados Unidos se llamaban “Sin Rey”, ese hecho reforzó las posiciones de sus adversarios.

Pero, volvamos al inicio, Trump apuesta a reforzar su imagen de hombre duro, del hombre que pone orden, que saca adelante los proyectos.

Sobre todo en estos momentos, cuando el apodo de TACO (Siglas en inglés de Trump siempre se echa para atrás) le perturba tanto.

Quizá la forma como Trump aupó la violencia, con sus declaraciones, con sus decisiones, sean parte de una estrategia.

“Creo que somos un experimento, porque si pueden hacer esto en la segunda ciudad más grande del país, tal vez el Gobierno espera que esto sea una señal para que todos, en todas partes, les teman”, afirmó en CNN la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Y en medio de esta situación, se produce el ataque de Israel a Irán. Luego del ataque Marco Rubio se apresuró a decir que Washington no tenía nada que ver. Minutos después, desde su red social, Trump envió un mensaje amenazando a Irán, respaldando la agresión de Netanyahu.

El ataque se produce luego de que, el 7 de junio, se conociera que la inteligencia iraní obtuvo gran cantidad de información y documentos estratégicos de Israel.

Eran miles de documentos relacionados con los planes e instalaciones nucleares del régimen israelí.

Esto, probablemente, apresuró el ataque del régimen israelí.

Por cierto, Trump había ofrecido, el 6 de noviembre del 2024, pacificar el Medio Oriente.

Si bien la opinión pública mundial mira hoy, con mayor atención, el problema en Medio Oriente, no debemos olvidar la complicación interna que tiene Trump.

Son cientos los focos de protestas en su país, con sus secuelas de represión e indignación. Los enemigos que Trump ha sumado en los últimos meses, el Estado Profundo, no desaprovecharán el momento. Si Trump no tiene orden en su casa, ¿cómo puede pretender erigirse en líder del mundo?

¿Cómo lo ven Putin y Xi Jinping? ¿Una mayor implicación de Trump en el tema de Israel e Irán no le abre demasiados frentes simultáneos? ¿Cómo quedan los supremacistas judíos y norteamericanos? ¿Será que la situación interna de Estados Unidos apresuró el ataque israelí?

Al final de cuentas, conforme se agudicen las protestas en Estados Unidos; conforme sea la respuesta de Irán a la agresión de Tel Aviv; podría estimularse la fibra autoritaria de Trump y los supremacistas. Ellos no han ocultado su deseo por deshacerse de todos los que no son como ellos.

Veremos. Sobre el tema de Israel e Irán hablaremos durante la próxima entrega. Por el momento existe un bombardeo informativo desde la corporatocracia mediática, de las plataformas, que intentarán nublar una lectura apropiada de los hechos.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Revolución que se parece a la vida
Punto de Vista

Revolución que se parece a la vida

28 de junio de 2025
Apartheid científico
Punto de Vista

Apartheid científico

28 de junio de 2025
Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos
Punto de Vista

Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos

21 de junio de 2025
El reseteo bélico del sistema-mundo
Punto de Vista

El reseteo bélico del sistema-mundo

18 de junio de 2025
Caos en el Norte Es la hora del Sur Global
Destacados

Caos en el Norte: Es la hora del Sur Global

12 de junio de 2025
Después de promover la creación de la CPI e incluso sumarse al Estatuto de Roma, EE.UU. decidió no formar parte de la misma, ya que consideraron que sus ciudadanos no deberían ser juzgados por tribunales fuera de su territorio
Punto de Vista

Corte Penal Internacional, ¿a quién sirve?

9 de junio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En un encuentro con la “Comuna Maisanta Vive” de Los Teques, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija,...

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En el marco de la Asamblea Comunal en Cacica Urquía, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó los avances...

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El jefe del Comando de Campaña Ven 25+, Jorge Rodríguez, lideró este martes una reunión con los integrantes de esta...

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció hoy la autorización para la descarga de gas licuado de petróleo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana
  • Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos
  • Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

7 de julio de 2025
Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

7 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.