Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 9:26 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Salarios: alquimia vs recuperación productiva

Cuatro F Por Cuatro F
5 de marzo de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
trabajador

De la mano de los alquimistas, la economía abandona el campo de la ciencia para entrar al mundo del realismo mágico

Jesús Faría

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

La manipulación del tema salarial se ha convertido en una vía muy popular para tratar de embaucar a la población. Ante el desplome salarial y subestimando a los trabajadores, algunos piensan que se les puede presentar ofertas fraudulentas jugando con sus necesidades.

Para mala suerte de estos buscadores de aplausos y votos, los trabajadores entienden que su salario es el resultado de su trabajo y de los ingresos que producen y que la inflación determina su capacidad real de compra. Porque trabajan, comprenden que el aumento salarial pasa ineludiblemente por la producción.

En ese contexto, el bloqueo criminal del gobierno yanqui ha ocasionado una brutal contracción de la producción y, por lo tanto, del ingreso nacional. Asimismo ha provocado el incremento espantoso de los precios, lo cual ha conducido al desplome dramático de los salarios.

En condiciones de sanciones yanquis y guerra total contra nuestro pueblo, el presidente Nicolás Maduro ha realizado el mayor esfuerzo para defender los ingresos de los trabajadores a través de bonos, educación y salud gratuita, subsidios a los alimentos y tarifas de servicios públicos…

Obviamente, esto no es suficiente para cubrir las expectativas de los trabajadores, pero es innegable el enorme esfuerzo en medio de un estrangulamiento tan extenuante.

Como lo anunciara el presidente Nicolás Maduro en la AN el pasado mes de enero, nuestros ingresos petroleros se desplomaron dramáticamente, pasando de más de 45 mil millones de dólares antes del bloqueo a menos de mil millones en el pasado año 2020, a consecuencia del terrible ataque que sufre nuestra economía. Ese desplome arrastró a toda la economía.

Incluso, la Relatora de la ONU y un informe de la GAO en Washington han reconocido los efectos devastadores de las sanciones estadounidenses en la economía, en general, y en los salarios, en particular.

Ahora bien, cualquier solución al problema económico y salarial, con bloqueo o sin él, pasa por aumentar la producción. No es solo la producción, pero sin ésta no encontraremos la salida a la terrible crisis.

En primer lugar, no se puede distribuir un ingreso (salario) que no existe y este ingreso se genera, precisamente, produciendo.

En segundo lugar, para bajar la inflación, necesariamente, hay que desactivar la especulación cambiaria y, para ello, se requieren divisas. Eso también pasa por producir y exportar más. Por la naturaleza actual de nuestra economía, el mayor esfuerzo para generar divisas en el corto plazo se tiene que concentrar en el petróleo.

Sin embargo, algunos se resisten a reconocer estos efectos y asoman fórmulas mágicas a problemas tremendamente complejos. Desde la derecha y la “izquierda” prometen enormes aumentos de salarios a través de dolarización, indexación, inyección de dinero inorgánico a la economía y otras extravagancias.

Una conclusión de derechistas e izquierdistas” -curiosas coincidencias- es que el gobierno bolivariano es monetarista, neoliberal, patronal, inhumano, etc., es decir, descarga deliberadamente la carga de la crisis exclusivamente sobre los hombros de los trabajadores.

Dentro de tanto disparate, algunos sugieren aplicar la vieja práctica de la alquimia en los salarios. Recordemos que, desde el pasado más remoto, embaucadores de oficio se daban a la tarea de buscar riqueza fácil, tratando de transformar metales comunes en oro y plata para engañar a incautos. Ahora, nuestros nuevos alquimistas afirman que inyectando dinero sin soporte real en la economía se resuelve el agudo problema salarial.

Este engaño colosal ignora u oculta de manera interesada que al inyectar dinero en la economía en un escenario como el nuestro de depresión económica, desplome de ingresos fiscales y déficit agudo de divisas, en lugar de aumentos sustentables de los salarios reales, se genera una espiral inflacionaria indetenible, como lo demuestra la historia económica con asombrosa claridad.

En los semestres iniciales de los estudios de economía o en los primeros contactos con la realidad comercial, se aprende que una creciente demanda (determinada por la mayor cantidad de dinero circulando), combinada con una oferta de bienes y servicios en descenso, como nuestro caso, constituye un cóctel explosivo para la inflación.

Asimismo, se aprende que una creciente cantidad de dinero sin soporte en la economía combinada con un déficit crónico de divisas, como nuestro caso, constituye un disparador instantáneo del precio del dólar -potenciado aún más por la especulación-, lo que conduce de manera inmediata a mayor inflación.

Lo que sugieren nuestros alquimistas modernos no solo es terriblemente contraproducente para los salarios, sino que evidencia un claro contenido parasitario al pretender aumentar salarios sin un sustento en los ingresos.

Finalmente, se imagina el lector si esto fuese tan sencillo: inyectar dinero sin respaldo para aumentar salarios; ningún país tuviese problemas de ese tipo. En lugar de producir riqueza, se ocuparían de la impresión desbocada de dinero.

De la mano de los alquimistas, la economía abandona el campo de la ciencia para entrar al mundo del realismo mágico.

Tags: Economía y PetróleoNacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.