Caracas, 22 de agosto de 2025 - Hora: 10:38 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Revolución Rusa: Todo el Poder para los Soviets

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
8 de noviembre de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Revolución Rusa: Todo el Poder para los Soviets

José Gregorio Linares

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

¡Todo el Poder para los Soviets! Ésta fue la consigna que animó a los obreros, campesinos, marinos y soldados rusos a hacer la Revolución de Octubre de 1917. Fíjense bien que éstos no pedían todo el poder para un partido, para el Estado o para un líder. Coreaban: ¡Todo el Poder para los Soviets!

Esto significaba que, tras el derrumbamiento del zarismo y del gobierno de Kerensky que lo sustituyó, el Poder debía pasar directamente a manos del pueblo trabajador, que ejerciendo la democracia directa asumiría la conducción del Estado y la sociedad en general. Los soviets o “consejo de los delegados” se constituían así en voceros de las inquietudes y necesidades del pueblo. Surgieron por primera vez durante la Revolución de 1905 y renacieron nuevamente en 1917, los primeros días de rebelión, y de inmediato se convirtieron en la principal forma de organización del pueblo, en la principal vía para el ejercicio del Poder, en un nuevo tipo de Estado».

En sus memorias Nadia Kruskaya, la compañera de Lenin, recuerda que para este líder ruso los Soviets constituían la base de la Revolución. Escribió: “Vladimir Ilich reflexionaba constantemente acerca de las nuevas formas de gobierno. Meditaba en la manera de organizar un aparato estatal de tal índole que no tuviera nada de burocratismo, que supiera encontrar el apoyo de las masas, que supiera organizarlas para que le ayudasen en su labor, que supiera preparar en esa labor a funcionarios de un nuevo tipo”.

También John Reed, autor de Los diez días que estremecieron el Mundo (PDF), y testigo de los hechos afirma: “Existe actualmente en Moscú y en todas las ciudades y pueblos de Rusia una estructura política enormemente compleja, sostenida por la mayoría del pueblo y que funciona tan bien como ningún otro gobierno popular recién nacido ha funcionado jamás. El Estado Soviético está basado en los Soviets. Nunca antes se creó un cuerpo político más sensible y perceptivo a la voluntad popular”.

En el mismo sentido el historiador Isaac Deutscher asevera: “El soviet no tenía ningún título legal en el que apoyar su autoridad, sino que representaba la nueva legalidad dimanante de las fuerzas que habían hecho triunfar la revolución. Los soviets, por otra parte, no se apoyaban solamente en la clase obrera, sino en todos los trabajadores. Gracias a sus procedimientos de representación estaban en estrecho contacto con las masas y en una situación idónea para reaccionar de acuerdo con la temperatura de las mismas. Los miembros de cualquiera de los soviets salían mediante elección de la masa obrera de las fábricas y el sistema se aplicaba asimismo en todos los cuerpos militares. Pero los diputados no se elegían para un período determinado y él electorado podía repudiar a cualquier responsable elegido sí no estaba de acuerdo con su gestión y elegir a otro en su lugar”.

La respuesta de los grandes latifundistas (llamados Kulaks), los burgueses, el imperialismo y los gobiernos capitalistas extranjeros fue de oposición brutal al gobierno soviético: durante más de dos años y medio reductos del ejército zarista y sus aliados atacaron despiadadamente al poder popular organizado y desataron una salvaje guerra civil; simultáneamente las potencias extranjeras enviaban tropas invasoras que causaban el caos y la muerte, a la vez que promovían una artera campaña periodística e imponían un bloqueo económico y diplomático contra la Rusia Soviética.

No obstante todo eso, la influencia de la Revolución Rusa se extendió entre los pueblos del mundo, especialmente a través de la III Internacional creada por Lenin en 1919, y de los partidos comunistas locales que se multiplicaron a partir de entonces. En nuestro país, pocos años después del triunfo de la Revolución, es fundado el Partido Comunista de Venezuela. En su Primer Manifiesto (1931) declara: “En Rusia, el país más grande del mundo, y con una población cincuenta veces mayor que la de Venezuela y que estuvo sometida durante siglos a una tiranía tan sangrienta como la de Gómez, al régimen de los Zares, los obreros y campesinos hace ya trece años derrocaron este gobierno e implantaron el gobierno de su propia clase, el gobierno obrero y campesino llamado SOVIÉTICO”.

Ahora bien, mientras en Rusia el pueblo organizado en soviets ejerce el Poder directamente desde las bases, la Revolución Rusa se renueva y consolida. Luego, a medida que la autoridad de los soviets es coartada por la burocracia Estatal, la Revolución se va divorciando del pueblo. Con ello se socavan sus bases de sustentación y su vitalidad. Así, se dejó el camino abierto al enemigo, que actuó de mil maneras. De esta experiencia debemos aprender que “solo el pueblo salva al pueblo”. En consecuencia, la mejor conmemoración que podemos hacer de la Revolución de Octubre es ser fiel a su ideal originario, ¡Todo el poder para los soviets!, y propiciar ¡todo el poder para el pueblo organizado! Eso que nosotros llamamos el poder Obediencial: ¡Mandar Obedeciendo!

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Venezuela se moviliza a la Jornada: "Llamado a Filas"

Venezuela se moviliza a la Jornada: «Llamado a Filas»

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en coordinación con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diversas...

Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

En un contundente discurso durante el acto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y...

Jorge Rodríguez: “Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy es un día para defender a la Patria venezolana”

Jorge Rodríguez: “Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy es un día para defender a la Patria venezolana”

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

Con un llamado a la unidad por encima de las diferencias, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez,...

Presidente Maduro preside acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela en el Palacio Federal Legislativo

Presidente Maduro preside acto en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela en el Palacio Federal Legislativo

Por Johanna Carvajal
22 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, arribó este viernes al Salón Elíptico del Palacio Federal...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela se moviliza a la Jornada: «Llamado a Filas»
  • Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”
  • Jorge Rodríguez: “Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy es un día para defender a la Patria venezolana”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Venezuela se moviliza a la Jornada: "Llamado a Filas"

Venezuela se moviliza a la Jornada: «Llamado a Filas»

22 de agosto de 2025
Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

Nicolás Maduro: “La Patria es inexpugnable, nada ni nadie tocará a Venezuela”

22 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.