Caracas, 13 de mayo de 2025 - Hora: 6:54 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Todos somos Guaraguao

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
22 de noviembre de 2017
Lectura de: 3 mins read
A A
Todos somos Guaraguao

Verónica Díaz Hung

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Luego del asedio que impidió que Los Guaraguao se presentaran en Honduras, el músico José Manuel Guerra, baterista del conjunto venezolano, expresó a su llegada a Venezuela que la canción necesaria que por casi tres décadas han promovido será escuchada por el pueblo hondureño, que tanto afecto y devoción les ha demostrado.

El Gobierno de Honduras prohibió el pasado jueves 19 de noviembre la entrada al país del grupo Los Guaraguao, a cuyos integrantes declaró personas «inadmisibles». Los músicos fueron detenidos durante 18 horas, por autoridades policiales y militares, en el aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, ubicado en el municipio de La Lima, Cortés.

Los Guaraguao se dirigían al país centroamericano para participar en el cierre de campaña de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, como parte de una gira por Centroamérica que incluye a Guatemala y El Salvador.

“No tenemos cómo agradecer tanta solidaridad y tanto apoyo. Queremos que el pueblo hondureño sepa que nosotros supimos el esfuerzo que se hizo para que pudiéramos preservar nuestra integridad. Nosotros fuimos retenidos mas no detenidos, seguiremos con nuestra intención de realizar nuestra gira y de cantar en Honduras”, declaró el artista.

Los músicos no solo se les negó el ingreso al país, también fueron deportados, bajo engaño, a Venezuela.

“Ese procedimiento retrata el talante de quienes tomaron esta decisión contra la cultura latinoamericana y venezolana”, expresó el ministro Villegas y reiteró que Los Guaraguao “fueron montados en ese avión bajo el engaño, pensando que iban a seguir su gira, y el avión se dirigió a Caracas”.

Eduardo Martínez, vocalista de la agrupación, relató que salieron del Aeropuerto Internacional de Honduras bajo la promesa de ir a El Salvador, para continuar su gira, “pero al llegar a Panamá les dijeron que estaban en condición de deportados y que debían viajar directo a Venezuela”.

La agrupación llegó la tarde de este viernes 17 de noviembre a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), ubicada en Caracas, en donde interpretaron “No basta rezar”, del cantor del pueblo Alí Primera.

“Me da mucha alegría que, después de 45 años en batalla, Los Guaraguao sigan representando un miedo para la oligarquía”, dijo el Presidente, al tiempo que recordó que fue la música de este grupo la que “alimentó la esperanza de todos nosotros cuando éramos unos niños. Sus cantos eran como un amanecer para nosotros en el sentimiento”.

Relató que la agrupación musical estaban en Honduras cumpliendo una agenda normal, como siempre lo han hecho. “Pero el miedo, el pavor, el odio racista que ha propagado la derecha venezolana en el mundo hizo que nuestro querido grupo Los Guaraguao fueran víctima de una agresión. Qué indignación la que sentimos cuando la noche de ayer (jueves 16 de noviembre) nos informaron que ustedes estaban retenidos, secuestrados, por un solo delito: querer cantar, querer llevar la poesía, la integración y el mensaje de Bolívar al pueblo de Honduras. Desde aquí les decimos gracias Honduras por toda tu solidaridad y el apoyo”, expresó el jefe de Estado.

«El único delito fue llevar un cuatro, una guitarra, llevar un canto, llevar una verdad a través del canto», expresó en transmisión de VTV.

El grupo, fundado en 1973, es un valioso exponente de la Canción Necesaria que ha popularizado temas como Las casas de cartón, del cantor del pueblo Alí Primera.

CUATRO149_13

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

Por Alí Ramón Rojas Olaya
12 de mayo de 2025

A raíz de la muerte de Mario Vargas Llosa, acaecida el 13 de abril de 2025, recuerdo al escritor que...

Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

Por Cuatro F
12 de mayo de 2025

Federico Ruiz Tirado/ Este amanecer del 25 de marzo, recordé una ceremonia cuya constancia y carácter político, sin duda, fue...

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Por Eduardo Cornejo De Acosta
12 de mayo de 2025

Por décadas, sobre todo desde la industria del entretenimiento, ariete fundamental en la lógica de dominación occidental del Occidente Colectivo,...

Exitoso simulacro electoral

Exitoso simulacro electoral

Por Verónica Díaz
12 de mayo de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo en todo el país, este sábado (10.5.2025), un simulacro electoral con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Primer Marqués de Vargas Llosa
  • De cuando Argentina hacía gimnasia
  • Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Mario Vargas Llosa

El Primer Marqués de Vargas Llosa

12 de mayo de 2025
Madres de la Plaza de Mayo

De cuando Argentina hacía gimnasia

12 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.