Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 1:25 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Claves del documento blanco del Petro

Cuatro F Por Cuatro F
10 de febrero de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Claves del documento blanco del Petro

Por Juan Cisneros

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Estos son los datos más importantes plasmados en el documento blanco (white paper, en inglés) de la criptomoneda Petro, que será emitida por el gobierno de Venezuela, con respaldo de sus riquezas petroleras.

* El Petro tendrá como símbolo en el mercado las letras PTR. Está definido como “un criptoactivo soberano respaldado y emitido por la República Bolivariana de Venezuela sobre una plataforma de cadena de bloques”.

* Tendrá tres facetas:
a) Medio de intercambio. “Podrá ser usado para adquirir bienes o servicios y será canjeable por dinero fiduciario y otros criptoactivos o criptomonedas a través de casas de intercambio digitales”.
b) Plataforma digital. “Podría ejercer las funciones de una representación digital de mercancías y/o materias primas (e-commodity) y servirá como andamio para crear otros instrumentos digitales orientados al comercio y las finanzas nacionales e internacionales”.
c) Instrumento de ahorro e inversión. “Su valor estable alentará su uso como reserva de valor e inversión financiera”.

* Emisión limitada: solo se emitirán 100 millones de petros. “No habrá emisiones extraordinarias”.

* Será divisible en 100.000.000 unidades. La unidad mínima de intercambio será denominada mene (0,00000001 petros).

* Preventa. La preventa de Petro comenzará el 20 de febrero a las 8:30 am, hora de Venezuela, “y consistirá en la creación y venta de un token ERC20 sobre la cadena de bloques de la plataforma Ethereum. Este proceso promoverá y garantizará demanda para la Oferta Inicial del Petro, que se realizará posteriormente”. Aquí se venderán 38.200.000 de petros a un precio de referencia equivalente al valor de un barril de petróleo venezolano.

Se harán descuentos escalonado decrecientes. “Este primer lote, que se colocará en la Preventa, tendrá un volumen de 3.400.000 petro y tendrá un descuento sobre el precio de referencia del crudo de la cesta venezolana. Los siguientes lotes tendrán 5.000.000 petro y el descuento disminuirá sucesivamente por cada lote vendido, hasta el último lote, de 24.000.000 Petro, que no tendrá ningún descuento”.

* Oferta inicial. La oferta inicial arranca el 20 de marzo a las 8:30 am, hora de Venezuela, y culmina cuando se agoten los 44.0000.000 de petros que se ofrecerán. “Durante la Oferta Inicial se aplicarán cuatro niveles de descuento decreciente por cada cinco millones (5.000.000) de petro hasta completar y, finalmente, un quinto bloque de veinticuatro millones (24.000.000) de petro para completar el total destinado para el proceso de Oferta Inicial, es decir, cuarenta y cuatro millones (44.000.000) de petro”.

* Distribución de los fondos. El dinero recaudado en la preventa y venta oferta inicial tendrán los siguientes destinos: 55% a un fondo soberano de la República. 15% al proyecto petro (desarrollos tecnológicos y esfuerzos de promoción que permitan cumplir con la hoja de ruta) 15% para el desarrollo del ecosistema (para la promoción e impulso a las aplicaciones). 15% desarrollo tecnológico (inversiones en tecnologías, infraestructuras, zonas especiales y proyectos que contribuyan al avance económico del país, con especial énfasis en aplicaciones de las cadenas de bloques).

* Se venderán al público 82.400.000 petros. El resto quedará en manos de la Superintendencia de Criptomonedas y Actividades Conexas Venezolana.

* Compra en el mercado secundario. Una vez culminada la venta inicial, los petros serán negociables en el mercado secundario, a través de las casas de cambio electrónicas. Para adquirirlos se debe descargar la billetera digital del petro que aún no está disponible. Se podrá comprar en bolívares y se estimulará su uso como forma de pago dentro del país.

“La República Bolivariana de Venezuela garantiza que aceptará el petro como forma de pago de impuestos, tasas, contribuciones y servicios públicos nacionales, tomando como referencia el precio del barril de la cesta venezolana del día anterior con un descuento porcentual de un mínimo de 10% (…) Estos pagos se aceptarán en bolívares a la tasa de cambio resultante de las operaciones de las casas de cambio autorizadas, determinada por mecanismos de mercado y de conformidad con las disposiciones legales emitidas por las autoridades competentes de la República de acuerdo a la siguiente fórmula:

“Donde la tasa Petro/Bolívar será determinada a través de un promedio ponderado por el volumen de operaciones de todas las casas de cambio autorizadas por el gobierno venezolano”

* Estímulo para el uso. “El gobierno nacional se compromete a estimular una sólida demanda endógena que favorezca la estabilidad del valor de mercado del criptoactivo”. En ese sentido el gobierno se compromete a promover “el uso del petro por parte de Pdvsa y otras empresas públicas y mixtas, así como entes públicos nacionales y gobiernos regionales y locales”. Además, se “estimulará el pago de compromisos y beneficios laborales extraordinarios en petro, así como prestaciones sociales acumuladas, siempre que cuenten con la aprobación individual expresa del trabajador beneficiado”.

También se “establecerá la legalidad de la contabilización del petro como un activo. Este proceso deberá realizarse tomando como referencia el valor de mercado en bolívares del instrumento” y “las empresas prestadoras de bienes y servicios presentes en Venezuela que incorporen el uso de petro a sus operaciones comerciales, podrán recibir incentivos fiscales”.

CUATRO157_5

Cuantro F Nº 157

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.