Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 12:40 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Brasil: Una dictadura de baja intensidad

Cuatro F Por Cuatro F
11 de abril de 2018
Lectura de: 3 mins read
A A
Brasil: Una dictadura de baja intensidad

Foto: Portal do PT - Ataque al Colectivo de Abogadas y Abogados por la Democracia

Por Vanessa Dourado

El último 27 de marzo, dos de los tres colectivos que hacen parte de la caravana del expresidente Lula por el Sur de Brasil fueron impactados por balas.

La región Sur del país, que es la que más manifiesta pedidos de intervención militar y en la cual los movimientos anti-PT, anti-Izquierda y anti-Lula son los más violentos, además de ser caracterizada por una postura conservadora y elitista resaltada, ha sido el palco de sistemáticos ataques de odio. Lo que más llama la atención, todavía, es la transición de lo simbólico para lo concreto, o sea, los discursos se están materializando en ataques reales contra la integridad física de las personas.

Pérdida de registro

Lo que pasa en Brasil hoy es una pérdida de registro de lo que sería el Estado Democrático de Derecho. Desde hace tres años, cuando se arquitecta –y luego se consolida– el golpe palaciego que destituyó a la entonces presidenta electa de Brasil Dilma Rousseff, el país viene atravesando una crisis importante respecto las instituciones y también a la política en su conjunto.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Las calles que ya en el año de 2013, con las llamadas “Jornadas de Junio”, manifestaban, por parte de un número ínfimo de personas, simpatía por la implementación de un régimen militar, hoy están tomadas por una intolerancia que se incrementó notablemente.

El movimiento de 2013, sin pertenencia y sin una agenda nítida por parte de las mayorías quienes no sabían bien porqué se estaban manifestando –a pesar del movimiento haber sido iniciado en repudio a los aumentos de los pasajes del transporte público– tomó a los líderes de las derechas, apoyados por los medios masivos de comunicación, como referentes.

Compuesta por una bancada conservadora y fundamentalista, además de terrateniente y autoritaria, la mayoría de los liderazgos en el espacio institucionalizado de poder encontraron –a destacar como factor importante la debilidad y fragmentación de las izquierdas– el camino pavimentado para manipular las masas en su favor.

Ya en el año 2016, las protestas en favor del impeachment de Dilma guardaban un fuerte elemento fascista difícil de ser identificado por muchos sectores de las izquierdas. Empieza en este momento una ofensiva de criminalización hacia la izquierda en su totalidad, y no más a Lula y al PT, como imaginaban estos sectores.

Las agresiones verbales, simbólicas y físicas a las personas que, aparentemente, representaban una ideología “de izquierda” se fueron intensificando y el conjunto de la izquierda brasileña no supo comprender las señales.

Poco a poco, se fueron abriendo los espacios para movimientos reaccionarios, para una judicialización de la política –que de forma impresionante ha ganado un espacio de referencia importante–, para los discursos meritocráticos que excluyen las camadas históricamente perjudicadas del país, como las comunidades negras y faveladas, además de las comunidades indígena y LGBT y el movimiento de mujeres. Las retoricas cargadas de elementos religiosos, autoritarios y nacionalistas ganaron mucha fuerza en un espacio de tiempo muy acotado.

Brasil hoy

Con la persecución hacia Lula por el proceso del triplex, fue posible comprender mejor cómo y porqué se dieron los procesos anteriores. Sin embargo, el país ya se encuentra en una casi total falencia de lo que sería el pacto democrático. Mientras algunos intitulan en momento como siendo de una “democracia de baja intensidad”, lo que pasa hoy en Brasil más bien podría nombrarse como una dictadura de baja intensidad, o sea, el proceso ya ha comenzado –a pensar si realmente la dictadura tuve un fin, ya que los sectores más vulnerables sufren desapariciones forzadas, tortura y violencia institucionalizada y que la policía militar en Brasil nunca se ha extinguido–.

El asesinato de Marielle Franco y la intervención militar en Rio de Janeiro, así como el ascenso de figuras reaccionarias como a la de Jair Bolsonaro –apuntado como el Trump versión Brasileña– muestran que es necesario un fuerte movimiento que sea capaz de frenar el proceso de radicalización que tiende al crecimiento con la proximidad de las elecciones presidenciales el 7 de octubre.

La resistencia

Frente a los ataques directos y el atentado contra la vida del expresidente, así como al conjunto de la militancia del PT, la izquierda da muestras de resistencia. El 28 de marzo, un día después del atentado sufrido por Lula y su equipo, el precandidato a la presidencia por el PSOL, Guilherme Boulos y la precandidata a presidencia por el PC do B, Manuela D´Avila, estuvieron con Lula en la última actividad de la caravana por el Sur del país. Lxs precandidatxs resaltaron la urgencia en construir unidad contra el fascismo y en defensa de la democracia.

Fuente Virginia Bolten

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Por Cuatro F
16 de septiembre de 2025

Senador Adam Schiff: “Así que probablemente vieron que el presidente destruyó otro barco sobre el agua, nuevamente alegando que estos...

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato
  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

Adam Schiff. Senador demócrata: El que encabezó el juicio político a Trump en el primer mandato

16 de septiembre de 2025
Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.