Caracas, 16 de agosto de 2025 - Hora: 2:07 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Foro de São Paulo: El gran tanque de pensamiento de la izquierda latinoamericana

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
22 de julio de 2019
Lectura de: 4 mins read
A A
Foro de São Paulo: El gran tanque de pensamiento de la izquierda latinoamericana

Orlando Rangel Yustiz/ El Ciudadano

En 1990, dos líderes de la izquierda latinoamericana, Luiz Inácio Lula da Silva y Fidel Castro, estrecharon sus manos y crearon un gabinete político y estratégico integrado por distintos partidos, movimientos y fuerzas de izquierda, para trascender desde la reflexión y las ideas hacia la concreción del socialismo: el Foro de São Paulo (FSP).

Así nace, en julio de 1990, este gran tanque del pensamiento de las fuerzas progresistas latinoamericanas, una organización internacional que apuesta por profundizar el debate y procura avanzar con propuestas de unidad de acción consensuadas en la lucha antiimperialista y popular.

Su misión también empuja hacia la promoción de intercambios especializados en torno a los problemas económicos, políticos, sociales y culturales que enfrentan los pueblos del continente, así como también las fuerzas de izquierda.

Sin sede oficial pero con un área de alcance en 26 países latinoamericanos y caribeños, el FSP cuenta con la participación activa de 111 partidos y organizaciones políticas de América, que a su vez retroalimentan su trabajo con fuerzas de izquierda de Norteamérica, Europa, Asia, Oriente Medio y África.

Los colectivos de izquierda fueron convocados, en principio, por el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT) a crear este foro en São Paulo en 1990, cuando Lula da Silva presidía la organización; y por el Partido Comunista de Cuba, liderado por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

Así fue como el FSP surge como una esperanza para los pueblos de la región, que para entonces estaban condenados a la miseria, la exclusión, la corrupción y la pobreza que imperaba bajo el dominio de gobiernos conservadores de derecha, como los que han resurgido en la actualidad, aliados y sumisos a los intereses de Estados Unidos.

Este centro de pensamiento realiza consecuentemente encuentros multilaterales con todos sus integrantes para intercambiar ideas y definir acciones que permitan avanzar hacia la construcción del socialismo y sostener las reivindicaciones históricas alcanzadas por las fuerzas de izquierda en beneficio de los pueblos.

Una vez instalados los foros, análisis, propuestas, acciones, definiciones, alianzas, estrategias y debates, las fuerzas progresistas definen los pasos a tomar sobre circunstancias coyunturales en la región, así como también objetivos a corto y largo plazo para concretar las luchas que aún se mantienen esquivas por la permanencia y persistencia del imperialismo.

Foro en Caracas

En 2018, el FSP realizó su XXIV encuentro en La Habana, Cuba. En su declaración final los integrantes del foro expresaron que Latinoamérica y el Caribe ‘siguen en pie de lucha’.

«Seguimos en pie de lucha ante los efectos de una ofensiva reaccionaria, conservadora y restauradora neoliberal de las élites mundiales» impulsadas por «el capitalismo del Gobierno de los Estados Unidos, sus aliados y las clases hegemónicas», afirmó la secretaria ejecutiva del FSP, Mónica Valente.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

El Foro ha sido una institución de gran peso en la política regional, por donde han pasado figuras importantes de la historia reciente del continente como los expresidentes de Brasil, Lula da Silva y Dilma Rousseff.

También otros líderes y presidentes han sido partícipes de la FPS, como el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez; Evo Morales de Bolivia, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Roosevelt Skerrit de Dominica, Daniel Ortega de Nicaragua, Danilo Medina de República Dominicana, Tabaré Vázquez de Uruguay, Andrés Manuel López Obrador de México, Laurentino Cortizo de Panamá, entre otros.

El XXV edición del Foro, que se realiza en Caracas del 24 al 28 de julio, participan representantes de más de 124 movimientos y partidos políticos de izquierda.

“Para debatir y seguir la lucha contra el imperialismo y contra las formas de atropello a los pueblos, para que se levante la voz de la izquierda en nuestro continente”, enfatizó recientemente Diosdado Cabello, primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

El líder socialista comentó que en este momento de la historia, cuando los gobiernos de derecha han perpetrado acciones de revanchismo político contra líderes progresistas, la izquierda debe luchar por los derechos de los pueblos con más ahínco.

“Tenemos que salir mucho más unidos y compenetrados y entender, como dijo el Che Guevara, a la derecha y al imperialismo ni un tantito así”, auguró Cabello sobre el próximo encuentro en Caracas.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Anchorage, Alaska, para mantener un encuentro de alto nivel con el presidente...

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

Durante su participación en la reunión de primeros ministros de la Unión Económica Euroasiática (UEE), el vicepresidente iraní, Mohamad Reza...

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, recibió este viernes a un nuevo grupo de...

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Estado venezolano, a través de sus órganos de seguridad, ha logrado la incautación de 51.787,214 kilogramos de sustancias ilícitas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump
  • Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso
  • 18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

Presidente Putin llega a Alaska para reunión con Trump

15 de agosto de 2025
Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

Iran denuncia inacción de la ONU ante agresiones israelíes y celebra acuerdo de paz en el Cáucaso

15 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.