Caracas, 20 de mayo de 2025 - Hora: 5:55 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Nicolás Maduro a los periodistas: «Los planes imperiales han sido derrotados»

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
30 de septiembre de 2019
Lectura de: 5 mins read
A A
Nicolás Maduro a los periodistas: «Los planes imperiales han sido derrotados»

Geraldina Colotti

Primera conferencia de prensa internacional del presidente venezolano Nicolás Maduro después de su regreso de Rusia. Una visita, especificó, que tenía como objetivo programar y consolidar la relación con Moscú iniciada durante la presidencia de Hugo Chávez cuando Maduro era su ministro de Relaciones Exteriores. Un eje importante de la política bolivariana, insertado en la redefinición de un mundo multicéntrico y multipolar, que contrasta con los objetivos hegemónicos del imperialismo estadounidense. «El comercio bilateral con Putin – declaró Maduro – se ha duplicado, alcanzando la cifra de 8.000 millones de dólares, lo que nos permite la compra de trigo, una verdadera bendición».

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Lo que preocupa al gendarme del mundo es también la fuerte relación de Caracas con Beijing, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo, y el principal tenedor de deuda estadounidense, y con el cual el país bolivariano tiene varios acuerdos bilaterales en vigor. No por casualidad, anunció el domingo el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, China será el país anfitrión en la próxima Feria Internacional del Libro.

Además, el gigante asiático ya ha entrado en competencia con el dólar, firmando en yuanes el primer contrato petrolero en 2018 con Venezuela y otros países como Rusia, Irán, Nigeria o Angola. Contra algunos de estos países, Estados Unidos está utilizando el arma de las sanciones, contra Venezuela existe un bloqueo económico-financiero como el impuesto a Cuba, con el objetivo – explicó Maduro – «de asfixiar la economía y provocar la caída del gobierno «. Una economía que está tratando de romper el control recurriendo a rutas alternativas, como la criptomoneta Petro, pero con enormes dificultades: «En la situación actual, dijo el presidente, ningún banco nos presta dinero internacionalmente».

Las relaciones con otros países que buscan su propio modelo económico, como Vietnam o Corea del Norte, van muy bien. Prueba de ello es el viaje realizado por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, tanto en Corea del Norte como en Vietnam, donde realizó acuerdos bilaterales en todos los ámbitos. «Visitas de profundidad», dijo Maduro.

Igualmente destacó la recepción recibida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la ONU, «donde habló con la voz de una mujer del pueblo, diciendo las cosas que la gente quería decir». En la Asamblea de la ONU, dijo Maduro, los proyectos del imperialismo y de los países vasallos que lo siguen han sido derrotados «. Y, con respecto al TIAR, el tratado de asistencia mutua, exhumado arbitrariamente por la oposición venezolana extremista y por la OSA de Almagro, dijo que la OTAN latinoamericana y caribeña nunca se aplicará a Venezuela: «Pueden unirse para perder el tiempo – ha asegurado – vomitar veneno y odio en supuestas reuniones para aplicar el famoso TIAR, pero no tendrán éxito. Estamos en el siglo XXI, no en el siglo pasado, hoy el continente ha alzado la bandera de la paz, la soberanía, la independencia y por esta razón la derecha guaidonista ha sido derrotada por la voz del pueblo en la ONU ”.

La Venezuela bolivariana no baja los brazos ni se aleja del diálogo. «Soy el presidente del diálogo, reiteró Maduro, por el bien del pueblo, estoy dispuesto a dialogar también con el diablo … o con el diablito que lo sirve». Se refería, por supuesto, al autoproclamado «presidente interino», Juan Guaidó, «a quien nadie eligió, ni siquiera en la oposición», y que siempre mintió sabiendo que estaba mintiendo. Mintió embolsándose el dinero que Mike Pompeo destinó para desestabilizar a Venezuela. Mintió cuando dijo que no quería llegar a un acuerdo con Maduro, mientras que «las conversaciones secretas organizadas por Noruega han tenido lugar desde el pasado enero, continuaron incluso en mayo para detenerse solo cuando, el 5 de agosto, Trump impuso sanciones totales a la República Bolivariana entre los aplausos de los autoproclamados y se descubrió que Guaidó tiene la intención de vender el territorio en disputa del Esequibo «.

La puerta permaneció abierta, pero con dos condiciones: la retirada de las sanciones criminales solicitadas por la derecha venezolana a los EE. UU., y el reconocimiento de los acuerdos de Ginebra como base para resolver el problema de las aguas del Esequibo, disputadas con Guyana.

Los intereses de Estados Unidos en el estrangulamiento de Venezuela: «uno de los ataques más feroces conocidos», dijo Maduro, son claros. Los Estados Unidos importan más de la mitad de los barriles de petróleo que consumen y ahorrarían mucho más si pudieran aprovechar la reserva más grande del mundo, que se encuentra a 4.505 km y no a 12.082 km, como es el caso de Arabia Saudita. Ventajas que aumentarían aún más con el control de las refinerías venezolanas ubicadas en territorio estadounidense.

Por esta razón, es necesario maniobrar fuerzas internas y externas con fines desestabilizadores. En primer plano, está la Colombia de Iván Duque, quien recientemente presentó un «falso positivo» bruto de casi 200 páginas, que inmediatamente se desinfló, lo que llevó a la renuncia del general colombiano Peña Bermea, jefe del Comando de Inteligencia Conjunta, que ha hecho el informe falso. Maduro ha asegurado que las fuerzas guerrilleras colombianas no se entrenan en suelo venezolano, mientras que los narcotraficantes paramilitares como los Rastrepos actúan en la frontera colombiana, evidentemente activos en el apoyo a Guaidó.

Maduro también pidió a la Unión Europea que se libere de la protección de Estados Unidos y que siga sus decisiones con respecto a las sanciones: «Una política que cubre a la UE de barro», dijo, e invitó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez a organizar una reunión con representaciones diplomáticas europeas. También proporcionó una explicación detallada del regreso de los parlamentarios socialistas a la Asamblea Nacional en «desacato», gobernada por la oposición: una consecuencia de los acuerdos de diálogo firmados con una parte importante de la oposición que reconoce las instituciones bolivarianas y que representa una porción sustancial del electorado de la derecha.

Según la Constitución venezolana, las elecciones legislativas deberían tener lugar el año próximo. «Pero mientras tanto, dijo Maduro, tratamos de reactivar esta institución, actualmente en desacato y hacerlo por el bien del país». La primera propuesta que presentó el bloque chavista fue «abrir una investigación sobre las relaciones de Guaidó con el paramilitarismo colombiano».

También son importantes las declaraciones hechas por Maduro sobre los ataques xenófobos sufridos por los venezolanos en Perú y las responsabilidades del gobierno peruano, «un país que debe su libertad a Simón Bolívar», pero que ha olvidado sus orígenes. «Si el dinero que Estados Unidos envía al autoproclamado se entregara al gobierno bolivariano, yo compraría boletos para compañías internacionales para traer a esos conciudadanos de vuelta a casa», dijo. Luego, el presidente señaló con el dedo a Julio Borges, una verdadera inspiración para las reacciones xenófobas contra los migrantes venezolanos, que ocurrieron en Chile, Brasil y Perú: «Persecuciones similares a las de Hitler contra el pueblo judío», dijo el presidente. En un video transmitido en la conferencia de prensa, de hecho fue posible escuchar al emisario internacional del autoproclamado definir «una plaga infecciosa» a los venezolanos que cruzan las fronteras: impulsados por la guerra económica y la campaña de terror causada por los suyos.

Tags: EsequiboInternacionalesJornadas de DiálogoSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Con un pueblo vibrante y lleno de esperanza, este lunes se realizó el contundente cierre de campaña del Gran Polo...

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Con un acto cargado de emoción y alegría, el candidato a la Gobernación del estado Lara por el Gran Polo...

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Este lunes 19 de mayo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la...

En el caso del conflicto en Ucrania, la máscara es la de “garantizar la paz”, como un zorro garantiza la seguridad de las gallinas

La paz de Rusia y la Coalición de los Voluntarios

Por Geraldina Colotti
19 de mayo de 2025

En el caso del conflicto en Ucrania, la máscara es la de “garantizar la paz”, como un zorro garantiza la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón
  • Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña
  • Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

19 de mayo de 2025
Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

19 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.