Caracas, 18 de julio de 2025 - Hora: 10:08 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Implicaciones del aumento de precios de la gasolina

Cuatro F Por Cuatro F
8 de junio de 2020
Lectura de: 3 mins read
A A
Implicaciones del aumento de precios de la gasolina

Por Jesús Faría

Los combustibles en el país se comercializaban a precios irrisorios, absolutamente irracionales desde el punto de vista económico y social.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Los precios de los bienes tienen que cubrir al menos los costos de producción para sustentar su generación en el futuro, a menos que el gobierno decida subsidiar algún producto por razones económicas, sociales o políticas.

Sin embargo, los combustibles se han regalado por décadas en el país y ahora se producen con niveles altamente deficitarios, con el agravante de que sus precios  reales descienden y el Estado dispone de muy limitados recursos para cubrir los requerimientos de su producción.

Acá surgen dos interrogantes ¿Cuáles son las causas de la crisis en la producción de la gasolina? ¿Por qué se postergó tanto tiempo la decisión de ajuste de precios?

En relación a la primera, evidentemente, se han cometido errores en la política petrolera. Eso no debe escandalizar a nadie, porque los errores son propios de las acciones humanas. No obstante, no han sido esos errores las causas de la precariedad de nuestras refinerías y de la industria petrolera en general.

Esta industria ha sido blanco de durísimas e ilegales sanciones por parte del gobierno de D. Trump a lo largo de casi tres años. Han descapitalizado la industria, le ha quitado sus mercados, sus fuentes de financiamiento, sus cuentas y activos, han ahuyentado a los inversionistas… Este ataque despiadado ha deteriorado las condiciones para producir gasolina.

En cuanto a la segunda interrogante, estos aumentos siempre son decisiones políticamente muy sensibles. En nuestro caso, que tenemos a una oposición golpista, que fomenta incursiones de terroristas, magnicidios y todo tipo de actos de violencia, la manipulación de la medida estaba anticipada. En el pasado reciente hubiera sido la antesala de mayores conflictos. En esta ocasión, la derecha quiso llamar a protestas, solo que su debilitamiento extremo, como resultado de sus consecutivas derrotas, condujo a un nuevo fracaso. La razón se impuso ante el cinismo de una oposición, que apoya y justifica brutales sanciones contra el pueblo y luego busca su apoyo para sus aventuras criminales.

Desde el punto de vista social, existía (y existe aún) una distorsión tremenda. El subsidio (o regalo) de la gasolina favorece fundamentalmente a sectores de la población, que tienen mayores ingresos y poseen buena parte del parque automotor del país; en tanto que, perjudica a las mayorías al restarle fuerza financiera a los diferentes programas sociales del gobierno.

Otro tema crucial es el contrabando. Los bajísimos precios de la gasolina son un estímulo extraordinario a cometer ese delito, que le cuesta al país entre 6 y 7 millardos de dólares anuales. 

Hay dos preocupaciones esenciales relacionadas a los impactos sociales y políticos del aumento: las mayores erogaciones de la población en la compra del combustible y los impactos inflacionarios. Estos aspectos se atacan en el esquema instrumentado con los subsidios directos a los propietarios de vehículos particulares y los subsidios al transporte de pasajeros y de carga, respectivamente.

El gran riesgo de este esquema de precios y subsidios radica en la posibilidad de surgimiento de mercados negros. Tendremos que activar mecanismos de inteligencia y de sanciones severas

Desde la perspectiva geopolítica, finalmente, se fortalecerá al país en su combate frente al bloqueo al garantizar las condiciones para producir el combustible internamente. Nos hará menos vulnerables frente a los ataques del imperialismo.

CuatroF/ JF/ DA

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Diosdado Cabello denuncia maltrato a venezolanos secuestrados en El Salvador

Diosdado Cabello denuncia maltrato a venezolanos secuestrados en El Salvador

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, denunció las graves violaciones a los derechos humanos cometidas...

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el regreso de 252 venezolanos que se encontraban en...

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Por Cuatro F
18 de julio de 2025

La vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró este viernes dos logros humanitarios clave del Gobierno Bolivariano: Liberación de 252 ciudadanos secuestrados en El Salvador por el...

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Calles de Caracas se desbordan para celebrar la vida, la familia y la libertad

Por Johanna Carvajal
18 de julio de 2025

Este viernes, las calles de Caracas se llenaron de alegría y esperanza con la Gran Marcha en la que el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello denuncia maltrato a venezolanos secuestrados en El Salvador
  • “Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria
  • Vicepdta. Delcy Rodríguez destaca rescate histórico de venezolanos por gestión del presidente Nicolás Maduro

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello denuncia maltrato a venezolanos secuestrados en El Salvador

Diosdado Cabello denuncia maltrato a venezolanos secuestrados en El Salvador

18 de julio de 2025
“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

“Ni Trump ni Bukele pudieron con Maduro”: 252 venezolanos regresan a su Patria

18 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.