Caracas, 19 de septiembre de 2025 - Hora: 9:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

“El planeta está en riesgo”

Cuatro F Por Cuatro F
21 de abril de 2021
Lectura de: 6 mins read
A A
Coronavirus

Hasta ahora lo único que ha quedado claro es que las economías capitalistas liberales y neoliberales, están entrampadas entre la vida y el mercado, lo que ha dado sustentación a la teoría que señala que esta pandemia es un fenómeno intencional dirigido al control de la población mundial y el dominio planetario

Entrevista a Rafael Ángel Tortolero Leal

No son pocas las veces en las que resulta difícil verbalizar determinadas naturalezas de las cosas humanas o no. El mundo, en todo caso, vive una convulsión que es indudablemente abarcante al planeta: a su salud y permanencia, para usar términos clínicos.

¿Hay fronteras palpables de esa enfermedad entre lo superestructural y lo epocal?

-En la naturaleza todo se transforma, se adapta o muere en el intento y si bien las ciencias básicas han avanzado en el control biológico y natural  en favor de la sobrevivencia de  la especie humana, no es menos cierto, que por su dinámica como sistema, la naturaleza siempre  sorprende con nuevos eventos. De allí que, la pandemia por COVID-19 nos pone frente a una gran interrogante sobre su origen, y ese debate, aunque importante, es relegado en la medida que el discurso del poder, se posiciona en el marco de los intereses de las potencias involucradas en el mismo.

En ese sentido, las devastadoras consecuencias del  SAR-COV2, ocupan toda la atención; por un lado porque está en peligro la sobrevivencia de la especie humana y por el otro, porque abre la posibilidad a un mercado movido por el riesgo de muerte inminente que no regatea a la hora de satisfacer la demanda de vacunas y formulas terapéuticas contra el indeseable virus.

Parafraseando a Marx, en el capitalismo todo es mercancía y el valor de cambio (la acumulación de riquezas) se superpone sobre el valor de uso (la preservación de la vida).

En ese orden de ideas, las contradicciones sociales van elevando el tono del debate político, y sin dogmas donde refugiarse, los actores interesados, de un lado y de otro, no logran posicionar un mensaje certero ante la realidad multifactorial, vale decir dialéctica y por definir.

En ese contexto es  importante destacar, que hasta ahora lo único que ha quedado claro es que las economías capitalistas liberales y neoliberales, están entrampadas entre la vida y el mercado, lo que ha dado sustentación a la teoría que señala que esta pandemia es un fenómeno intencional dirigido al control de la población mundial y el dominio planetario de las potencias aliadas en la conformación de un bloque hegemónico, político y socio cultural.

La superestructura, vale decir occidente (EE.UU, Reino Unido y la U.E)  pugna por imponerse frente a la multipolaridad que emana del surgimiento de nuevas potencias consolidadas (China, India y Rusia) que avanzan en la construcción de un mundo de vida comprometido en lo fundamental con el buen vivir, pero respetando la pluralidad política, la multiculturalidad y la autodeterminación.

En consecuencia estamos en un cambio de época y frente a una época de cambios sustanciales y profundos, que redefine las nuevas relaciones de producción que de ella emerjan.  

¿La pandemia COVID19 y las crisis políticas -con todos sus matices expresados hasta ahora- qué te indican?

– El COVID 19 si bien ha demostrado lo vulnerable que somos como especie humana, también ha develado la incapacidad de las economías capitalistas para proteger a sus pueblos. A estas alturas, lo único que podemos asegurar es que no tenemos nada seguro. La humanidad está bajo el asecho de los poderosos, el planeta está en riesgo y en el mundo se definen nuevos escenarios para la confrontación.

Sin ánimos de escandalizar, se puede aseverar que la pandemia del COVID19 y las crisis sanitarias, sociales, económicas y políticas que ha develado, deja abierta la posibilidad de un desenlace bélico dentro de las potencias y entre las potencias. Se baraja el dominó de la dominación y el poder.

¿La guerra es grotescamente una antesala a otro tipo de sociedad?

– La vieja sentencia de Carl Philipp Gottlieb von Clausewitz (1831) que señala: “que la guerra es la diplomacia por otros medios”, siempre es una tentativa que pende como una espada sobre nuestras cabezas; históricamente, esa ha sido praxis de las potencias imperiales y la particular manera de relacionarse con el mundo, controlar los mercados, hacer negocios y preservar sus estatus de poder.

Te puedeinteresar

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025

¿Hacia dónde y con quién vamos?

– La buena noticia, es que mientras los poderosos marcan sus territorios de dominación en el planeta, en el seno de sus países, se están desarrollando contradicciones que posiblemente transformarán a esas naciones en función de las exigencias de sus pobladores. Por lo menos esa es la utopía, por un mundo mejor es posible. En este marco referencial, no puedo dejar de referirme, a la Revolución Bolivariana y a las propuestas geopolíticas del Comandante Hugo Chávez y continuadas por el Presidente Nicolás Maduro.  Ya que si bien el COVID 19 ha devastado a la mayoría de los países del planeta,  en el caso de Venezuela su letalidad debe sumarse al bloqueo imperial y demás formas de sabotaje, económico, político y mercenario, con la que el imperio pretende acallar las voces de un pueblo valiente y libre que resiste y avanza en la construcción de historia.  Para sorpresa del mundo, en este país las consecuencias de la pandemia han sido de menor impacto en comparación a los daños causados en los países desarrollados y sus aliados. Cosa que solo es posible, cuando se sobrepone la vida por encima del mercado y no al contrario como de ordinaria sucede. Esa es la esencia del problema, el COVID 19, haya sido producido en un laboratorio como arma bacteriológica o haya emergido de la naturaleza por el alto nivel de contaminación derivada de  la explotación irracionalidad   del ambiente, en todo caso, demanda la atención plena de toda la humanidad y obliga a un cambio sustancial y profundo en las relaciones sociales de producción, sin dogmas hegemónicos, ni supremacismo de ninguna índole. 

¿Dónde quedan las esperanzas del Hombre?

 -En términos esenciales el hombre es una unidad perfecta de sueños, esperanzas, imaginación y hacer,  que se expresan en su capacidad infinita de pensar; lo que en  palabra de Mao Tse-tung, se traduce en la práctica social del trabajo, el despeje de las contradicciones  y el tratamiento correcto de esta en el seno de la sociedad. Así el hombre trasciende a sí mismo y construye y desconstruye su socio historia. En consecuencia la humanidad siempre ubica  una salida más allá de las limitantes de la relación causa efecto, el fácil razonamiento y los deseos de la ideología dominante. En ello radica la esperanza, la utopía continua por un mundo mejor.  El COVID 19, está llevando a la humanidad al límite de su extermino, por ahora nadie tiene la fórmula para salir de la crisis, sin embargo, en el mundo se escuchan nuevas voces, que generan un rico debate en torno al presente y el futuro de la humanidad.  

¿Serán posibles el diálogo por la paz, la diplomacia como un ejercicio para encontrar su cauce? O habrá que resignarse al holocausto o habrá otro comienzo?

– Desde nuestra posición antiimperialista y descolonizadora, heredada  de los ideales libertarios de Simón Bolívar, el Maestro Simón Rodríguez, y el Comandante Hugo Chávez, nos planteamos la Paz como el camino a la libertad y por ello, luchamos en el marco de una diplomacia de los pueblos y con los pueblos, sin menosprecio a la lucha contra las hegemonías socio culturales  que se les contrapone.

En ese sentido, creo que cada pueblo debe ser libre para definir su destino e indudablemente, respetuosos de la autodeterminación de si y de los demás pueblos, al fin y al cabo, vivimos en el mismo planeta.  En ese marco, la resignación, el holocausto o inamovilidad de la humanidad, no es posible, ni está planteada.

Federico Ruíz Tirado

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El mensaje de Allende es más vigente que nunca
Entrevistas

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época
Entrevistas

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025
1757459035103323141xg
Actualidad

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

10 de septiembre de 2025
Abre brecha Venezuela
Entrevistas

Abre brecha Venezuela

3 de septiembre de 2025
Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.