martes, 9 de agosto de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    PSUV

    Una nueva esperanza para Colombia

    Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

    Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

    Simón Rodríguez

    Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    ven-petroleo-bandera

    Lógica de una relación

    Rusia y China avanzan en América y África

    Rusia y China avanzan en América y África

    El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

    Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

    Zonas Económicas Especiales

    Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    La derecha y sus cuentos infames

    La derecha y sus cuentos infames

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

    Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

    La Estatización de la Vida Cotidiana

    La Estetización de la Vida Cotidiana

    Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

    “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

    Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

    Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

    Confesar lo evidente

    Confesar lo evidente

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

    Trasvase

    Neoliberalismo

    El neoliberalismo otra vez

    5 de julio de 2022

    Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Golpistas por naturaleza

    Sobre golpes made in USA

    Congreso de la Nueva Época en movimiento

    Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

    Los gobiernos se caen a pedazos

    Cuatro indicios de una guerra perdida

    chavez_por_ahora_y_para_siempre

    Chavistamente: La razón de la alegría

    En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

    ¿Colapsará la economía de Europa?

    Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

    Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

    Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

    El Brics y el Multilateralismo

    El Brics y el Multilateralismo

    Cómo balcanizar los cerebros

    Cómo balcanizar los cerebros

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      free-alex-saab

      “Alex Saab, preso político del imperio”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      William Castillo

      «Contra las sanciones se necesita un plan global»

      "La revolución debe traer la historia al presente"

      «La revolución debe traer la historia al presente»

      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        PSUV

        Una nueva esperanza para Colombia

        Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

        Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

        Simón Rodríguez

        Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        ven-petroleo-bandera

        Lógica de una relación

        Rusia y China avanzan en América y África

        Rusia y China avanzan en América y África

        El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

        Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

        Zonas Económicas Especiales

        Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        La derecha y sus cuentos infames

        La derecha y sus cuentos infames

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

        Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

        La Estatización de la Vida Cotidiana

        La Estetización de la Vida Cotidiana

        Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

        “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

        Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

        Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

        Confesar lo evidente

        Confesar lo evidente

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

        Trasvase

        Neoliberalismo

        El neoliberalismo otra vez

        5 de julio de 2022

        Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Opinión
        Golpistas por naturaleza

        Sobre golpes made in USA

        Congreso de la Nueva Época en movimiento

        Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

        Los gobiernos se caen a pedazos

        Cuatro indicios de una guerra perdida

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        Chavistamente: La razón de la alegría

        En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

        ¿Colapsará la economía de Europa?

        Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

        Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

        Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

        El Brics y el Multilateralismo

        El Brics y el Multilateralismo

        Cómo balcanizar los cerebros

        Cómo balcanizar los cerebros

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          free-alex-saab

          “Alex Saab, preso político del imperio”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          William Castillo

          «Contra las sanciones se necesita un plan global»

          "La revolución debe traer la historia al presente"

          «La revolución debe traer la historia al presente»

          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Entrevistas

          “El planeta está en riesgo”

          Cuatro F Por Cuatro F
          21 de abril de 2021
          en Entrevistas, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 6 minutos
          Coronavirus

          Hasta ahora lo único que ha quedado claro es que las economías capitalistas liberales y neoliberales, están entrampadas entre la vida y el mercado, lo que ha dado sustentación a la teoría que señala que esta pandemia es un fenómeno intencional dirigido al control de la población mundial y el dominio planetario

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Entrevista a Rafael Ángel Tortolero Leal

          No son pocas las veces en las que resulta difícil verbalizar determinadas naturalezas de las cosas humanas o no. El mundo, en todo caso, vive una convulsión que es indudablemente abarcante al planeta: a su salud y permanencia, para usar términos clínicos.

          ¿Hay fronteras palpables de esa enfermedad entre lo superestructural y lo epocal?

          -En la naturaleza todo se transforma, se adapta o muere en el intento y si bien las ciencias básicas han avanzado en el control biológico y natural  en favor de la sobrevivencia de  la especie humana, no es menos cierto, que por su dinámica como sistema, la naturaleza siempre  sorprende con nuevos eventos. De allí que, la pandemia por COVID-19 nos pone frente a una gran interrogante sobre su origen, y ese debate, aunque importante, es relegado en la medida que el discurso del poder, se posiciona en el marco de los intereses de las potencias involucradas en el mismo.

          En ese sentido, las devastadoras consecuencias del  SAR-COV2, ocupan toda la atención; por un lado porque está en peligro la sobrevivencia de la especie humana y por el otro, porque abre la posibilidad a un mercado movido por el riesgo de muerte inminente que no regatea a la hora de satisfacer la demanda de vacunas y formulas terapéuticas contra el indeseable virus.

          Parafraseando a Marx, en el capitalismo todo es mercancía y el valor de cambio (la acumulación de riquezas) se superpone sobre el valor de uso (la preservación de la vida).

          En ese orden de ideas, las contradicciones sociales van elevando el tono del debate político, y sin dogmas donde refugiarse, los actores interesados, de un lado y de otro, no logran posicionar un mensaje certero ante la realidad multifactorial, vale decir dialéctica y por definir.

          En ese contexto es  importante destacar, que hasta ahora lo único que ha quedado claro es que las economías capitalistas liberales y neoliberales, están entrampadas entre la vida y el mercado, lo que ha dado sustentación a la teoría que señala que esta pandemia es un fenómeno intencional dirigido al control de la población mundial y el dominio planetario de las potencias aliadas en la conformación de un bloque hegemónico, político y socio cultural.

          La superestructura, vale decir occidente (EE.UU, Reino Unido y la U.E)  pugna por imponerse frente a la multipolaridad que emana del surgimiento de nuevas potencias consolidadas (China, India y Rusia) que avanzan en la construcción de un mundo de vida comprometido en lo fundamental con el buen vivir, pero respetando la pluralidad política, la multiculturalidad y la autodeterminación.

          En consecuencia estamos en un cambio de época y frente a una época de cambios sustanciales y profundos, que redefine las nuevas relaciones de producción que de ella emerjan.  

          ¿La pandemia COVID19 y las crisis políticas -con todos sus matices expresados hasta ahora- qué te indican?

          – El COVID 19 si bien ha demostrado lo vulnerable que somos como especie humana, también ha develado la incapacidad de las economías capitalistas para proteger a sus pueblos. A estas alturas, lo único que podemos asegurar es que no tenemos nada seguro. La humanidad está bajo el asecho de los poderosos, el planeta está en riesgo y en el mundo se definen nuevos escenarios para la confrontación.

          Sin ánimos de escandalizar, se puede aseverar que la pandemia del COVID19 y las crisis sanitarias, sociales, económicas y políticas que ha develado, deja abierta la posibilidad de un desenlace bélico dentro de las potencias y entre las potencias. Se baraja el dominó de la dominación y el poder.

          ¿La guerra es grotescamente una antesala a otro tipo de sociedad?

          – La vieja sentencia de Carl Philipp Gottlieb von Clausewitz (1831) que señala: “que la guerra es la diplomacia por otros medios”, siempre es una tentativa que pende como una espada sobre nuestras cabezas; históricamente, esa ha sido praxis de las potencias imperiales y la particular manera de relacionarse con el mundo, controlar los mercados, hacer negocios y preservar sus estatus de poder.

          ¿Hacia dónde y con quién vamos?

          – La buena noticia, es que mientras los poderosos marcan sus territorios de dominación en el planeta, en el seno de sus países, se están desarrollando contradicciones que posiblemente transformarán a esas naciones en función de las exigencias de sus pobladores. Por lo menos esa es la utopía, por un mundo mejor es posible. En este marco referencial, no puedo dejar de referirme, a la Revolución Bolivariana y a las propuestas geopolíticas del Comandante Hugo Chávez y continuadas por el Presidente Nicolás Maduro.  Ya que si bien el COVID 19 ha devastado a la mayoría de los países del planeta,  en el caso de Venezuela su letalidad debe sumarse al bloqueo imperial y demás formas de sabotaje, económico, político y mercenario, con la que el imperio pretende acallar las voces de un pueblo valiente y libre que resiste y avanza en la construcción de historia.  Para sorpresa del mundo, en este país las consecuencias de la pandemia han sido de menor impacto en comparación a los daños causados en los países desarrollados y sus aliados. Cosa que solo es posible, cuando se sobrepone la vida por encima del mercado y no al contrario como de ordinaria sucede. Esa es la esencia del problema, el COVID 19, haya sido producido en un laboratorio como arma bacteriológica o haya emergido de la naturaleza por el alto nivel de contaminación derivada de  la explotación irracionalidad   del ambiente, en todo caso, demanda la atención plena de toda la humanidad y obliga a un cambio sustancial y profundo en las relaciones sociales de producción, sin dogmas hegemónicos, ni supremacismo de ninguna índole. 

          ¿Dónde quedan las esperanzas del Hombre?

           -En términos esenciales el hombre es una unidad perfecta de sueños, esperanzas, imaginación y hacer,  que se expresan en su capacidad infinita de pensar; lo que en  palabra de Mao Tse-tung, se traduce en la práctica social del trabajo, el despeje de las contradicciones  y el tratamiento correcto de esta en el seno de la sociedad. Así el hombre trasciende a sí mismo y construye y desconstruye su socio historia. En consecuencia la humanidad siempre ubica  una salida más allá de las limitantes de la relación causa efecto, el fácil razonamiento y los deseos de la ideología dominante. En ello radica la esperanza, la utopía continua por un mundo mejor.  El COVID 19, está llevando a la humanidad al límite de su extermino, por ahora nadie tiene la fórmula para salir de la crisis, sin embargo, en el mundo se escuchan nuevas voces, que generan un rico debate en torno al presente y el futuro de la humanidad.  

          ¿Serán posibles el diálogo por la paz, la diplomacia como un ejercicio para encontrar su cauce? O habrá que resignarse al holocausto o habrá otro comienzo?

          – Desde nuestra posición antiimperialista y descolonizadora, heredada  de los ideales libertarios de Simón Bolívar, el Maestro Simón Rodríguez, y el Comandante Hugo Chávez, nos planteamos la Paz como el camino a la libertad y por ello, luchamos en el marco de una diplomacia de los pueblos y con los pueblos, sin menosprecio a la lucha contra las hegemonías socio culturales  que se les contrapone.

          En ese sentido, creo que cada pueblo debe ser libre para definir su destino e indudablemente, respetuosos de la autodeterminación de si y de los demás pueblos, al fin y al cabo, vivimos en el mismo planeta.  En ese marco, la resignación, el holocausto o inamovilidad de la humanidad, no es posible, ni está planteada.

          Federico Ruíz Tirado

          Tags: Covid-19
          Cuatro F

          Cuatro F

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes Sociales.

          Noticias relacionadas

          Simón Rodríguez
          Actualidad

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          Por Alí Ramón Rojas Olaya
          2 de agosto de 2022

          El comandante Hugo Chávez emergió de la vastedad de la lucha el 4 de febrero de 1992 cuando, ante los...

          Leer más
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          Noticias destacadas

          • Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

            Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Una nueva esperanza para Colombia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La última visita de Bolívar a Venezuela

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Recomendamos

          PSUV

          Una nueva esperanza para Colombia

          8 de agosto de 2022
          Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

          Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

          8 de agosto de 2022
          Simón Rodríguez

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          2 de agosto de 2022
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist