Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 2:10 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Punto de Vista

Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar

Carolys Pérez Por Carolys Pérez
7 de julio de 2025
Lectura de: 2 mins read
A A
Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar

Saber decir adiós… Es crecer y revolucionar

Una cree que sostener un proyecto revolucionario es solo cosa de fuerza. Que basta con resistir, con seguir. Pero no. Sostener, también es amar con madurez. Es preguntarse, es volver a mirar lo que se ha hecho sin miedo al desencanto.

Te puedeinteresar

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?

7 de julio de 2025
Revolución que se parece a la vida

Revolución que se parece a la vida

28 de junio de 2025

Porque en la política —como en la vida— el tiempo pasa, las certezas envejecen, y lo que un día fue bandera puede volverse carga si no se le sacude el polvo. A veces, para que el proceso viva, hay que atreverse a cuestionarlo. Y eso, compañeras y compañeros, también es militancia.

Una revolución que no se piensa, que no se nombra con palabras nuevas, que no se confronta con sus propias sombras, se adormece. Se vuelve museo. Y nosotras no hemos venido al mundo a custodiar vitrinas. Hemos venido a transformarlo.

Hoy quiero decir algo que quizá incomode: sostener la revolución no es repetirla, es actualizarla con coraje y ternura. Es abrir el espacio para que las hijas y los hijos que vienen puedan habitarla con su lenguaje, con su ritmo, con su rabia también. Es vivir el ardimiento, pasar la antorcha sin imponer la ruta.

Para que un proceso sea verdaderamente intergeneracional, no basta con convocar a las juventudes: hay que escucharlas. Y eso implica aceptar que quizás ya no seamos nosotras quienes tengamos las respuestas. Que lo que veníamos haciendo ya no basta. Que hay dolores que no vimos, banderas que no levantamos a tiempo, violencias que normalizamos por costumbre.

Hacer política con conciencia de clase, con conciencia étnica y especialmente con conciencia de género no puede ser un acto nostálgico. Tiene que ser un gesto de presente. Una siembra para el futuro. Y eso exige una valentía distinta: la de bajarse del pedestal, revisar las formas, abrirse al desacuerdo y atreverse a cambiar.

Porque el miedo más grande de quien hace política no es perder una elección. Es perder el vínculo con la calle, con el pueblo, con la historia viva. Y a veces, para evitar eso, hay que soltar dogmas. Hay que volver a sentir.

Hoy creo más que nunca que el pensamiento crítico es una forma de amor. Que nombrar lo que ya no nos sirve es un acto de lealtad. Y que revolucionar la revolución es el compromiso más profundo que podemos tener con quienes aún creen.

Nosotras y nosotros estamos de pie para construir un mundo desde lo posible, incluso cuando aún no lo hemos imaginado, todo está por hacerse.

¡Venceremos! ¡Palabra de mujer!

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?
Punto de Vista

¿Habrá hoy una paz verdadera en el Oriente Medio?

7 de julio de 2025
Revolución que se parece a la vida
Punto de Vista

Revolución que se parece a la vida

28 de junio de 2025
Apartheid científico
Punto de Vista

Apartheid científico

28 de junio de 2025
Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos
Punto de Vista

Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos

21 de junio de 2025
El reseteo bélico del sistema-mundo
Punto de Vista

El reseteo bélico del sistema-mundo

18 de junio de 2025
En localidades como Boston, Nueva York, Washington y San Diego, encapuchados sin identificación han detenido a estudiantes o padres de familia extranjeros; reduciéndolos por la fuerza y sin dar una razón. Dan Goldman, congresista demócrata por Brooklyn-Manhattan, comparó este accionar con el de las hordas hitlerianas.
Punto de Vista

Supremacistas apuestan por la limpieza étnica

17 de junio de 2025

Entradas Recientes

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Por Johanna Carvajal
9 de julio de 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025, que se celebra en Caracas y tiene...

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol
  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

Presentado en la FILVEN 2025 «La Dictadura Global del Algoritmo: Una Batalla por la Humanidad» de Gustavo Villapol

9 de julio de 2025
Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.