Caracas, 3 de julio de 2025 - Hora: 12:29 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Año político 2023 comienza con victoria chavista

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
11 de enero de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
La instalación de la Asamblea Nacional demostró, una vez más, quién ejerce el poder constitucional legítimo en Venezuela

La instalación de la Asamblea Nacional demostró, una vez más, quién ejerce el poder constitucional legítimo en Venezuela

El año político en Venezuela se inicia temprano, con la instalación de la Asamblea Nacional, pautada por la Constitución Nacional para el 5 de enero.

Te puedeinteresar

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Este hito temporal fue, este año, una victoria abierta para el chavismo porque dejó claro quién ejerce el poder en el país; al escenificarse sobre las ruinas aún humeantes que ha dejado el conflicto entre el ficticio gobierno del exdiputado Juan Guaidó y los partidos de la caduca Asamblea Nacional electa en 2015, que lo defenestraron en los últimos días de 2022.

El motivo de regocijo para la Revolución es más notable si se le compara con años recientes, en especial con 2016, cuando el 5 de enero marcó el inicio formal de un enfrentamiento de poderes que derivó en una de las peores épocas en la historia nacional. Ese día se instaló la AN electa en diciembre de 2015 y de inmediato hizo sonar tambores de guerra, cuando su presidente, el acciondemocratista Henry Ramos Allup, tras ordenar “echar al aseo” los retratos del Libertador Simón Bolívar y del comandante Hugo Chávez Frías, anunció con gran prepotencia que en seis meses desalojarían del poder al presidente Maduro.

Los años siguientes fueron de combate sin tregua entre el gobierno y el Parlamento, lo que obligó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a dilucidar conflictos constantemente. Ante la negativa de la AN a acatar esas sentencias, se le declaró en situación de desacato.

En enero de 2017 fue juramentado Julio Borges como presidente del Poder Legislativo. Durante su gestión se intensificó el sabotaje parlamentario; a tal punto que se hizo necesaria la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en medio del clima de violencia que, en paralelo, generó en las calles el ala pirómana de la oposición.

El preludio de la autoproclamación

También fue muy negativo el 5 de enero de 2019 cuando Guaidó, a nombre del ala más radical de la oposición, asumió la presidencia del Parlamento; preludio de lo que sería luego su autoproclamación en una plaza de Caracas como supuesto presidente encargado de la República. Esto signó el comienzo de una de las etapas más nefastas para la soberanía nacional; pues se pretendió imponer al país un gobierno no electo, designado por Estados Unidos, con el respaldo de sus países satélites y lacayos.

El 5 de enero de 2020 también fue un momento conflictivo, pues factores opositores de la AN, que habían respaldado antes la pantomima de Guaidó, se alzaron contra la pretensión de Voluntad Popular de que este personaje fuera ratificado en el cargo parlamentario y, por tanto, en su supuesto gobierno interino. Esto generó un enfrentamiento que tuvo amplia difusión internacional y fue utilizado por los adversarios del gobierno para hacer ver que este había clausurado la AN. Fue el momento de la escena en la que Guaidó intenta, sin éxito, trepar el enrejado del Palacio Legislativo.

El panorama comenzó a cambiar en enero de 2021, cuando los diputados electos en diciembre de 2020 se juramentaron y el sector bolivariano recuperó el control del Poder Legislativo, tras cinco años en minoría. Sin embargo, en ese momento, Guaidó y la Asamblea saliente tenían todavía apoyos tanto internos como externos, lo que hizo que la reconquista no fuera plena.

El 5 de enero de 2022, ya con un año de gestión e importantes avances en materia de acercamiento para el diálogo, la instalación de la Cámara fue mucho más venturosa para el gobierno y para el sector moderado de las oposiciones.

Este 5 de enero de 2023 ha sido, en cambio, una indiscutible victoria para el chavismo, producto de la confluencia de varios factores; no tanto a favor del gobierno como en contra de la oposición radical. Veamos:

La implosión del interinato

El cambio más drástico, respecto a los años inmediatamente anteriores para la oposición, es que se ha derrumbado por completo la figura del interinato. La novedad es que en este caso no se trata solo de los efectos de la confrontación con el gobierno constitucional; sino también de la guerra interna de los factores que impulsaron esa fórmula para el “cambio de régimen”; el llamado G4, integrado hasta hace poco por Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP).

El cisma ocurrido en este cuarteto dejó al supuesto presidente, tanto de la AN 2015 como del gobierno interino, Juan Guaidó, con el único respaldo de su partido, VP.

Adicionalmente, cuando les preguntaron a los voceros del gobierno de Estados Unidos si seguían reconociendo al presidente autojuramentado, dijeron que respetaban la decisión de la AN 2015, es decir, que dieron el visto bueno a su pase por la guillotina.

El desprestigio de la AN-2015

Con ese apoyo de Washington, la AN 2015 podría (bajo la misma interpretación que la ha mantenido en vigencia, pese a haber vencido su período hace ya dos años) aplicar la normativa anunciada (el cuestionado Estatuto de Transición) y encargarse directamente de controlar los activos y bienes que le han sido confiscados al Estado venezolano en el exterior, es decir, podría desempeñar el papel que hasta ahora había tenido el “gobierno encargado”.

Pero no es tan simple por varias razones. La primera es que la pésima reputación del autoproclamado y de su partido VP es extensiva a los otros tres partidos que lo apoyaron, en especial porque está claro que todos fueron copartícipes de los actos de corrupción cometidos contra el patrimonio público a expensas del interinato.

Además, la AN-2015 está totalmente desdibujada. Muchos de quienes fueron sus integrantes ya han reconocido que carece por completo de legitimidad y otros son impresentables o, sencillamente, desconocidos. Pasaron sus cinco años válidos (de 2016 a 2020) sin hacer nada trascendente ni proyectarse como dirigentes y ahora, con el período largamente vencido, intentan tener la atribución de legislar y de gobernar el país.

La AN-2015 ha carecido incluso de la continuidad que hubiese podido justificar en alguna medida el papel que ahora pretende asumir. Durante buena parte del tiempo transcurrido desde el vencimiento del período, su funcionamiento ha sido ficticio, al punto de que en cierto momento optaron por decir que la que se mantenía operativa era la Comisión Delegada.

El asunto es tan surrealista, que la persona electa como sucesora de Guaidó, Dinorah Figuera, se encuentra en España, ahora con el argumento de que está exiliada.

Tags: Asamblea NacionalPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva
Destacados

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

30 de junio de 2025
images 20
Actualidad

Venezuela rechaza declaraciones de Volker Türk

27 de junio de 2025
Trump busca deportar a un millón de inmigrantes por año
Destacados

Trump busca deportar a un millón de inmigrantes por año

27 de junio de 2025

Entradas Recientes

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

Los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos fueron hallados en una fosa común en el departamento del Guaviare, en...

Inicia cumbre del Mercosur en Argentina

Inicia cumbre del Mercosur en Argentina

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

Ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»
  • Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
  • Hallan en Colombia fosa común con cuerpos de líderes sociales y religiosos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

2 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.