lunes, 27 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Actualidad

          Honduras es Libre, Xiomara gana

          Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
          29 de noviembre de 2021
          en Actualidad, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 4 minutos
          Honduras es Libre, Xiomara gana

          Después de 12 años del golpe al presidente Manuel Zelaya, el pueblo de Francisco Morazán retoma el camino de la democracia y de la paz

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          En Honduras, la victoria de Xiomara Castro parece irreversible. Al momento de redactar este artículo, con el 48% de los votos escrutados, la candidata del Partido Libre, que representa a la izquierda alternativa, tiene una ventaja de más de 20 puntos sobre el representante de derecha, Nasry Asfura, alcalde de la capital y miembro del Partido Nacional, la organización política en el poder desde el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en 2009. El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que, el domingo 28 de noviembre, fueron habilitados para votar 5 millones 182 mil 425 ciudadanos y se obtuvo una participación del 68.08%.

          Fueron convocados a las urnas para elegir al presidente (para el período 2022-2026), tres vicepresidentes, 128 diputados del Congreso Nacional, 20 del Parlamento Centroamericano y los alcaldes de 298 ciudades. Xiomara Castro, esposa de Manuel Zelaya, encabezaba las encuestas, pero la oligarquía apoyada por el gran capital internacional ya tenía listo el mismo escenario de fraude para aplastar a la voluntad popular, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores.

          Antes de que el CNE difundiera las proyecciones, el Partido Nacional aseguraba a través de su cuenta oficial de Twitter: «¡Estamos ganando! Nuestros activistas nos han informado que tenemos el registro de 1.225.000 nacionalistas registrados que votaron #PapiALaOrden (hashtag de Asfura). ¡Protejamos y defendamos nuestros votos!». Media hora después, por la misma cuenta, el PN publicó una foto de Asfura con letra grande: «¡Hemos ganado! ¡El presidente es nuestro!».

          Pero la voluntad popular se expresó. “Ganamos, ganamos, 12 años de este pueblo en resistencia no fueron en vano porque el pueblo se ha manifestado haciendo valer esa frase que solo el pueblo, salva al pueblo”, dijo la presidenta electa, Xiomara Castro.

          Un resultado – agregó – logrado también gracias a la alianza con varios sectores políticos, entre los que mencionó a Salvador Nasralla, Doris Gutiérrez y Milton Benítez. “Dios tarda, pero nunca olvida – añadió Xiomara – y hoy el pueblo ha hecho justicia, revertimos el autoritarismo y el continuismo. Hicimos una campaña de altura, nunca hicimos un video o un mensaje que incitara a la violencia, soportamos todo y hoy el pueblo no ha dado todo su apoyo”.

          Castro prometió “un gobierno de reconciliación y de justicia, para garantizar una democracia participativa, con las consultas populares, porque esas serán una norma para gobernar a través de los gobiernos locales, alcaldes y diputados, nunca más se va a abusar del poder en este país. Fuera la guerra, el odio y los escuadrones de la muerte, la corrupción y el narcotráfico”, añadió. También expresó su rechazo por las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs), condenó la pobreza y la miseria en que vive el pueblo.

          Honduras sigue siendo, de hecho, un peón decisivo para el imperialismo estadounidense, tanto desde el punto de vista económico como militar. Las multinacionales mineras o hidroeléctricas dominan más del 30 por ciento del territorio, junto con los cientos de empresas ilegales, a las que da rienda suelta un sistema construido para proteger sus intereses. La vida de quienes se oponen vale menos que nada, como recuerda el asesinato de la ambientalista indígena Berta Cáceres.

          Portavoz del pueblo indígena Lenca y cofundadora del Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, Berta fue asesinada el 3 de marzo de 2016. Por ese asesinato, y gracias a la presión de los movimientos internacionales, una octava persona fue condenada a unos pocos meses atrás, un alto ejecutivo de la empresa hidroeléctrica DESA.

          En Honduras, donde opera la base militar estadounidense más grande de la región, la creciente militarización del territorio sirve para proteger los intereses capitalistas en las áreas más ricas en agua, petróleo y biodiversidad y ciertamente no la seguridad de las poblaciones que viven allí. Desde el homicidio de Berta Cáceres, 39 ambientalistas han sido asesinados. Y, de enero hasta hoy, han sido eliminados 68 políticos, 19 de ellos en marzo y cuatro en noviembre. Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo.

          Por otro lado, como confesó la entonces secretaria de Estado de Obama, Hillary Clinton, en sus memorias, Honduras inauguró el modelo de «golpe institucional» en Centroamérica. El 28 de junio de 2009, el presidente Manuel Zelaya, un liberal que se había atrevido a dirigir la mirada hacia la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, concebida por Cuba y Venezuela, fue secuestrado en la noche por las fuerzas armadas y llevado al exterior. Siguió un período de represión, abusos e inestabilidad.

          El entrelazamiento de la política y el narcotráfico es ciertamente una evidencia flagrante, tanto que el hermano del presidente saliente, Juan Orlando Hernández Alvarado, exponente del Partido Nacional, en el cargo desde 2013, fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos como traficante de droga. El propio jefe de estado que expira está bajo investigación. Yani Rosenthal, secretario del Partido Liberal, ahora candidato a la presidencia, también tiene una sentencia de tres años por lavado de dinero en Estados Unidos.

          En Honduras, dos de cada tres habitantes viven en la pobreza. Una situación agravada por los efectos del cambio climático (solo en el último año se han producido dos huracanes). Cada mes, miles de personas alimentan las caravanas de migrantes que se dirigen, vía México, a Estados Unidos, donde ya reside un millón de hondureños. El de los migrantes, que crean un cuello de botella en la frontera, es uno de los problemas políticos más espinosos para Biden. El otro es el descrédito del gobierno de Hernández, que el pueblo quiso castigar.

          Así se expresó en Twitter el presidente venezolano, Nicolás Maduro: “12 años después del golpe, el pueblo de Francisco Morazán retoma el camino de la esperanza al otorgar una victoria histórica a la presidenta electa Xiomara Castro. La Patria Grande celebra el triunfo de la democracia y de la paz en Honduras”.

          Tags: Internacionales
          Geraldina Colotti

          Geraldina Colotti

          Noticias relacionadas

          Fuera OTAN
          Opinión

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          Por Fernando Rivero Osuna
          26 de junio de 2022

          1.- Globalización del Capitalismo Neoliberal y la Estrategia de Defensa de EE. UU. 2022. El capitalismo neoliberal contiene una concepción...

          Leer más
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022

          Noticias destacadas

          • Fuera OTAN

            Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Un mundo pluripolar es posible

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • CuatroF Año 7 N° 320

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022
          Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

          Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist