Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 3:00 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

Culmina I Cohorte del Diplomado en Periodismo Científico

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
25 de septiembre de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

¿Por qué hacer periodismo científico? ¿Para qué saber de ciencia y tecnología? Porque contribuyen a superar el modelo rentista y dependiente del petróleo, un objetivo impostergable para un país sometido a medidas unilaterales y coercitivas, mal llamadas sanciones; que afectan la cotidianidad del pueblo venezolano.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Por tal motivo, el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología (Mincyt) y la Escuela de Comunicación Popular “Yanira Albornoz” de Caracas, crearon el primer diplomado de periodismo científico para Venezuela; el cual concluyó con la presentación de 15 proyectos comunicacionales el pasado martes 19 de septiembre durante la feria de clausura.

Se trata del primer programa de formación especializada para periodistas, comunicadores y otros profesionales que quieran mejorar sus capacidades para informar sobre temas de ciencia, tecnología, salud, medio ambiente e innovación, haciendo énfasis en la ciencia local.

El diplomado se dictó de forma presencial en las instalaciones del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de Cantv, en San Martín, Caracas.

La I Cohorte congregó a unos 100 participantes, entre periodistas, científicos, investigadores y profesionales, quienes durante siete meses se capacitaron con un programa de estudios de 140 horas académicas, distribuidas en tres módulos: Ciencia, Comunicación y Proyecto.

“Quiero felicitar a todos los participantes de la I cohorte del Diplomado de Periodismo Científico, que hemos impulsado desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Son 15 proyectos enfocados en la difusión del conocimiento científico, para comunicar todo lo que se hace desde la ciencia para el desarrollo de la Patria. ¡Sigamos haciendo ciencia para la vida!”, expresó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

El diplomado tiene por objetivo un acercamiento potable, sencillo, didáctico y sociable del poder popular; mostrándole “qué hacemos nosotros con la ciencia, cómo nos empoderamos de ella y cómo la ciencia forma parte de nuestra cotidianidad”, reflexionó la ministra.

“Hay por lo menos 350 proyectos financiados por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, y si cada proyecto es una buena noticia para el pueblo, tenemos 350 buenas noticias este año para Venezuela«, agregó la ministra.
También resaltó el papel de la ciencia y la tecnología como herramientas para la transformación social y el desarrollo sostenible, y un arma para enfrentar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados.

Entre los proyectos presentados durante la actividad se encuentran: Canal de Podcast “Radar Científico”; Erudiquim, explora el mundo de la ciencia; portal web: Corresponsabilidad digital para la Ciencia; Difusión en las redes sociales de la Ruta Científica del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”; Canal de Tiktok: Conecta en la web2 y artículo web: Guía para la redacción periodística de textos científicos publicados en la web del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”.

Otra de las propuestas comunicacionales son: Cápsulas informativas sobre la Alianza Científico-Campesina; canal de Youtube Ciencia Espacial para niños y niñas; canal de Tiktok: Ciencia Activa, Ciencia con sello venezolano; canal de Youtube: Ciencia Creadora; Podcast: Guayoyo, Ciencia y Joropo; Corresponsalía Digital por la ciencia; Comunik2: proyecto de divulgación de la mujer científica, y el Podcast: Tierra, Ciencia y Cultura.

“Quienes culminan hoy todo un proceso de formación académica, técnica-científica, y también la ética en la comunicación social; que es parte de la agenda de comunicar la ciencia, de comunicar los resultados científicos del trabajo que hacemos los venezolanos y las venezolanas; formamos parte del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología”, dijo la ministra.

Indicó que, a través de los proyectos presentados, será posible fortalecer e innovar la comunicación de la ciencia “desde la nanotecnología, crisis ambiental y la salud”, entre otros.

El diplomado es también un homenaje a uno de los pioneros del periodismo científico en Venezuela, Arístides Bastidas, cofundador de la Asociación Iberoamericana de Periodismo Científico y del Círculo de Periodismo Científico de Venezuela. Su columna “La Ciencia Amena” fue un referente para lectores y periodistas.
Nacido en San Pablo, Yaracuy, el 12 de marzo de 1924, murió en Caracas el 23 de septiembre de 1992. Su labor como periodista científico fue pionera y ejemplar, pues logró hacer de la ciencia un tema accesible, interesante y divertido para el público en general; sin perder el rigor, la profundidad y la crítica. Utilizaba un lenguaje sencillo, claro y ameno, que llamaba la atención de los lectores y los invitaba a reflexionar sobre la realidad científica y sus implicaciones sociales.
También escribió más de veinte libros sobre ciencia, tecnología y cultura, organizó el primer Congreso Iberoamericano de Periodismo Científico, (1974), y creó la cátedra libre de periodismo científico en El Nacional (conocida también como la Brujoteca); donde enseñó a generaciones de periodistas y comunicadores. Recibió el Premio Kalinga de la Unesco en 1980. Arístides Bastidas fue un periodista excepcional, un educador comprometido, un divulgador apasionado y un ciudadano ejemplar. Su legado sigue vivo y es una inspiración para quienes culminan la I Cohorte del Diplomado de Periodismo Científico.

Hacia la II Cohorte

La coordinadora del Diplomado de Periodismo Científico, María Gabriela Chalbaud, informó que en octubre inicia la II Cohorte del Diplomado de Periodismo Científico, con el objetivo de seguir capacitando a los profesionales del país para la difusión y comunicación de las actividades científicas y tecnológicas venezolanas.

“Esperamos siempre llevar buenas noticias al país y mostrar todo lo que se hace en ciencia y tecnología con el periodismo venezolano”, acotó.

El Diplomado de Periodismo de Científico es avalado por la Escuela Superior de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (Fundación IDEA).

Las propuestas comunicacionales serán evaluadas para próximamente recibir financiamientos a través Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacit).

“Estos proyectos se integran a los más de 350 proyectos de investigaciones que han sido financiados en el 2023 por el Fonacit, más del 60% de ellos son liderados por científicas venezolanas. Estos espacios son fundamentales para compartir saberes, tecnología, pero sobre todo para compartir las buenas noticias de la ciencia y la tecnología”, apuntó Chalbaud.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.