El Movimiento Madres Heroínas, integrado por mujeres venezolanas, hizo público hoy el contenido de una carta dirigida a la Primera Dama de los Estados Unidos, Melania Trump, en la que exigen el inmediato retorno de sus hijos, «secuestrados» en el marco de la política migratoria de la administración Trump.
Durante una emotiva rueda de prensa, las madres leyeron fragmentos de la misiva, apelando directamente a la condición de madre y a la labor de defensa del bienestar infantil que públicamente ha ejercido la Sra. Trump. «Somos mujeres de fe, integramos familias trabajadoras, ahora solo queremos volver a ver a nuestros hijos», se leyó. «A los niños se les está negando el derecho de crecer con amor. Los derechos de los niños están por encima de cualquier decisión política».
Las integrantes del movimiento, que representan a familias de los 66 niños y jóvenes cuyas edades oscilan entre los 5 meses y los 17 años, expresaron su indignación y dolor por una separación que que se considera ilegal y una ruptura de los derechos internacionales de los menores. «Señora Melania, usted es madre y ha abogado públicamente por el bienestar de los niños en el mundo. Le pedimos como madre que eleve nuestra voz, que ayude a nuestros niños a regresar a sus hogares, que sea un puente para la justicia y humanidad que usted misma invoca», rezaba el documento.
Solicitaron formalmente una audiencia con la Primera Dama para exponer su caso y lograr poner fin a lo que describen como una «política cruel e inhumana» que ha separado a los infantes de sus padres durante procesos de deportación.
Por su parte, la presidenta del Plan Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, agradeció públicamente al presidente Nicolás Maduro por las gestiones, que afirmó, han permitido hasta la fecha el rescate y retorno de 21 niños. Fabri reiteró el compromiso del Estado venezolano para lograr el regreso de los 66 que aún permanecen en esa situación.
«Los niños no están solos y los vamos a traer de vuelta a todos», aseguró la funcionaria, enfatizando que para su organización estos menores «no son números» sino «seres humanos con nombre y miradas» que representan el «futuro y esperanza» del país.
Fabri alertó sobre el constante aumento de casos, indicando que la cifra actual de 66 podría incrementarse, y recalcó que no se trata de un «error del sistema» sino de una política deliberada para la cual, en sus palabras, no existe justificación alguna que valide arrebatar la patria potestad de los padres.