Caracas, 18 de septiembre de 2025 - Hora: 3:15 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Nicaragua, elecciones municipales y nuevas “sanciones” de EE. UU.

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
15 de noviembre de 2022
Lectura de: 4 mins read
A A
El propósito de las sanciones es siempre el mismo: aumentar el sufrimiento del pueblo para empujarlo a rebelarse contra el gobierno que ha elegido. “El régimen —dijo el jefe del Departamento de Estado norteamericano, Antony Blinken,— este año ha intensificado sus acciones para quitarle espacio a la sociedad civil, aumentar la cooperación con Rusia en materia de seguridad y silenciar las voces independientes”

El propósito de las sanciones es siempre el mismo: aumentar el sufrimiento del pueblo para empujarlo a rebelarse contra el gobierno que ha elegido. “El régimen —dijo el jefe del Departamento de Estado norteamericano, Antony Blinken,— este año ha intensificado sus acciones para quitarle espacio a la sociedad civil, aumentar la cooperación con Rusia en materia de seguridad y silenciar las voces independientes”

En las elecciones municipales del 6 de noviembre, la alianza «Nicaragua Triunfa», encabezada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), obtuvo la victoria en 112 municipios (entre ellos la capital, Managua,) de los 153 existentes en Nicaragua. Se han renovado 6.088 cargos públicos, para los cuales fueron candidatos y candidatas más de 27.000 personas, pertenecientes a todos los partidos políticos o alianzas afines. La autoridad electoral ha invitado a todas las formaciones a respetar el principio de igualdad de género (Nicaragua es de los primeros países del mundo en garantizarla), presentando un 50% de mujeres en las listas. El Consejo Supremo Electoral también recordó las dos leyes que regulan «la presencia de agentes extranjeros» y la de «defensa de los derechos de los pueblos a la independencia, soberanía y autodeterminación para la paz».

Tras la violencia de 2018, y el papel que jugaron las articulaciones imperialistas, ha entrado en vigor una ley que obliga a las distintas ONG presentes a declarar la fuente de su financiación. Un punto muy delicado, dada la ramificación y omnipresencia de las multinacionales del humanitarismo, empeñadas en actuar sobre los territorios para socavar, en nombre de terceros, el valor político del vínculo social. Y, en efecto, se desató el coro de protestas, bien respaldado por los medios hegemónicos, y multiplicado en las instituciones internacionales.

Te puedeinteresar

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025

El mensaje es siempre el mismo, el chantaje es siempre el mismo, actuado con la misma dinámica contra todos aquellos gobiernos que no se someten a la voluntad de Washington y sus aliados: déjenos maniobrar y complotear libremente, de lo contrario los bombardearemos con desprestigio, encubrimiento y, por supuesto, con el tipo de bombas silenciosas que son las medidas coercitivas unilaterales. Así, Washington amplió las «sanciones» contra 500 funcionarios del gobierno sandinista y confirmó el bloqueo de activos en EE. UU. y de transacciones a la Dirección General de Minas, reiterando las amenazas contra el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.

El propósito es siempre el mismo: aumentar el sufrimiento del pueblo para empujarlo a rebelarse contra el gobierno que ha elegido. “El régimen —dijo el jefe del Departamento de Estado norteamericano, Antony Blinken,— este año ha intensificado sus acciones para quitarle espacio a la sociedad civil, aumentar la cooperación con Rusia en materia de seguridad y silenciar las voces independientes”.

Para Washington, el gobierno sandinista utiliza las ganancias obtenidas de la producción y venta de oro “para oprimir al pueblo y apoyar la invasión de Ucrania lanzada por Rusia”. Y para ser aún más explícito, con vistas a las elecciones municipales, Blinken agregó: “Estados Unidos, junto a sus aliados, creen que es imprescindible el retorno a la democracia y el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales en Nicaragua”.

El gobierno sandinista también rechazó la arrogancia de Washington en la cumbre de la CEPAL, durante la cual se llevó a cabo el encuentro entre la CELAC y la Unión Europea, uniendo su voz a la de los demás países latinoamericanos afectados por las medidas coercitivas unilaterales: comenzando por Cuba y la Venezuela bolivariana. “Cualquier gobierno que quiera recibir aplausos del imperio yanqui y de algunos gobiernos de la Unión Europea, se pone a ladrar, como un perro faldero, y a pedir que liberen a los presos políticos en Nicaragua, olvidándose de los que tienen presos en su país», dijo Daniel Ortega.

En respuesta, la campaña mediática ha doblado su intensidad: para deslegitimar el voto del 6 de noviembre, como sucedió con el resultado de las elecciones generales del 7 de noviembre pasado, que confirmaron a Ortega como presidente. El gobierno sandinista es retratado como la quintaesencia de todos los males. Lo positivo no debe filtrarse.

En cambio, la economía de Nicaragua fue una de las de mayor crecimiento en Centroamérica y Latinoamérica, incluso durante la pandemia; el crecimiento anual fue de 8.3%. Otro dato en contra de la actual tendencia de crisis alimentaria mundial, es la producción de alimentos; que prácticamente garantiza el autoabastecimiento del país.

Entre los programas gubernamentales en esta materia, se encuentra el desembolso del Bono Producción y el programa solidario Crissol para el abastecimiento de trigo básico a más de 200.000 productores y productoras. Además, con el programa de microcréditos para mujeres, Usura Zero, más de 115.000 nicaragüenses mejoran anualmente su nivel de vida y el de sus familias.

El país también obtiene el 70% de su electricidad de fuentes renovables y, por lo tanto, cubre casi todo el sistema eléctrico nacional. Además, el gobierno continúa otorgando subsidios al precio del petróleo y sus derivados, al transporte público, terrestre y acuático ya la electricidad, y garantiza la educación básica y superior de manera gratuita.

Otro punto importante se refiere al sistema de Autonomía de los pueblos indígenas —uno de los más avanzados y democráticos de América Latina— que asigna más del 30% del territorio nacional a 23 comunidades indígenas y afrodescendientes. Y cerca de dos millones de familias nicaragüenses han recibido títulos de propiedad del gobierno. Mantener activas las estructuras del poder popular, a pesar de todos los ataques, deserciones y dificultades objetivas de un pequeño país orgulloso y cercado, heredero de la última revolución del siglo pasado, sigue siendo una gran fortaleza del sandinismo.

Esto lo hemos visto, incluso recientemente, tras el paso del huracán Julia, que azotó a toda Centroamérica, y que en Nicaragua destruyó más de 2.000 viviendas, dejando sin hogar a por lo menos 1.500 familias; afortunadamente sin causar víctimas. Gracias a la acción del gobierno y de los municipios donde las estructuras del poder popular son más activas, inmediatamente se organizaron albergues y alojamientos temporales, y se puso en marcha la solidaridad de los habitantes.

¿Cuántas «democracias» capitalistas que se llenan la boca de «derechos humanos» pueden decir lo mismo?

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Cómo la guerra a los narcos se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab
Destacados

Cómo la «guerra a los narcos» se convierte en un pretexto militar. El precedente de Alex Saab

17 de septiembre de 2025
Fortalecimiento del poder popular PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos
Destacados

Fortalecimiento del poder popular: PSUV en la construcción del Estado Comunal. ¿Cómo organizarnos?

17 de septiembre de 2025
Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela
Destacados

Comunicado: Informe de EEUU evidencia narrativa que se intenta imponer contra Venezuela

16 de septiembre de 2025
El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación
Destacados

El Presidente Maduro lidera Plenaria Extraordinaria del V Congreso del PSUV para defender la soberanía y la paz de la Nación

11 de septiembre de 2025
CORPOELEC
Destacados

Corpoelec condena nuevo ataque criminal al Sistema Eléctrico Nacional

10 de septiembre de 2025
Nicolás Maduro: "La economía ha representado un frente de batalla para la nación"
Destacados

Nicolás Maduro: «La economía ha representado un frente de batalla para la nación»

8 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

Venezuela inaugura la Feria Internacional de Telecomunicaciones 2025

Venezuela inaugura la Feria Internacional de Telecomunicaciones 2025

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Este miércoles la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, inauguró oficialmente este miércoles la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos
  • 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.