Caracas, 28 de marzo de 2023 - Hora: 12:17 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Tinta cruda: Otras guerras

    Tinta cruda: Otras guerras

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    Xi Jinping en Rusia

    Xi Jinping en Rusia

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Nueva época, nueva ética.

    Nueva época, nueva ética.

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Soplan vientos nuevos desde China

    Soplan vientos nuevos desde China

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso

    Pensamiento complejo

    Pensamiento complejo

    Los culpables del G-4

    Los culpables del G-4

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-353-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 353

      Cuatro-F-352-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 352

      Cuatro-F-351-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 351

      Cuatro-F-350-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 350

      Cuatro-F-349-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 349

      Cuatro-F-348-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 348

      Cuatro-F-347-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 347

      Cuatro-F-346-Redes

      Cuatro F Año 8 N° 346

      Cuatro-F-345-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 345

    • 四个F
      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

      Avanzar con ánimos elevados por abrir un nuevo capítulo de la amistad, la cooperación y el desarrollo común entre China y Rusia

      习近平在俄罗斯媒体发表署名文章

      La larga marcha de la juventud bolivariana

      玻利瓦尔青年的长征

      Conflicto en Ucrania aceleró procesos globales

      乌克兰冲突加速全球进程

      Chávez es la síntesis de la lucha de los pueblos

      查韦斯是各国人民斗争的综合体

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      二十年唤起新的震撼

      Chávez: Un plan para Salvar a la Humanidad

      查韦斯:拯救人类的计划

      Bloqueo de los cielos, otro capítulo de las "sanciones"

      空中封锁、“制裁”,再写新篇章

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

    • Entrevistas
      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      Necesitamos reconocer que para cambiar el clima necesitamos cambiar el sistema. Los jóvenes somos levadura de este cambio necesario. Una conciencia que apareció muy clara durante los días de Oclae

      “Somos la levadura de la revolución”

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Actualidad

      Sospechoso de inocularle la enfermedad a Chávez 

      Cuatro F Por Cuatro F
      7 de marzo de 2023
      en Actualidad
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Sospechoso de inocularle la enfermedad a Chávez 
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Redacción La Tabla.- Es muy probable que los planes del gobierno de EEUU para tener acceso a información de primera mano sobre el Comandante Hugo Chávez, hayan sido establecidos desde semanas o días antes de haber tomado posesión como presidente de la República, en febrero de 1999.

      Esa sería la única explicación con sentido de la razón por la cual el Ministerio de Defensa escogió a un oficial de la Armada, recién egresado y sin el “fogueo” requerido, para integrarse a la Casa Militar y estar en posiciones claves con posibilidad de actuar como una amenaza a la seguridad del mandatario.

      Tambiénrecomendamos

      Tinta cruda: Otras guerras

      Tinta cruda: Otras guerras

      27 de marzo de 2023
      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      27 de marzo de 2023

      Nos referimos a Leamsy Salazar Villafaña, quien en diciembre de 2014, con el rango de capitán de corbeta y toda su carrera en el palacio presidencial, se puso a la orden de las autoridades estadounidenses con el propósito declarado de testificar en los tribunales de ese país para sustentar las acusaciones de tráfico de drogas que la DEA había fabricado contra líderes del chavismo.

      El dato  lo aportó el excomandante del Ejército, General Carlos Peñaloza (quien no tenía ninguna simpatía por Chávez), en enero de 2015, al exponer que el oficial desertor fue designado como plaza del Batallón Caracas al egresar como alférez de navío en 1998 en la promoción «CN Rafael Francisco Rodríguez», según lo reseñamos en una publicación de LaTabla.

      l «Caracas» es una unidad elite de la FANB cuya responsabilidad es prestar seguridad al Ministro de la Defensa y al Alto Mando Militar. Para Peñaloza, quien es activista antichavista y reside en Florida, «ese nombramiento fue extraño porque normalmente los alféreces de navío recién graduados, son enviados a la Marina a foguearse antes de ser designados plazas del Ministerio de la Defensa o de la Guardia de Honor Presidencial.»

      Y explicó que se convirtió de inmediato en el oficial encargado de la escolta del Ministro, Vicealmirante Tito Manlio Rincón Bravo.

      Lo realmente llamativo es que Rincón egresó como oficial de la Academia Naval de Estados Unidos, en Annapolis, Maryland, en el año 1967 según se puede verificar en el Registro de Promociones de la Armada publicado en 2006.

      La opinión de Peñaloza sobre lo extraño de la ubicación de Salazar en la unidad de élite, y la cercanía del vínculo del entonces ministro con EEUU podría sustentar alguna hipótesis de un reclutamiento temprano del edecán de Chávez por la inteligencia estadounidense.

      Su incorporación a la Casa Militar de Chávez, tras su primera elección en 1998, estaría explicada por el hecho de que ya formaba parte del grupo de oficiales formados para el servicio de escolta de personalidades y contaba con la experticia para tales tareas.

      Otro dato llamativo, que ofreció también Peñaloza es que Salazar fue enviado durante un año a los EEUU a hacer curso de Operaciones Especiales en la Infantería de Marina yanqui «convirtiéndose en un rambo».

      Y agrega que «es posible que en esta época la inteligencia americana haya hecho contacto con él al conocerse que era un hombre ligado a Chávez.»

      Salazar es considerado, por varios autores, como el sospechoso más probable de la inoculación del cáncer que aquejó a Chávez, lo cual obviamente no será fácil de demostrar.

      En todo caso su contribución para demostrar la participación de altos funcionarios del gobierno bolivariano en el narcotráfico, ha sido nula. No se sabe nada sobre dónde está y a qué se dedica. La más reciente mención pública fue en 2020 cuando un reportero de AP dijo que era el “supertestigo” de Trump en una denuncia por fraude electoral en Georgia.

      Asociaciones civiles “independientes”

      Una reforma del poder judicial y la promoción de métodos alternativos de solución de conflictos, como la llamada “justicia de paz”, fueron los ejes temáticos usados a partir de 1992 por un sector de la llamada “sociedad civil” (léase sectores empresariales promoviendo opciones políticas distintas a los partidos) para insertarse en los debates que planteaban cambios en el modelo institucional.

      Usaron la figura de la asociación civil (AC) y la que se presenta en el primer momento la llamaron Primero Justicia. Eso les permitió “levantar” donaciones del sector empresarial, de instancias del Estado y de organismos internacionales. Era una ventaja frente a la organización del partido electoral: las asociaciones civiles se presentaban como “independientes”.

      Sin embargo la mayoría de los creadores de la  AC Primero Justicia decidió convertirla en un partido luego de haber recaudado generosos donativos como el de PDVSA a instancias de la madre de Leopoldo López.

      De tal diferencia de criterios surgió otra AC que fue denominada Consorcio Justicia. Públicamente se expuso como una división (con conflicto incluido) entre la mayoría “justiciera” y Carlos Ponce, que se puso al frente de la entidad.

      Lo cierto es que el conflicto se superó rápidamente y el Consorcio Justicia parece haberse convertido en un mecanismo instrumental para tener una doble participacion (como partido y como sociedad civil) y como instancia para captar donaciones.

      El modelo (que funcionó como una red de pequeñas o grandes entidades) fue tan exitoso que hasta lo comenzaron a usar internacionalmente. Así crearon la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) que también ha recibido fondos para proyectos de carácter continental de organismos de EEUU como la NED y el Departamento de Estado.

      Artículos Relacionados

      Tinta cruda: Otras guerras
      Actualidad

      Tinta cruda: Otras guerras

      27 de marzo de 2023
      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?
      Actualidad

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      27 de marzo de 2023
      Corrupción: sed insaciable de riqueza
      Opinión

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      27 de marzo de 2023
      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA
      Actualidad

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      27 de marzo de 2023
      Xi Jinping en Rusia
      Actualidad

      Xi Jinping en Rusia

      27 de marzo de 2023
      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo
      Análisis

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Tinta cruda: Otras guerras

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      Xi Jinping en Rusia

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      La larga marcha del pueblo contra la corrupción

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      Categorías

      Actualidad (1028) Análisis (829) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (108) Difusión (29) Entrevistas (140) Especial (105) notimovil (1657) Opinión (1061) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) Uncategorized (1) 四个F (266)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.