Caracas, 15 de julio de 2025 - Hora: 4:42 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Sospechoso de inocularle la enfermedad a Chávez 

Cuatro F Por Cuatro F
7 de marzo de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Sospechoso de inocularle la enfermedad a Chávez 

Redacción La Tabla.- Es muy probable que los planes del gobierno de EEUU para tener acceso a información de primera mano sobre el Comandante Hugo Chávez, hayan sido establecidos desde semanas o días antes de haber tomado posesión como presidente de la República, en febrero de 1999.

Te puedeinteresar

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025

Esa sería la única explicación con sentido de la razón por la cual el Ministerio de Defensa escogió a un oficial de la Armada, recién egresado y sin el “fogueo” requerido, para integrarse a la Casa Militar y estar en posiciones claves con posibilidad de actuar como una amenaza a la seguridad del mandatario.

Nos referimos a Leamsy Salazar Villafaña, quien en diciembre de 2014, con el rango de capitán de corbeta y toda su carrera en el palacio presidencial, se puso a la orden de las autoridades estadounidenses con el propósito declarado de testificar en los tribunales de ese país para sustentar las acusaciones de tráfico de drogas que la DEA había fabricado contra líderes del chavismo.

El dato  lo aportó el excomandante del Ejército, General Carlos Peñaloza (quien no tenía ninguna simpatía por Chávez), en enero de 2015, al exponer que el oficial desertor fue designado como plaza del Batallón Caracas al egresar como alférez de navío en 1998 en la promoción «CN Rafael Francisco Rodríguez», según lo reseñamos en una publicación de LaTabla.

l «Caracas» es una unidad elite de la FANB cuya responsabilidad es prestar seguridad al Ministro de la Defensa y al Alto Mando Militar. Para Peñaloza, quien es activista antichavista y reside en Florida, «ese nombramiento fue extraño porque normalmente los alféreces de navío recién graduados, son enviados a la Marina a foguearse antes de ser designados plazas del Ministerio de la Defensa o de la Guardia de Honor Presidencial.»

Y explicó que se convirtió de inmediato en el oficial encargado de la escolta del Ministro, Vicealmirante Tito Manlio Rincón Bravo.

Lo realmente llamativo es que Rincón egresó como oficial de la Academia Naval de Estados Unidos, en Annapolis, Maryland, en el año 1967 según se puede verificar en el Registro de Promociones de la Armada publicado en 2006.

La opinión de Peñaloza sobre lo extraño de la ubicación de Salazar en la unidad de élite, y la cercanía del vínculo del entonces ministro con EEUU podría sustentar alguna hipótesis de un reclutamiento temprano del edecán de Chávez por la inteligencia estadounidense.

Su incorporación a la Casa Militar de Chávez, tras su primera elección en 1998, estaría explicada por el hecho de que ya formaba parte del grupo de oficiales formados para el servicio de escolta de personalidades y contaba con la experticia para tales tareas.

Otro dato llamativo, que ofreció también Peñaloza es que Salazar fue enviado durante un año a los EEUU a hacer curso de Operaciones Especiales en la Infantería de Marina yanqui «convirtiéndose en un rambo».

Y agrega que «es posible que en esta época la inteligencia americana haya hecho contacto con él al conocerse que era un hombre ligado a Chávez.»

Salazar es considerado, por varios autores, como el sospechoso más probable de la inoculación del cáncer que aquejó a Chávez, lo cual obviamente no será fácil de demostrar.

En todo caso su contribución para demostrar la participación de altos funcionarios del gobierno bolivariano en el narcotráfico, ha sido nula. No se sabe nada sobre dónde está y a qué se dedica. La más reciente mención pública fue en 2020 cuando un reportero de AP dijo que era el “supertestigo” de Trump en una denuncia por fraude electoral en Georgia.

Asociaciones civiles “independientes”

Una reforma del poder judicial y la promoción de métodos alternativos de solución de conflictos, como la llamada “justicia de paz”, fueron los ejes temáticos usados a partir de 1992 por un sector de la llamada “sociedad civil” (léase sectores empresariales promoviendo opciones políticas distintas a los partidos) para insertarse en los debates que planteaban cambios en el modelo institucional.

Usaron la figura de la asociación civil (AC) y la que se presenta en el primer momento la llamaron Primero Justicia. Eso les permitió “levantar” donaciones del sector empresarial, de instancias del Estado y de organismos internacionales. Era una ventaja frente a la organización del partido electoral: las asociaciones civiles se presentaban como “independientes”.

Sin embargo la mayoría de los creadores de la  AC Primero Justicia decidió convertirla en un partido luego de haber recaudado generosos donativos como el de PDVSA a instancias de la madre de Leopoldo López.

De tal diferencia de criterios surgió otra AC que fue denominada Consorcio Justicia. Públicamente se expuso como una división (con conflicto incluido) entre la mayoría “justiciera” y Carlos Ponce, que se puso al frente de la entidad.

Lo cierto es que el conflicto se superó rápidamente y el Consorcio Justicia parece haberse convertido en un mecanismo instrumental para tener una doble participacion (como partido y como sociedad civil) y como instancia para captar donaciones.

El modelo (que funcionó como una red de pequeñas o grandes entidades) fue tan exitoso que hasta lo comenzaron a usar internacionalmente. Así crearon la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) que también ha recibido fondos para proyectos de carácter continental de organismos de EEUU como la NED y el Departamento de Estado.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025
«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes
Actualidad

«Deberán aprender a escapar de caimanes» dijo Trump al inaugurar nuevo campo de concentración para migrantes

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

Por Johanna Carvajal
15 de julio de 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este martes que las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer...

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

Por Johanna Carvajal
15 de julio de 2025

Bajo el inspirador lema “Lugar de permanencia”, se dio inicio este lunes al 19° Festival Mundial de Poesía 2025 en...

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la creación de una inteligencia artificial (IA)...

Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó los 199 años del fallecimiento del Generalísimo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia
  • ¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!
  • Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

Kremlin califica de «serias» las amenazas de Trump sobre aranceles a países que comercien con Rusia

15 de julio de 2025
¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

15 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.