sábado, 23 de enero de 2021
Cuatro F
  • Inicio
  • Actualidad
    Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

    Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

    marcos-melendez

    Aportes de Juan Guaidó a la política venezolana: Informe de gestión

    Vital líquido al 70%

    Vital líquido al 70%

    García Zerpa: “En Venezuela prevalece la cultura del respeto y la hermandad heredada de Chávez”

    García Zerpa: Lanceras de Chávez son una defensa en la batalla contra EEUU

    ¿A DONDE VAS A IR?

    ¿A DONDE VAS A IR?

  • Análisis
    EEUU; Genealogía de una crisis.

    EEUU; Genealogía de una crisis.

    2021: América Latina hacia un año decisivo

    2021: América Latina hacia un año decisivo

    marcos-melendez

    Aportes de Juan Guaidó a la política venezolana: Informe de gestión

    Venezuela: Nuevo Parlamento con mayoría chavista

    Venezuela: Nuevo Parlamento con mayoría chavista

    Venezuela vota por un nuevo parlamento

    Venezuela vota por un nuevo parlamento

    Maduro anuncia: «Si gana la oposición, dejaré la presidencia de Venezuela»

    Maduro anuncia: «Si gana la oposición, dejaré la presidencia de Venezuela»

    ¿A DONDE VAS A IR?

    ¿A DONDE VAS A IR?

    AN dejó sin presupuesto escuelas Divina Pastora y Argelia Laya

    AN dejó sin presupuesto escuelas Divina Pastora y Argelia Laya

    El verdadero candidato

    El verdadero candidato

    Trending Tags

    • Papel y Tinta
      Cambio en el paradigma electoral.

      Cambio en el paradigma electoral.

      Facebook, peligro de Fake News

      Facebook, peligro de Fake News

      Memoria Histórica / Revolucionarios Néstor Kirchner

      Memoria Histórica / Revolucionarios Néstor Kirchner

      Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

      Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

      Perú se enciende contra el sistema «corrupto y asesino»

      Perú se enciende contra el sistema «corrupto y asesino»

      VEN VAMOS MUJER INDÍGENA

      VEN VAMOS MUJER INDÍGENA

      «El espíritu de Aquiles Nazoa vive en la alegría de nuestra revolución».

      «El espíritu de Aquiles Nazoa vive en la alegría de nuestra revolución».

      Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

      Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

      “Ojalá se pueda retomar canales de diálogo”

      “Ojalá se pueda retomar canales de diálogo”

      Trending Tags

      • Opinión
        ¡Los Frenaron! Movistar y Digitel reembolsaron dinero a clientes por aumento de tarifas (+Orden de Conatel)

        ¡Los Frenaron! Movistar y Digitel reembolsaron dinero a clientes por aumento de tarifas (+Orden de Conatel)

        ¡Apoyo externo! China respalda la Soberanía de Venezuela ante los ataques injerencistas de EEUU

        ¡Apoyo externo! China respalda la Soberanía de Venezuela ante los ataques injerencistas de EEUU

        ¡GUERRA MEDIÁTICA! La Revolución (de nuevo) no fue televisada

        ¡GUERRA MEDIÁTICA! La Revolución (de nuevo) no fue televisada

        Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre el Consejo de Defensa de la Nación

        ¡Más nada! Se pronunció la institucionalidad venezolana en rechazo a las agraciones de los EEUU

        INTi condena medidas injerencistas contra el Pueblo venezolano

        INTi condena medidas injerencistas contra el Pueblo venezolano

        ¡Solidaridad internacional! Cuba denuncia acciones injerencista de los Estados Unidos contra Venezuela

        ¡Solidaridad internacional! Cuba denuncia acciones injerencista de los Estados Unidos contra Venezuela

        ¡Protección social! Trigo, alimentos y medicinas llegan al país (+Tuits)

        ¡Protección social! Trigo, alimentos y medicinas llegan al país (+Tuits)

        140.000 electores de clase media rebicirán apoyo financiero para proyectos de emprendimiento, viviendas y vehículos

        140.000 electores de clase media rebicirán apoyo financiero para proyectos de emprendimiento, viviendas y vehículos

        Gobernadores Bolivarianos apoyan al presidente Maduro ante infame sanción de EEUU

        Gobernadores Bolivarianos apoyan al presidente Maduro ante infame sanción de EEUU

        Trending Tags

        • Entrevistas
          Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

          Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

          Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

          Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

          Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

          Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

          Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

          Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

          Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

          Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

          Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

          Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

          Sistema de Formación del Psuv: Espacio para afianzar liderazgos

          Sistema de Formación del Psuv: Espacio para afianzar liderazgos

          Cumanenses trabajan organizados contra el Covid-19

          Cumanenses trabajan organizados contra el Covid-19

          Rander Peña: Juventud quiere paz para producir

          Rander Peña: Juventud quiere paz para producir

          Trending Tags

          • Cuatro F en PDF
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Actualidad
            Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

            Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

            marcos-melendez

            Aportes de Juan Guaidó a la política venezolana: Informe de gestión

            Vital líquido al 70%

            Vital líquido al 70%

            García Zerpa: “En Venezuela prevalece la cultura del respeto y la hermandad heredada de Chávez”

            García Zerpa: Lanceras de Chávez son una defensa en la batalla contra EEUU

            ¿A DONDE VAS A IR?

            ¿A DONDE VAS A IR?

          • Análisis
            EEUU; Genealogía de una crisis.

            EEUU; Genealogía de una crisis.

            2021: América Latina hacia un año decisivo

            2021: América Latina hacia un año decisivo

            marcos-melendez

            Aportes de Juan Guaidó a la política venezolana: Informe de gestión

            Venezuela: Nuevo Parlamento con mayoría chavista

            Venezuela: Nuevo Parlamento con mayoría chavista

            Venezuela vota por un nuevo parlamento

            Venezuela vota por un nuevo parlamento

            Maduro anuncia: «Si gana la oposición, dejaré la presidencia de Venezuela»

            Maduro anuncia: «Si gana la oposición, dejaré la presidencia de Venezuela»

            ¿A DONDE VAS A IR?

            ¿A DONDE VAS A IR?

            AN dejó sin presupuesto escuelas Divina Pastora y Argelia Laya

            AN dejó sin presupuesto escuelas Divina Pastora y Argelia Laya

            El verdadero candidato

            El verdadero candidato

            Trending Tags

            • Papel y Tinta
              Cambio en el paradigma electoral.

              Cambio en el paradigma electoral.

              Facebook, peligro de Fake News

              Facebook, peligro de Fake News

              Memoria Histórica / Revolucionarios Néstor Kirchner

              Memoria Histórica / Revolucionarios Néstor Kirchner

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Perú se enciende contra el sistema «corrupto y asesino»

              Perú se enciende contra el sistema «corrupto y asesino»

              VEN VAMOS MUJER INDÍGENA

              VEN VAMOS MUJER INDÍGENA

              «El espíritu de Aquiles Nazoa vive en la alegría de nuestra revolución».

              «El espíritu de Aquiles Nazoa vive en la alegría de nuestra revolución».

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              “Ojalá se pueda retomar canales de diálogo”

              “Ojalá se pueda retomar canales de diálogo”

              Trending Tags

              • Opinión
                ¡Los Frenaron! Movistar y Digitel reembolsaron dinero a clientes por aumento de tarifas (+Orden de Conatel)

                ¡Los Frenaron! Movistar y Digitel reembolsaron dinero a clientes por aumento de tarifas (+Orden de Conatel)

                ¡Apoyo externo! China respalda la Soberanía de Venezuela ante los ataques injerencistas de EEUU

                ¡Apoyo externo! China respalda la Soberanía de Venezuela ante los ataques injerencistas de EEUU

                ¡GUERRA MEDIÁTICA! La Revolución (de nuevo) no fue televisada

                ¡GUERRA MEDIÁTICA! La Revolución (de nuevo) no fue televisada

                Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre el Consejo de Defensa de la Nación

                ¡Más nada! Se pronunció la institucionalidad venezolana en rechazo a las agraciones de los EEUU

                INTi condena medidas injerencistas contra el Pueblo venezolano

                INTi condena medidas injerencistas contra el Pueblo venezolano

                ¡Solidaridad internacional! Cuba denuncia acciones injerencista de los Estados Unidos contra Venezuela

                ¡Solidaridad internacional! Cuba denuncia acciones injerencista de los Estados Unidos contra Venezuela

                ¡Protección social! Trigo, alimentos y medicinas llegan al país (+Tuits)

                ¡Protección social! Trigo, alimentos y medicinas llegan al país (+Tuits)

                140.000 electores de clase media rebicirán apoyo financiero para proyectos de emprendimiento, viviendas y vehículos

                140.000 electores de clase media rebicirán apoyo financiero para proyectos de emprendimiento, viviendas y vehículos

                Gobernadores Bolivarianos apoyan al presidente Maduro ante infame sanción de EEUU

                Gobernadores Bolivarianos apoyan al presidente Maduro ante infame sanción de EEUU

                Trending Tags

                • Entrevistas
                  Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

                  Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

                  Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

                  Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

                  Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

                  Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

                  Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

                  Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

                  Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

                  Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

                  Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

                  Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

                  Sistema de Formación del Psuv: Espacio para afianzar liderazgos

                  Sistema de Formación del Psuv: Espacio para afianzar liderazgos

                  Cumanenses trabajan organizados contra el Covid-19

                  Cumanenses trabajan organizados contra el Covid-19

                  Rander Peña: Juventud quiere paz para producir

                  Rander Peña: Juventud quiere paz para producir

                  Trending Tags

                  • Cuatro F en PDF
                  No Result
                  View All Result
                  Cuatro F
                  Inicio Análisis

                  2021: América Latina hacia un año decisivo

                  Veronica Diaz Publicado por Veronica Diaz
                  27 de diciembre de 2020
                  en Análisis, notimovil
                  Lectura de: 8 minutos
                  2021: América Latina hacia un año decisivo
                  TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

                  En entrevista exclusiva para Brasil de Facto, el coordinador del Movimiento Sin Tierra, el economista João Pedro Stedile, argumentó que 2021 será el año de la vacuna universal, la lucha social y el cambio en América Latina. Nuevas relaciones de poder, dijo, surgirán con las probables victorias electorales de la izquierda en las elecciones presidenciales de febrero en Ecuador, luego en abril en Perú y, nuevamente en abril, en las regionales y municipales en Chile, cuando también se realizarán las elecciones de representantes de la Asamblea Nacional Constituyente.

                  Un punto de inflexión que, según Stedile, aislará al gobierno de extrema derecha de Jair Bolsonaro en Brasil, resaltando más las fallas provocadas por su gestión y aumentando las posibilidades de victoria de la alternativa. «Cuando tengamos acceso a la vacuna – dijo Stedile – se abrirán nuevos espacios para las luchas de masas». Según un estudio reciente del Instituto de Estadística, la pobreza extrema en Brasil afectará entre el 10 y el 15% de la población, el doble en comparación con 2019. En 2021, los muy pobres serán 13,7 millones.

                  Situación similar a la existente en otras partes del continente, donde se han aplicado recetas neoliberales, a pesar del fracaso de los gobiernos en el cargo y la crisis abierta de las «democracias» que miran a Washington.

                  Un ejemplo sobre todo, Colombia, un país subordinado a los Estados Unidos y elegido por todos sus planes de desestabilización en el continente. Un país en el que los espacios de viabilidad política de la oposición están bloqueados desde 1948, cuando fue asesinado el líder liberal Eliécer Gaitán. Un país de masacres, derechos violados y acuerdos desatendidos, como fue el caso de los acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla, enterrados tanto en cárceles donde los presos políticos están aislados y reprimidos, como en cementerios, donde exguerrilleros que han aceptados esos acuerdos terminan casi a diario así como muchos líderes sociales.

                  Otro ejemplo de involución autoritaria, corrupción y desigualdad es Perú, un país que, como Italia y Colombia, perpetúa una venganza infinita contra los presos políticos de Sendero Luminoso. La última ronda de represión implicó la detención de más de 70 integrantes del movimiento Movadef, con la falsa acusación de «terrorismo», a pesar de que no pueden ser acusados de ningún hecho concreto, salvo el de ser considerados “el brazo legal de Sendero Luminoso».

                  Abogados, familiares, artistas fueron detenidos para evitar que el tema del balance del Siglo XX y de la memoria histórica se reuniera con las manifestaciones y huelgas -la más reciente la de los mineros- que se están llevando a cabo en el país para pedir una Asamblea Nacional Constituyente.

                  Recordamos que Perú es la sede del nefasto Grupo de Lima, una alianza internacional reaccionaria nacida en 2019, abiertamente para contrarrestar la expansión del chavismo en el continente americano, vaciando desde adentro Unasur, la Unión de Naciones del Sur. El grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

                  Contra la revolución bolivariana en Venezuela, actuó y pretende seguir actuando de manera concertada con el llamado Grupo de Contacto de la Unión Europea, cuyos intereses son mantener, quizás de otras formas, la farsa de la autoproclamación de Juan Guaidó como presunto «presidente interino de Venezuela». ¿Porque? Porque en las bancas europeas y norteamericanas están el dinero y el oro del pueblo venezolano que de esta manera se podrían seguir robando impunemente a través del autoproclamado títere de Washington.

                  El Grupo de Lima incluye otros países en los que la organización de clase es fuerte, como Honduras, y como Paraguay y Guatemala, donde se está construyendo un bloque social alternativo. Países donde la lucha de clases sigue pagando un alto precio, ya que poco ha cambiado en la estructura represiva desde los tiempos de las feroces dictaduras del siglo pasado a sueldo de Washington.

                  De hecho, fue recién en 2019 que se cumplió una de las sentencias contra los crímenes cometidos en Paraguay en el marco del Plan Cóndor, la estructura creada por la CIA con la que los dictadores del Cono Sur intercambiaban favores, matando opositores dondequiera que estuvieran, y haciéndolos desaparecer. Paraguay estuvo bajo las garras de la dictadura de mayor duración en toda la historia de América Latina, la de Alfredo Stroessner, quien ensangrentó al país durante 35 años, de 1954 a 1989.

                   Hoy, Paraguay es uno de los países con mayor índice de desigualdad de América del Sur. El 24% de la población (más de 335.000 personas) vive en extrema pobreza, mientras que los superricos ganan hasta 22 veces más que los pobres.

                  Paraguay también tiene un sistema bloqueado por una apariencia de democracia que no permite una alternativa de izquierda, como se vio con el golpe institucional contra Fernando Lugo, el obispo de los pobres, que había ganado las elecciones en 2008.

                  Un golpe institucional similar al que, al año siguiente, desbancará al presidente progresista Manuel Zelaya en Honduras. A Zelaya le hubiera gustado realizar un referéndum para pedir el ingreso a la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), creada por Cuba y Venezuela. Junto al Grupo de Lima, Paraguay participó en la fundación de otra alianza reaccionaria, también en 2019, Prosur, con la que intentaron cerrar definitivamente el camino al Mercosur, del que Paraguay fue fundador en 1991, y del cual Venezuela se vio expulsada.

                  La guerrilla comunista del Ejército Popular de Paraguay continúa operando, con muchos presos políticos, mujeres y hombres, severamente reprimidos, en prisión. En estos días ha llegado un llamamiento del gremio de abogados argentinos, apoyado y compartido por movimientos populares en América Latina y también en Europa.

                  Denuncia la desaparición de una niña de 14 años, hija de dos presos políticos, que vivía en Argentina con su tía Laura Villalba, hermana de Carmen Villalba, presa política durante 17 años. Desde Argentina, país fronterizo con Paraguay, Laura se había trasladado a visitar a sus familiares en prisión, acompañada de su hija María Carmen y su sobrina Lilian, ambas de 11 años, ambas argentinas, que querían conocer a sus padres, líderes campesinos, presos.

                  Las niñas fueron agredidas, torturadas y asesinadas en un simulacro de conflicto con la guerrilla, que nunca ocurrió. Laura, ya gravemente afectada por el asesinato de una hija y una sobrina, quedó atrapada en Paraguay junto a su otra sobrina de 14 años, llamada Lichita, que nació en la clandestinidad. Ambas fueron perseguidas por el ejército. La estrategia del gobierno, denuncian los movimientos internacionalistas en sus comunicados, es clara: a partir de información de inteligencia militar, con el apoyo de inteligencia norteamericana, israelí y colombiana, el gobierno de Paraguay conoció que el verano pasado varios hijos de presos que viven en Argentina cruzaron la frontera para ver a sus padres, tanto los que luchan en la montaña como los que están en la cárcel.

                  Una tentadora oportunidad para chantajear a la guerrilla y golpear donde más duele, es decir, desquitarse con sus hijos y familiares. Hace casi un mes, un poblador vio a un grupo de soldados de las fuerzas especiales, acompañados por algunos civiles, llevándose a Lichita. El 23 de diciembre también fue capturada Laura Villalba, pero reapareció con vida en prisión, acusada de ser un «elemento logístico» fundamental para la guerrilla, a pesar de haber vivido en Argentina más de 10 años.

                  Lichita, en cambio, se configura como un caso más de desaparición forzada. Ya otro hijo de los presos políticos Alcides Oviedo y Carmen Villalba fue asesinado cuando tenía 14 años. “Como en Argentina en la década de 1970 – denuncian los abogados – los Estados, sean civiles o militares, recurren a la táctica de enjuiciar y asesinar a familiares, como hicieron con las dos niñas de 11 años”. Por tanto, los abogados se dirigen a las organizaciones de la izquierda latinoamericana y también a las de la Iglesia católica, para que puedan pronunciar y apoyar las denuncias ante organismos internacionales.

                  Incluso en Guatemala, un país que aún lleva las huellas de los 36 años de guerra civil vivida en el último siglo, la lucha de clases se hace sentir. Miles de personas llevan semanas protestando para pedir la renuncia del presidente en ejercicio, Alejandro Giammattei, y de los más de 115 diputados aliados del gobierno. Y la represión es fuerte. Muchas organizaciones populares, especialmente las indígenas, están convocando a una Asamblea Nacional Constituyente.

                   Representantes de las comunidades indígenas de diez países latinoamericanos se reunieron durante dos días en Cochabamba, Bolivia, para lanzar una serie de propuestas, entre ellas la de una Asamblea Nacional Constituyente, que ponga sus derechos en el centro. La iniciativa, denominada «Encuentro de pueblos y organizaciones Abya Yala hacia la construcción de una América multinacional», fue convocada por el ex presidente boliviano Evo Morales, y contó con la participación de destacadas personalidades de las comunidades indígenas de Ecuador, Argentina, México, Venezuela, Brasil, Perú, Panamá, Guatemala, Chile y Bolivia.

                  En su discurso introductorio, Morales apeló a la unidad de las organizaciones sociales y pueblos indígenas de América Latina frente a los importantes desafíos que se enfrentarán en el subcontinente. El responsable de la crisis actual – dijo Morales – es “el sistema capitalista. Un sistema que atrapa y condena a millones de personas al hambre”.  Luego, el ex presidente boliviano citó un estudio de Credit Suisse, según el cual «42 millonarios del planeta tienen la misma riqueza que 3.700 millones de ciudadanos».

                  Al finalizar el encuentro, se aprobó un documento en el que se propone extender el sistema institucional multinacional vigente en Bolivia a todas las naciones latinoamericanas, y devolver espacio a la medicina tradicional y los mecanismos de producción ancestrales también en materia de alimentación y ganadería.  

                  Los participantes decidieron entonces relanzar los mecanismos de integración regional como Celac, Unasur y Alba, y crear un nuevo organismo, Runasur, específicamente para estimular la agregación de los pueblos originarios latinoamericanos.

                  La nueva administración estadounidense encabezada por Joe Biden tendrá que lidiar con esta situación. Al leer el último libro de Barack Obama, se entiende que, en el centro estará principalmente la política de «divide y vencerás» hacia Venezuela y Cuba. Nuestro objetivo, escribió Obama, es el mismo que el de los republicanos, solo que intentamos conseguirlo con un método diferente. Y así explicó el acercamiento a Cuba: de esta manera – dijo – hemos desactivado un argumento utilizado por el gobierno cubano durante todos estos años: el de considerarnos un enemigo.

                  La estrategia del «golpe suave», empleada durante sus mandatos para derrocar gobiernos no subordinados, ya ha reaparecido en Cuba, a través de las manifestaciones de artistas pro occidentales. Con respecto a Venezuela, la estrategia de chantaje de la Unión Europea será utilizada como carterista, otro factor para dividir al gobierno cubano del bolivariano. Contra Nicaragua, culpable de haber querido apoyarse en los chinos en la construcción del Canal, seguirán con la asfixia utilizando a los países vecinos como punta de lanza, en primer lugar Costa Rica.

                  Con respecto a Centroamérica, habrá, como siempre, especial atención, quizás tratando de reactivar una versión de la Alianza para la Prosperidad lanzada por Obama en temas como inmigración, corrupción, crimen organizado y drogas.

                  Italia, dentro de la Unión Europea, ya está tratando de hacer su parte exportando su modelo de «lawfare» y «humanitarismo» militarizado.

                  Geraldina Colotti

                  Tags: Geraldina ColottiJoão Pedro Stedile
                  Previous Post

                  Aportes de Juan Guaidó a la política venezolana: Informe de gestión

                  Next Post

                  AN conformará Comisión del Diálogo

                  Veronica Diaz

                  Veronica Diaz

                  Noticias relacionadas

                  EEUU; Genealogía de una crisis.
                  notimovil

                  EEUU; Genealogía de una crisis.

                  Publicado por robertgalban
                  14 de enero de 2021
                  0

                  Comprender el desarrollo de los acontecimientos que se están desencadenando en las entrañas del imperio, pasa por asumir que la...

                  Leer más
                  Instalada en paz nueva Asamblea Nacional 2021-2026

                  Instalada en paz nueva Asamblea Nacional 2021-2026

                  13 de enero de 2021
                  Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

                  Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

                  11 de enero de 2021
                  La Otra Mirada  6/1/2021 Venezuela, mira los hechos ocurridos en USA.

                  La Otra Mirada 6/1/2021 Venezuela, mira los hechos ocurridos en USA.

                  7 de enero de 2021
                  Next Post
                  AN conformará Comisión del Diálogo

                  AN conformará Comisión del Diálogo

                  La Otra Mirada  6/1/2021 Venezuela, mira los hechos ocurridos en USA.

                  La Otra Mirada 6/1/2021 Venezuela, mira los hechos ocurridos en USA.

                  Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

                  Inicia 1° Encuentro Nacional de MinMujer 2021

                  Cuatro F año 6 Nro. 273

                  Cuatro F Año 6 N° 273

                  Instalada en paz nueva Asamblea Nacional 2021-2026

                  Instalada en paz nueva Asamblea Nacional 2021-2026

                  Recomendamos

                  Activado plan de emergencia en Lara para la atención a las familias afectadas por las lluvias (+Inspección de la gobernación)

                  Activado plan de emergencia en Lara para la atención a las familias afectadas por las lluvias (+Inspección de la gobernación)

                  3 años ago
                  Así reaccionó Freddy Guevara luego de que a su chofer lo agarraran con Marihuna

                  Así reaccionó Freddy Guevara luego de que a su chofer lo agarraran con Marihuna

                  4 años ago
                  ¡De infarto! Esta es la historia de Mauricio y Yolanda, una pareja con 68 años de diferencia

                  ¡De infarto! Esta es la historia de Mauricio y Yolanda, una pareja con 68 años de diferencia

                  3 años ago
                  Ayuda médica humanitaria

                  Ayuda médica humanitaria

                  2 años ago
                  ¡ADVERTENCIA! Boicot eléctrico mata o te deja tras las rejas

                  ¡ADVERTENCIA! Boicot eléctrico mata o te deja tras las rejas

                  4 años ago

                  Noticias destacadas

                  • Cuatro F año 6 Nro. 273

                    Cuatro F Año 6 N° 273

                    0 shares
                    Share 0 Tweet 0
                  • Cuatro F Año 5 N° 270

                    0 shares
                    Share 0 Tweet 0
                  • Cuatro F Año 5 N° 272

                    0 shares
                    Share 0 Tweet 0
                  • La convivencia armónica entre la naturaleza y lo seres vivos para lograr la Paz

                    0 shares
                    Share 0 Tweet 0
                  • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

                    0 shares
                    Share 0 Tweet 0

                  Conecta con nosotros

                  Categorías

                  • Actualidad
                  • Análisis
                  • COVID-19
                  • Cuatro F en PDF
                  • Difusión
                  • Entrevistas
                  • Especial
                  • notimovil
                  • Opinión
                  • Papel y Tinta
                  • tubazomovil
                  • Uncategorized

                  Boletín de Noticias

                  Recibe nuestros artículos en tu correo.

                  SUBSCRÍBETE

                  Descarga Versión Impresa

                  Cuatro F en PDF

                  Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

                  Conoce nuestros términos y condiciones.

                  © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

                  Cuatro F

                  Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

                  “Análizamos lo que otros callan”

                  No Result
                  View All Result
                  • Papel y Tinta
                  • Análisis
                  • Opinión
                  • Entrevistas
                  • Cuatro F en PDF
                  • Especial
                  • tubazomovil

                  © 2021 CuatroF.net - Cuatro F