Caracas, 28 de marzo de 2023 - Hora: 10:31 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Tinta cruda: Otras guerras

    Tinta cruda: Otras guerras

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    Xi Jinping en Rusia

    Xi Jinping en Rusia

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Nueva época, nueva ética.

    Nueva época, nueva ética.

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Soplan vientos nuevos desde China

    Soplan vientos nuevos desde China

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso

    Pensamiento complejo

    Pensamiento complejo

    Los culpables del G-4

    Los culpables del G-4

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-353-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 353

      Cuatro-F-352-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 352

      Cuatro-F-351-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 351

      Cuatro-F-350-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 350

      Cuatro-F-349-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 349

      Cuatro-F-348-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 348

      Cuatro-F-347-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 347

      Cuatro-F-346-Redes

      Cuatro F Año 8 N° 346

      Cuatro-F-345-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 345

    • 四个F
      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

      Avanzar con ánimos elevados por abrir un nuevo capítulo de la amistad, la cooperación y el desarrollo común entre China y Rusia

      习近平在俄罗斯媒体发表署名文章

      La larga marcha de la juventud bolivariana

      玻利瓦尔青年的长征

      Conflicto en Ucrania aceleró procesos globales

      乌克兰冲突加速全球进程

      Chávez es la síntesis de la lucha de los pueblos

      查韦斯是各国人民斗争的综合体

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      二十年唤起新的震撼

      Chávez: Un plan para Salvar a la Humanidad

      查韦斯:拯救人类的计划

      Bloqueo de los cielos, otro capítulo de las "sanciones"

      空中封锁、“制裁”,再写新篇章

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

    • Entrevistas
      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      Necesitamos reconocer que para cambiar el clima necesitamos cambiar el sistema. Los jóvenes somos levadura de este cambio necesario. Una conciencia que apareció muy clara durante los días de Oclae

      “Somos la levadura de la revolución”

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      Antiimperialismo y Revolución Bolivariana

      Jesús Faría Por Jesús Faría
      16 de marzo de 2023
      en Análisis
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      Antiimperialismo y Revolución Bolivariana

      Antiimperialismo y Revolución Bolivariana

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      El 9 de marzo de 2015, el presidente Obama emitió su infame Decreto Ejecutivo, que declaraba a nuestro país como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de los EEUU. A partir de esa absurda afirmación, los poderes fácticos estadounidenses han llevado a cabo la mayor agresión extranjera que conozca la patria en toda la historia republicana, ratificando de la manera más arrogante su obsesión por detener los cambios hacia la soberanía que impulsan las fuerzas populares en el mundo. 

      El imperialismo, como decía Lenin, es la fase superior y última del desarrollo capitalista y está sustentado en la expansión internacional de los monopolios y la oligarquía financiera, así como en el poder del Estado imperialista que, a través de la dominación política y militar de las naciones atrasadas del mundo, crea las condiciones para el saqueo de las riquezas y la explotación de los pueblos del mundo.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023

      En esas condiciones, una gran transformación revolucionaria en cualquier país subyugado por el imperialismo, reclama en primer lugar un proyecto de naturaleza antiimperialista, que fue precisamente lo que concibió el comandante Chávez con la Revolución Bolivariana.  

      En nuestro caso, el proceso de liberación nacional es un aspecto esencial de los cambios revolucionarios, porque durante todo el s. XX nuestra economía fue amoldada a las grandes necesidades de las naciones desarrolladas y la principal riqueza natural del país, el petróleo, fue objeto de un monumental despojo. Además, en lo político, actores locales se adueñaron del Estado y sus métodos de gobierno (incluyendo sangrientas represiones) respondiendo de la manera más vergonzosa a las decisiones adoptadas en Washington.  

      Adicional a ello, la estructura económica internacional está dirigida por organismos conducidos por los intereses de las grandes corporaciones transnacionales (FMI, BM, OMC…). Asimismo, los EEUU ejercen una hegemonía político-militar, aplicando todo tipo de prácticas de dominación, coacción e injerencias para someter a las naciones de la periferia.

      De tal manera que es imposible adelantar las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales; en función de los históricos intereses del pueblo trabajador en medio de tales condiciones de dependencia, subordinación y atraso; sin enfrentar el intervencionismo yanqui y sin una estrategia de liberación nacional estrechamente vinculada a una de liberación social.

      Como lo ha demostrado nuestra corta, pero agitada historia revolucionaria, el imperialismo yanqui se ha convertido en el principal obstáculo para el avance del proyecto revolucionario, desatando los ataques más despiadados en contra de nuestro pueblo en el contexto de su tradicional política de injerencias. Estos han transcurrido a lo largo de los 25 años de revolución bolivariana en forma de golpes de Estado, magnicidios, invasiones mercenarias, bloqueos económicos, fomento de la violencia política en el país…

      Se trata de una gran confrontación que se produce en el marco de la transición al socialismo; entre la nación, que lucha por el establecimiento de un nuevo orden social, político y económico contra el imperialismo; que no está dispuesto a dejar sus esferas de dominación y fuentes de enriquecimiento en nuestro país.

      Cuando el proyecto antiimperialista está encabezado por el pueblo trabajador, como es el caso venezolano, este adquiere un carácter socialista. En este caso, la lucha antiimperialista se complementa perfectamente con las batallas por el socialismo y se van condicionando mutuamente. Victorias antiimperialistas estimulan el avance más acelerado de los objetivos socialistas; en tanto que, por otra parte, la concreción de las metas socialistas fortalece notablemente nuestras condiciones de lucha para enfrentar al imperialismo.

      Por ejemplo, el golpe del 2002 orquestado por Washington contra el Comandante Chávez, provocó un salto cualitativo en las transformaciones de carácter socialista. Esto, a su vez, nos hizo mucho más resistentes para enfrentar victoriosamente las agresiones imperialistas yanquis; en su más reciente etapa a partir del Decreto de Obama.

      Con estas victorias vamos a una gran contraofensiva para profundizar las líneas estratégicas de la Revolución Bolivariana, como la ha señalado el presidente Nicolás Maduro. En la actual coyuntura se hace imprescindible desarrollar plenamente aspectos esenciales de la transición al socialismo.

      Acá se pone nuevamente en evidencia la enorme importancia que tiene la dialéctica de la lucha antiimperialista y la estrategia socialista. Ninguna de las dos sería posible de manera independiente. No podríamos alcanzar la soberanía nacional al margen de un proyecto socialista; en tanto que el socialismo es irrealizable en condiciones de dependencia externa.

      A continuación, mencionaremos solo tres de estos aspectos esenciales de la contraofensiva revolucionaria. Por una parte, tenemos la necesidad histórica de crear las estructuras y mecanismos que permitan el ejercicio del poder directamente a través del pueblo, quebrar definitivamente las estructuras del poder del régimen burgués.

      Asimismo, el tema económico es vital. No es solo que la independencia económica constituye una tarea pendiente de nuestra revolución, sino que la transición al socialismo requiere de una base material y productiva sólida para dar bienestar a la población y, por lo tanto, estabilidad política para dar solvencia al desarrollo integral de la nación; incluyendo el crucial ámbito de la defensa de la patria. 

      En lo social, tenemos el problema del bienestar en condiciones de justicia; pero igualmente relevante es también la tarea estratégica de fortalecer a la clase obrera en lo organizativo, ideológico y político; para que asuma el rol de vanguardia en la conducción de la nueva sociedad socialista, cerrando el capítulo histórico de la hegemonía de la burguesía.

      Finalmente, desde la perspectiva de la Revolución Bolivariana hay absoluta claridad respecto a que la lucha por la liberación nacional y el socialismo no es un asunto exclusivamente nacional. Esta lucha reclama la unidad más amplia de las fuerzas progresistas, democráticas, patrióticas, revolucionarias del mundo. Después de todo, no se trata tan solo de combatir al enemigo común (¡y poderosísimo!) de los pueblos del mundo, sino también de enfrentar a la mayor amenaza para la paz, el progreso y la vida en el planeta.  

      Tags: Guerra Económica y Política Injerencista

      Artículos Relacionados

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo
      Análisis

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.
      Análisis

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023
      Derecha norteamericana amenaza con invadir México
      Análisis

      Derecha norteamericana amenaza con invadir México

      20 de marzo de 2023
      Soplan vientos nuevos desde China
      Análisis

      Soplan vientos nuevos desde China

      20 de marzo de 2023
      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?
      Análisis

      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

      20 de marzo de 2023
      Aukus con «A» de AMENAZA
      Análisis

      Aukus con «A» de AMENAZA

      20 de marzo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Tinta cruda: Otras guerras

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      Xi Jinping en Rusia

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      La larga marcha del pueblo contra la corrupción

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      Categorías

      Actualidad (1028) Análisis (829) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (108) Difusión (29) Entrevistas (140) Especial (105) notimovil (1657) Opinión (1061) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) Uncategorized (1) 四个F (266)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.