Caracas, 11 de julio de 2025 - Hora: 9:05 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Articulación popular para el Socialismo Feminista

Cuatro F Por Cuatro F
15 de enero de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
Articulación popular para el Socialismo Feminista

Articulación popular para el Socialismo Feminista

Por: Carolys Helena Pérez González @CarolysHelena

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

La historia de las venezolanas por la construcción de sus espacios para el desarrollo de la nación resulta un profundo desafío para el análisis; pues dentro de la cartografía ideológica y estructural del socialismo, la presencia del Socialismo Feminista, declarado por el Comandante Hugo Chávez en el año 2009 (“Sin feminismo, no hay socialismo”) abre un cauce político y social que ha permitido reestructurar la política de atención al Poder Popular.

Esto va así; para generar un cambio es necesario hacerse cargo del estado de ánimo propio, del ánimo de los otros, de las otras y de les otres. Entender cuál es la meta colectiva, los puntos de encuentro y estos tenerlos claros. Acción que solo es posible lograr con atención plena y haciendo la batalla en colectivo hasta ganar con los pies en la tierra y teniendo visión estratégica; de este punto es que parte esta reflexión, ¿cuánto de nuestro accionar militante como feministas está sumándose a la conversación y formación del Poder Popular?

Somos un pueblo formado, forjado al calor de las grandes batallas, pero que ante tanta información irradiada a través de la social media, de los dimes, diretes y bulos bien trabajados para alcanzar los espacios más íntimos, como aquellos en los que nos acompañan los teléfonos celulares, haciendo uso de las cadenas de Whatsapp como principal canal de transmisión pudieran sin nuestra participación articuladora en lo territorial verse asediados por un mensaje neoliberal, que se disfraza en frases de moda y que hoy requiere de nuestra atención y blindaje ideológico.

Y sí, esta protección incluye al Socialismo Feminista.

Pero, ¿A qué viene esto?, El Comandante Chávez, en El libro azul, texto fundamental para la construcción política y partidista, señala ─entre otras cosas─ la necesidad de desarrollar, desde el sistema político, canales para el fluir del poder popular; o dicho en sus palabras textuales: “el sistema político debe instrumentar los canales necesarios, tanto a nivel local como regional y nacional. Canales por los cuales corra el poder popular protagónico”. (P. 77).

La conformación de estos canales, ocurre al momento de abrirnos espacios desde nuestros contextos, a la escucha y conversación permanente con el pueblo que hoy recibe de nosotros, nosotras y nosotres líneas de dirección.

Lo tenemos claro, la articulación es un medio para un fin. Lo hemos entendido desde la primera vez que se presentó ante el escenario político el desarrollo del empoderamiento político social, el poder popular; entendido como el pueblo asumiendo el poder como propio, como ejercible; pero tengo semanas preguntándome ¿el poder, para qué? Y siempre vuelvo a la misma respuesta, el poder para hacer el Socialismo Feminista, nuestro principal aporte al Socialismo del siglo XXI.

La palabra poder, adopta en el lenguaje diversas formas como: capacidad, estar en condiciones, tener facultad para hacer determinada cosa; pero el poder ahora es una batalla en tierra, una convocatoria también a mirar por encima de las pantallas, a alzar la vista para encontrarnos de frente, conociendo nuestras voces, reconociendo nuestros espacios, aprendiendo a deducir qué hay en nosotras, nosotros y nosotres que nos vincula, nos facilita la comprensión del objetivo y hace posible la patria feminista.

Es probable que la comprensión de la necesidad de trascendencia, complique un poco el panorama para quienes se dejan sumergir por la dinámica de la inmediatez, de like sin profundidad y de los compartidos sin vinculación real; pero es posible lograrlo, lo vemos a diario en los despliegues territoriales, en los espacios de conversa con la mirada desnuda en las comunidades, las mujeres lo hemos entendido: en nosotras recae la posibilidad de hacer la verdadera Revolución Socialista.

Y que no se nos olvide, la revolución se sigue haciendo en tierra; pero esta solo será posible con la participación real de las mujeres, hablando y transformando sus historias; y esa es nuestra tarea.

¡Venceremos!

¡Palabra de mujer!

Tags: Comunas y Movimientos Sociales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, el jefe del Comando de Campaña Unificado Ven25, Jorge Rodríguez, anunció el inicio oficial de la campaña electoral...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular
  • Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.