Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 8:20 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      Aukus con «A» de AMENAZA

      Walter Ortiz Por Walter Ortiz
      20 de marzo de 2023
      en Análisis
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      Aukus con «A» de AMENAZA
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      En medio de la recesión mundial, que ya hace presencia con el añadido de las consecuencias en el planeta que dicho proceso traerá, Washington nos presenta la nueva plataforma con la cual procurará elevar la apuesta de escalada en contra de la República Popular China, determinados a expandir el conflicto en Ucrania, contra la Federación de Rusia, como parte de su estrategia de frenar la expansión multipolar apalancada por estos gigantes mundiales orientales.

      La alianza AUKUS (Australia, Reino Unido –United Kingdom–. y EEUU –United States–), recientemente decidió afianzar sus líneas de trabajo para fortalecer su presencia en el Indo-Pacífico y salirle al paso a China, vista como una amenaza real, no retórica y meramente declarativa; en función de lo observado en la reunión en San Diego, California, EEUU, del pasado 13 de marzo entre el Presidente de ese país, Joe Biden; el Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese; y su homólogo británico, Rishi Sunak.

      Tambiénrecomendamos

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      6 de junio de 2023
      Nada detiene el nuevo orden mundial

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      6 de junio de 2023

      De hecho el Canciller de China, Wang Wenbin, no se ha ahorrado formas a la hora de valorar la última reunión y su declaración conjunta al afirmar que la misma: «… demuestra que los tres países (…) caminan cada vez más por el camino del error y el peligro pensando en sus propios intereses y menospreciando la preocupación de la comunidad internacional «.

      Cuatro aspectos esenciales se presentan en esta nueva alianza que ya lleva 18 meses en proceso de trabajo:

      • Incremento sustancial del poderío militar de Australia, cuyo principal socio comercial por cierto es China, a partir del acuerdo para compartir tecnología nuclear especialmente por parte de EEUU para con sus socios, aprovechando además las ventajas de la suspensión de todo tipo de restricciones en materia de producción y uso de armas de este tipo.
      • Posicionamiento estratégico de submarinos nucleares en los puertos de la ciudad australiana occidental de Perth, para el año 2027, y el suministro de estos equipos bélicos en 2030, incluyendo la construcción de un submarino de propulsión núclear para las armadas de Australia y Reino Unido con la tecnología de punta a la mano.
      • Creación de un fondo con aportes de los tres aliados con el firme propósito de fortalecer los dispositivos militares existentes en la región indopacífico mientras procuran actualizar toda la tecnología en ellos para garantizar el sostenimiento de una región libre de cualquier  «amenaza hostil».Atado con lo anterior configurar una alianza militar y política que frene la expansión China, denunciada de acuerdo a los factores en pacto a partir de un crecimiento militar significativo del gigante asiático que, según afirman, genera desequilibrios en toda el área.

      Añadido a estos aspectos, los lanzazos políticos no faltaron en los mensajes de los tres mandatarios, dejando claro el fondo geopolítico de esta nueva alianza, que de suyo incorpora a una Australia tradicionalmente prudente en los asuntos internacionales, derivada hoy en posible aliado nuclear de alto impacto.

      Joe Biden afirmó que: «Al forjar esta nueva alianza, estamos demostrando nuevamente cómo las democracias pueden brindar seguridad y prosperidad, no solo para nosotros sino para el mundo entero».

      Sunak fue más allá, casi sirviéndo la mesa para la respuesta de la cancillería China: «Lo que no se pudo prever por completo en 2021 fue el ritmo del cambio geopolítico y el alcance de su impacto en el Reino Unido y nuestra gente (…) Desde entonces, la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, la militarización de los suministros de energía y alimentos y la retórica nuclear irresponsable, combinadas con la postura más agresiva de China en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán, amenazan con crear un mundo definido por el peligro, el desorden y la división”.

      Tales aseveraciones fueron reafirmadas por el Ministro de Exteriores Británico, James Cleverly, en su mensaje ante el Parlamento de ese país, al decir: “No podemos estar ciegos ante el comportamiento militar y económico cada vez más agresivo del Partido Comunista Chino, incluido el aumento de las tensiones en el Estrecho de Taiwán”.

      Por su parte Anthony Albanese se limitó a tratar el tema desde su visión de defensa y espacio vital, afirmando: «El acuerdo AUKUS que confirmamos aquí, en San Diego, representa la mayor inversión en Australia, en capacidad de defensa en toda nuestra historia, fortaleciendo la seguridad nacional y la estabilidad de Australia en nuestra región».

      Esta batería de declaraciones nos hacen recordar aquello que afirmaba el gran José Martí: «En política lo real es lo que no se ve».

      Y es que es evidente a todas luces que, ante el hecho del uso de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para la provocación hacia Rusia en el terreno; y necesitados de una instancia que sostenga la creciente narrativa anti China, estos tres países se han aliado para forjar una organización cuya tarea será ni más ni menos que expandirse políticamente buscando nuevos aliados y generar una provocación; cuando menos similar a la que ya vienen desarrollando en el campo bélico contra Moscú.

      Por ello la narrativa de sus mensajes y discursos no parece guardar nada a la imaginación, y forman parte de la determinación de eliminar a todo costo la posibilidad de que la globalización de características chinas con la franja y la ruta y la expansión geopolítica y energética de Rusia hagan emerger un inexorable mundo de desarrollo compartido y multipolar que, lejos de ser una quimera, ya existe en los hechos y solo puede ser destruída trayéndose al planeta en el proceso.

      Tal propósito ha estado incluso por encima de viejas alianzas y acuerdos militares como el que sostenía Australia con Francia; de más de 66mil millones de dólares para adquirir material militar proporcionado por París a Canberra. Este acuerdo ha muerto en los hechos luego de la alianza reforzada en California.

      Tal determinación nos pone no solo en advertencia sino en alerta, ya que seguramente en el mismo tiempo que sigan avanzando las maniobras en torno a la expansión de esta alianza AUKUS, posiblemente los próximos trimestres nos encuentren con un despliegue diplomático, político y militar por América Latina, tratando de hacerla partícipe activa de este proceso expansivo del conflicto bélico, incluso con la posibilidad real de generar instancias similares a la observada.

      Tal cosa, dada la inevitable expansión de la guerra, con sus grados, campos y momentos; pero expansión al fin, para tratar de sostener una hegemonía unilateral estadounidense que simplemente es imposible, pero que en su visión y disposición ha traído al mundo un nuevo pie de apoyo fortalecido en el encuentro de San Diego.

      Tags: BidenChinaGuerra Económica y Política InjerencistaRusiaUcrania

      Artículos Relacionados

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas
      Análisis

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      6 de junio de 2023
      Nada detiene el nuevo orden mundial
      Análisis

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      6 de junio de 2023
      Caracas: capital de la libertad
      Análisis

      Caracas: capital de la libertad

      29 de mayo de 2023
      Cizaña Europea
      Análisis

      Cizaña Europea

      23 de mayo de 2023
      Citgo es el robo del siglo
      Actualidad

      Citgo es el robo del siglo

      15 de mayo de 2023
      Migrantes venezolanos: un negocio redondo
      Análisis

      Migrantes venezolanos: un negocio redondo

      15 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.