Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 1:36 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

      Jesús Faría Por Jesús Faría
      18 de septiembre de 2023
      en Análisis
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

      En líneas generales, el propósito de todo este esfuerzo apunta a consolidar nuestra independencia tecnológica, elevar nuestra contribución al surgimiento de un nuevo orden mundial y, fundamentalmente, poder elevar los niveles de bienestar material y espiritual de nuestro pueblo

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Con la Revolución Bolivariana se produjo una profunda transformación de los vínculos internacionales del país. Con el comandante Chávez al frente del país, se rompió definitivamente con la subordinación absoluta a los intereses de los EEUU y se establecieron estrechas relaciones estratégicas con otras naciones y polos de desarrollo en el planeta; sobre bases de la cooperación, el interés y beneficio mutuo, el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

      En tal sentido se desplegaron relaciones políticas, económicas, culturales, científicas, con la República Popular China; sobre la base de una visión del mundo sustentada en la multipolaridad. La primera ola de acuerdos y convenios de cooperación en todos los ámbitos del desarrollo nacional, que se inició en los años 2006-2007, tuvo un resultado extraordinariamente positivo en términos de avances productivos, industriales, científicos y culturales para nuestro país. Una palanca fundamental de esa cooperación la constituyó el petróleo suministrado a China y los acuerdos energéticos entre nuestras naciones.

      Tambiénrecomendamos

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      25 de septiembre de 2023
      Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

      Un G20 golpeado por la real politik

      18 de septiembre de 2023

      Sin duda, ese fue uno de los resortes más importantes para el sostenido proceso de crecimiento económico y creciente prosperidad social, que se produjo en nuestro país en el periodo 2005-2012.

      Es evidente que el proceso de desarrollo estable de las naciones solo puede ser entendido en un marco internacional favorable, de incorporación a bloques regionales, de establecimiento de relaciones estratégicas con potencias amigas, y sobre la base del respeto al derecho internacional. Ciertamente, no es el escenario internacional la única variable a tomar en consideración en las estrategias de desarrollo nacional; pero sí representa una condición de enorme importancia. Esto es válido tanto para impulsar el desarrollo, como para ocasionar graves perturbaciones en el desempeño social, económico y político de las naciones.

      En el caso venezolano, esto último se manifiesta dramáticamente con la guerra total declarada por el imperialismo yanqui a la Revolución Bolivariana y, en especial, con las políticas de bloqueo económico que apuntaban al estrangulamiento del país.

      Las sanciones económicas de Washington, tan ilegales como criminales, no sólo causaron una colosal crisis económica con terribles consecuencias sociales en el país; sino que paralizaron casi la totalidad de los acuerdos de cooperación con el resto del mundo; con repercusiones muy negativas en el desarrollo nacional. Este frenazo fue ocasionado, por una parte, por la acelerada disminución de ingresos del país originada por las sanciones, y la incapacidad financiera para mantener los proyectos; mientras que, por otra parte, se suspendieron proyectos a causa de las amenazas reales de severos castigos financieros y comerciales para terceros, que se desprenden de dichas sanciones.

      Sin embargo, con las históricas victorias alcanzadas por la revolución bolivariana frente a la agresión yanqui y los importantes cambios en el escenario internacional, se abren nuevamente las posibilidades de activar los mecanismos de cooperación con el resto de las naciones del mundo.

      Dentro de los cambios internacionales, vale la pena destacar las tensiones y agresiones generadas por los EEUU contra China y Rusia, el fortalecimiento de los BRICS, el deterioro del escenario económico internacional, entre otros.

      Atendiendo a estas nuevas circunstancias y oportunidades, el presidente Nicolás Maduro llevó a cabo una importantísima visita de Estado a China; con la finalidad de relanzar poderosos mecanismos de cooperación bilateral.

      Dentro de estos mecanismos de cooperación destacan, por una parte, los proyectos de Zonas Económicas Especiales (ZEE), recientemente decretadas por nuestro presidente, que están concebidas para convertirse en motores del desarrollo productivo diversificado de nuestro país en el mediano y largo plazo. Las ZEE están vinculadas con los objetivos de industrialización, diversificación productiva y de las exportaciones, progreso tecnológico, cadenas productivas y bienestar social para el país.

      China, es el país donde se han registrado los mayores progresos con las ZEE como factor de desarrollo socioeconómico, y es, por lo tanto, el mejor aliado para desplegar estos proyectos en nuestro país.

      Otro punto central de la agenda del presidente fue el proceso de fortalecimiento y diversificación económica del país, más allá de las ZEE. Acá destacan, en primer lugar, los proyectos en la industria petrolera, que aún representa la columna vertebral de nuestra economía y de la cual depende en altísimo porcentaje la recuperación sostenida de la economía nacional. Ante la necesidad de inversiones para recuperar los niveles de producción petrolera, las alianzas con China adquieren una importancia estratégica en razón de los enormes recursos tecnológico-financieros, así como sus inmensas necesidades energéticas.

      Asimismo, es necesario subrayar los planes de cooperación en el área industrial, agroindustrial, agrícola, científica, turística… Los daños ocasionados por el bloqueo económico han sido descomunales. El camino a la recuperación se facilitará de manera sustancial en cooperación con un gigante industrial-científico-financiero como China y, además, se producirán avances importantes en la construcción de un nuevo modelo económico basado en la diversificación económica, solidas cadenas productivas, la incorporación de valor agregado a nuestras materias primas, la modernización tecnológica, etc.

      En líneas generales, el propósito de todo este esfuerzo apunta a consolidar nuestra independencia tecnológica, elevar nuestra contribución al surgimiento de un nuevo orden mundial y, fundamentalmente, poder elevar los niveles de bienestar material y espiritual de nuestro pueblo.

      Finalmente, es preciso destacar la solicitud hecha por nuestro país para la incorporación a los BRICS, que adquiere un lugar muy especial en esta visita presidencial. Nuestra participación como miembro pleno sería de enorme importancia. Sin duda, esto constituiría un escudo de protección frente a las agresiones imperiales. Además, abriría nuevas perspectivas de cooperación multilateral en un escenario de grandes dificultades; derivado del bloqueo económico. El Banco de los BRICS, por su parte, constituiría una fuente de financiamiento para proyectos productivos.

      Nosotros aportaríamos nuestras potencialidades energéticas, además de nuestras luchas por un nuevo orden mundial, porque además de nuestra independencia, nuestra lucha es por un mundo que entierre la hegemonía criminal del imperialismo yanqui. Obviamente, la incorporación a los BRICS por sí misma no constituye una panacea; pero si será una victoria geopolítica de gran importancia para nuestro pueblo.

      En síntesis, los resultados de la visita del presidente Nicolás Maduro a la República Popular China representan una victoria muy significativa de nuestra revolución frente a las agresiones del imperialismo yanqui. Esta visita se inscribe dentro de la gran contraofensiva revolucionaria que tiene lugar en la actual coyuntura histórica.

      Artículos Relacionados

      La Seguridad siempre ha sido prioridad
      Análisis

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      25 de septiembre de 2023
      Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual
      Análisis

      Un G20 golpeado por la real politik

      18 de septiembre de 2023
      CUMBRE G77+CHINA 03
      Análisis

      Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

      18 de septiembre de 2023
      Milei el viejo nuevo rostro del fascismo
      Análisis

      Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

      18 de septiembre de 2023
      República Popular Democrática de Corea
      Análisis

      República Popular Democrática de Corea

      11 de septiembre de 2023
      ¡Golpe militar en Gabón!
      Análisis

      ¡Golpe militar en Gabón!

      11 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.