Caracas, 13 de septiembre de 2025 - Hora: 5:58 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro líneas claves sobre las primarias y María Corina Machado

Cuatro F Por Cuatro F
6 de noviembre de 2023
Lectura de: 6 mins read
A A
El plan general es lograr que una "heredera" de la burguesía oligárquica y más tradicional, tome el control del poder político. Es un viejo sueño de las burguesías latinoamericanas: No quieren políticos populistas

El plan general es lograr que una "heredera" de la burguesía oligárquica y más tradicional, tome el control del poder político. Es un viejo sueño de las burguesías latinoamericanas: No quieren políticos populistas

Redacción LaTabla / Exclusivo para Cuatro F

El plan general es lograr que una «heredera» de la burguesía oligárquica y más tradicional, tome el control del poder político. Es un viejo sueño de las burguesías latinoamericanas: No quieren políticos populistas

1) Investigación sobre la participación de entidades extranjeras articuladas con un ecosistema de oenegés creado hace 30 años, que aseguraron «condiciones de equilibrio» para que María Corina Machado se incorporara y participara en el proceso de primarias.

Desde febrero de 2023 la plataforma de periodismo La Tabla había advertido sobre una operación que presentaba como los mejores candidatos a aquellos que se definían como «independientes». Una publicación del diario El País (España) donde señalaba que los candidatos independientes María Corina Machado y Benjamín Rausseo acaparaban más del 75% de la preferencia, dio la primera alerta. Eso incluía la posible manipulación de encuestas y la actuación coordinada de voceros de distintas organizaciones y sectores para proyectar tales candidaturas.

En el enlace se puede leer la nota o hilo correspondiente elaborado desde La Tabla. Mantener y desarrollar esta línea de investigación con seguridad permitirá obtener la información necesaria para comprender el proceso que sigue en curso.

Asimismo, la divulgación de los resultados contribuirá a desmontar y desarticular la agenda violenta que, generalmente, corre paralela a la de carácter político.

Hasta ahora se ha identificado una estructura organizativa, muy bien proyectada en lo político e institucional que desde finales de los años 80 coordina en Venezuela (y a nivel latinoamericano) un ecosistema de entidades inscritas con la modalidad de «asociación civil», que históricamente han promovido un modelo «ciudadano y sin partidos u organizaciones electorales» de hacer política.

Un elemento llamativo (que no es extraño) es la relación de dependencia financiera que en los últimos años ha tenido con al menos dos fundaciones políticas germanas.

2) El plan general es lograr que una «heredera» de la burguesía oligárquica y más tradicional, tome el control del poder político. Es un viejo sueño de las burguesías latinoamericanas: no quieren políticos populistas. De ahí la fórmula de «política de ciudadanos» o la presentación de sus candidatos y otros voceros como «independientes».

María Corina Machado (según nuestra premisa y posible hipótesis) es un muy bien elaborado proyecto de una parte muy sólida de la gran burguesía (industrial-financiera con excelentes conexiones con el capital financiero global) para el ejercicio directo del poder político. Ese ha sido un sueño permanente de la mayor parte de los dominadores del mundo.

Y en el caso de América Latina esa reivindicación del control del aparato de gobierno por parte de los “hijos de la burguesía” conllevó a una deslegitimación de los políticos tradicionales, provenientes de capas populares o de trabajadores, quienes han sido acusados de ser clientelares y populistas.

María Corina Machado proviene de una de las familias más acaudaladas y reconocidas de la oligarquía caraqueña. De allí que esté conectada familiar y socialmente con los herederos y jefes de los clanes empresariales de cualquier sector o rubro.

Los datos que sustentan nuestras líneas de hipótesis son abundantes (y luego podríamos exponerlos en detalle). Como cierre de esta breve nota, vale destacar que María Corina Machado fue (o es hasta ahora) la única que ha presentado su equipo de asesores económicos. Ese solo hecho es una innegable muestra de «seriedad», a lo cual se deben agregar los perfiles, formación y experiencias que pueden exhibir.

3) María Corina Machado se ha presentado siempre como una víctima. Esta vez es igual: primero víctima de partidos poderosos de la oposición que no querían su participación en las primarias, y luego con la campaña presidencial (y evidentemente ahora) como víctima de la tiranía chavista.

En un plano más político, y pragmático, a María Corina Machado no le ha correspondido enfrentar el impacto negativo que sobre su votación tendría, la supuesta inhabilitación hasta 2030. Podría decirse que tal lastre no le restó votos (siempre y cuando se descarte el fraude con el número de electores).

Además, ya hay elementos para verificar que tiene pre-armada una estrategia de victimización que incluso la habría favorecido en la elección del 22-OCT.

Ello no ha respondido puntualmente la versión de la inhabilitación. Se ha escudado en el señalamiento político de una persecución del gobierno, y ha guardado los argumentos duros para algún proceso judicial.

Pero quizá lo más interesante es su vocación de presentarse siempre como víctima. Ya desde un lejano 2008 había simulado un ataque de militantes chavistas en territorio del emblemático urbanismo 23 de Enero. Quien, accidentalmente, expuso la trama fue su propia madre, que evidentemente la conoce muy bien. ¿Hoy quién podría descartar que su plan como “víctima” sea mejor que el de hace 15 años?

4) En este momento preciso, la judicialización de las elecciones primarias se ha convertido en el centro de la batalla mediática. El gobierno y el chavismo en general están obligados a demostrar que el evento divulgado el domingo 22-OCT no se puede calificar ni medianamente como una elección.

¿Qué faltó para que el 22-OCT hubiera una elección en Venezuela?

Los procesos electorales en general, y muy específicamente en Venezuela, están marcados por una expresión gráfica de los subprocesos que los componen (instalación de mesas, divulgación de la tarjeta, ubicación de los centros de votación, actas y muchos otros), el evento del 22-OCT, que pretende erigirse como una elección, no posee ese tipo de “trazas”, o por lo menos no se ha difundido que indique su realización. En ese sentido, un subproceso (casi ritual) de apertura de urnas, conteo del sufragio y consignación de actas, no se observó, peor, tampoco se divulgó.

La orientación o sugerencia del Equipo La Tabla es hacer pesquisas de los registros con carga probatoria de que el evento se efectuó y no fue una gran puesta en escena.

Te puedeinteresar

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025

Son muy comunes las fotos en elecciones (CNE) de personas comunes y hasta candidatos, mostrando su dedo marcado, aunque aquí no hubo tinta, fotos hasta ejerciendo el voto. Solo se vieron aglomeraciones en mega centros concentrados discrecionalmente.

Acta mata a voto. Sobre esa consigna fraudulenta se les dio continuidad a las elecciones de la 4ta. República, bien, pues en el evento del 22-OCT no hubo ni votos, ni actas. Se difundió un video denuncia en RRSS del candidato de AD (corriente Ramos Allup) Prosperi; donde se evidenciaba el descarte (en bolsas de basura) de los votos de un centro electoral en Mérida donde casualmente las tarjetas presentadas, botadas, lo favorecían a él.

Si es un proceso electoral, debe, obligatoriamente, ser auditable, para auditar se revisan las pruebas físicas, las cuentas, los libros (actas) del conteo, los responsables de mesas, et alii. Los organizadores deben demostrar que un elector, si es que existió tal elector, emitió un voto. Un proceso electoral que no es auditable y que no puede demostrar la ejecución en sus subprocesos es, por lo menos anómalo.

Señalar las anomalías de tal evento, apuntala la causa impulsada por el Ministerio Público y la Sentencia de nulidad emitida por el TSJ. La idea es posicionar la fortaleza del Sistema Electoral del CNE, probado y validado por expertos y organizaciones electorales con competencia en la materia.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Algunas claves de la escalada contra Venezuela
Análisis y Contexto

Algunas claves de la escalada contra Venezuela

11 de septiembre de 2025
El discreto encanto de la autocensura
Análisis y Contexto

El discreto encanto de la autocensura

11 de septiembre de 2025
El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional
Análisis y Contexto

El PSUV y el reto histórico de construir un Gran Ecosistema Comunicacional

10 de septiembre de 2025
PSUV herramienta para la paz
Análisis y Contexto

PSUV herramienta para la paz

10 de septiembre de 2025
Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria
Análisis y Contexto

Las tareas del PSUV en la preparación para la defensa armada de la Patria

10 de septiembre de 2025
Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Síntomas de la peligrosa decadencia imperial

10 de septiembre de 2025

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denunció mediante un comunicado oficial el asalto ilegal, ocurrido el viernes 12...

1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

En el marco de la jornada nacional “El Pueblo va a los Cuarteles”, el secretario General del Partido Socialista Unido...

DSC3609 1068x712 1

Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su Canciller, Yván Gil, denunció enérgicamente una nueva agresión...

ministro de defensa vladimir padrino lopez 47889

Ministro de la Defensa anuncia nueva fase de adiestramiento para la Milicia: «¡Máxima preparación para defender la paz de Venezuela!»

Por Johanna Carvajal
13 de septiembre de 2025

El general en Jefe Vladimir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa, anunció este sábado el inicio de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)
  • Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”
  • Venezuela denuncia secuestro de barco pesquero en aguas soberanas por destructor estadounidense

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit

Venezuela denuncia abordaje ilegal de buque pesquero por destructor estadounidense en su Zona Económica Exclusiva (Comunicado)

13 de septiembre de 2025
1757788702888323362xg 1 e1757790407284

Diosdado Cabello reafirma compromiso del pueblo venezolano con la defensa de la Patria en jornada “El Pueblo va a los Cuarteles”

13 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.