Caracas, 28 de marzo de 2023 - Hora: 11:54 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Tinta cruda: Otras guerras

    Tinta cruda: Otras guerras

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    Xi Jinping en Rusia

    Xi Jinping en Rusia

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Nueva época, nueva ética.

    Nueva época, nueva ética.

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Soplan vientos nuevos desde China

    Soplan vientos nuevos desde China

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso

    Pensamiento complejo

    Pensamiento complejo

    Los culpables del G-4

    Los culpables del G-4

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-353-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 353

      Cuatro-F-352-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 352

      Cuatro-F-351-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 351

      Cuatro-F-350-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 350

      Cuatro-F-349-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 349

      Cuatro-F-348-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 348

      Cuatro-F-347-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 347

      Cuatro-F-346-Redes

      Cuatro F Año 8 N° 346

      Cuatro-F-345-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 345

    • 四个F
      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

      Avanzar con ánimos elevados por abrir un nuevo capítulo de la amistad, la cooperación y el desarrollo común entre China y Rusia

      习近平在俄罗斯媒体发表署名文章

      La larga marcha de la juventud bolivariana

      玻利瓦尔青年的长征

      Conflicto en Ucrania aceleró procesos globales

      乌克兰冲突加速全球进程

      Chávez es la síntesis de la lucha de los pueblos

      查韦斯是各国人民斗争的综合体

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      二十年唤起新的震撼

      Chávez: Un plan para Salvar a la Humanidad

      查韦斯:拯救人类的计划

      Bloqueo de los cielos, otro capítulo de las "sanciones"

      空中封锁、“制裁”,再写新篇章

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

    • Entrevistas
      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      Necesitamos reconocer que para cambiar el clima necesitamos cambiar el sistema. Los jóvenes somos levadura de este cambio necesario. Una conciencia que apareció muy clara durante los días de Oclae

      “Somos la levadura de la revolución”

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      7 de marzo de 2023
      en Análisis
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      La derecha sataniza el 27F, pero ansía reeditarlo

      El 11A, un experimento que terminó en 13
      La oposición de derecha venezolana ha pasado dos décadas en una profunda contradicción: por una parte sataniza lo ocurrido el 27 de febrero y días sucesivos de 1989, y por otro desea (y trabaja para lograrlo) que se produzca una nueva rebelión popular.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023

      Esos grupos, siempre bajo el mando de sus jefes estadounidenses, han desarrollado planes orientados a conseguir que el pueblo pobre salga a las calles, como lo hizo hace 34 años, para así justificar la acción de los sectores contrarrevolucionarios internos y de las fuerzas extranjeras en contra del modelo socialista.

      Uno de los primeros intentos de esto fue temporalmente exitoso: el 11 de abril de 2002 la derecha logró movilizar masas hacia el centro de Caracas y, una vez allí, detonaron la violencia disparando contra los manifestantes de ambos bandos, causando una situación de caos que justificara el derrocamiento del gobierno del comandante Hugo Chávez.

      El experimento solo duró 47 horas, porque luego el pueblo bajó nuevamente de los cerros y se movilizó desde los campos, pero para sacar del poder al dictadorzuelo Carmona y reponer en su cargo al líder bolivariano.

      Las guarimbas como detonador
      Los intentos más sistemáticos de generar un clima de violencia callejera y ausencia de control por parte del gobierno (algo parecido al 27F) fueron los tres períodos de guarimbas que impulsó la ultraderecha desde 2004.

      Ese año se produjeron los primeros movimientos foquistas, en diversos lugares del este de Caracas y sus equivalentes en otras ciudades del país. Hubo quema de basura y escaramuzas con los cuerpos de seguridad, pero más pronto que tarde el plan languideció.

      En 2014 volvieron a intentarlo con mayor virulencia. Fue el tiempo de “la Salida”, con ataques contra la sede del Ministerio Público y otras acciones similares. Por varias semanas se extendieron los disturbios en las mismas zonas de clase media antes referidas. Se inauguró el uso de terribles “armas” como las guayas destinadas a degollar motorizados en las zonas tomadas por los guarimberos.

      En 2017 se produjo la tercera y más brutal ola de acciones terroristas. Cuatro meses de constantes brotes de violencia, linchamientos (incluyendo quema de personas vivas), cierre de calles, avenidas y autopistas; y asedio a instalaciones militares y de seguridad.

      Ninguna de esas tentativas logró germinar en las zonas populares de las grandes ciudades venezolanas, por más que sus promotores lo intentaran. El afán de generar un nuevo Sacudón ha quedado restringido a los enclaves opositores por excelencia.

      Bloqueo y medidas coercitivas
      para causar la rebelión

      Si alguien tiene dudas acerca del sueño húmedo de la oposición (y de sus jefes estadounidenses) con un 27F al revés, es decir, a favor del retorno del neoliberalismo, remítase a las declaraciones de voceros gringos como el abominable exembajador William Brownfield; en las que afirma que la idea del bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales es llevar al pueblo a una situación de sufrimiento tal que derive en un alzamiento contra el gobierno.

      Los momentos extremos de este plan terrorífico ocurrieron durante los apagones de 2019, cuando se llevó al límite la resistencia de los sectores populares, ya atormentados por la escasez de alimentos y los altos precios.

      Sin embargo, las masas torturadas por ese clima insoportable tuvieron los arrestos necesarios para responder a sus liderazgos locales y canalizar las respuestas a través de sus mecanismos de organización. No hubo, tampoco en esos difíciles tiempos, el estallido social deseado por la derecha irresponsable.

      La apelación a la delincuencia común
      En varias ocasiones, el disparo de un nuevo Caracazo se ha intentado mediante la alianza de las fuerzas políticas más reaccionarias con los grupos de la delincuencia común que ostentan control territorial de algunas zonas populares y probado poder de fuego.

      Ese agavillamiento ya fue evidente durante las guarimbas de 2017, ejecutadas en buena parte por delincuentes comunes pertenecientes bandas y megabandas. Después tuvo una expresión clarísima, en 2020, cuando organizaciones estructuradas con fines criminales protagonizaron actividades de distracción en Petare, horas antes de la fallida operación Gedeón.

      En 2021, la ultraderecha asociada con los pranes de la zona metropolitana planeó la “Fiesta de Caracas” para empañar las celebraciones del bicentenario de la Batalla de Carabobo.

      En 2022 se repitió el cuadro en la zona de Tejerías, obligando a una operación a gran escala de los cuerpos de seguridad.

      La idea recurrente ha sido provocar situaciones de violencia en las barriadas populares que puedan ser presentadas ante el mundo como una versión renovada del Sacudón, para sostener la tesis del Estado fallido y legitimar una intervención extranjera.

      A 34 años del Caracazo, la derecha sigue diciendo que aquello fue pura violencia delictiva, pero continúa buscando la fórmula para que se repita.

      Tags: Hugo ChávezOposición

      Artículos Relacionados

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo
      Análisis

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.
      Análisis

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023
      Derecha norteamericana amenaza con invadir México
      Análisis

      Derecha norteamericana amenaza con invadir México

      20 de marzo de 2023
      Soplan vientos nuevos desde China
      Análisis

      Soplan vientos nuevos desde China

      20 de marzo de 2023
      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?
      Análisis

      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

      20 de marzo de 2023
      Aukus con «A» de AMENAZA
      Análisis

      Aukus con «A» de AMENAZA

      20 de marzo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Tinta cruda: Otras guerras

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      Xi Jinping en Rusia

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      La larga marcha del pueblo contra la corrupción

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      Categorías

      Actualidad (1028) Análisis (829) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (108) Difusión (29) Entrevistas (140) Especial (105) notimovil (1657) Opinión (1061) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) Uncategorized (1) 四个F (266)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.