Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 5:30 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | EE.UU. pisotea el derecho internacional

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
24 de marzo de 2025
Lectura de: 5 mins read
A A
Cuatro Temas | EE.UU. pisotea el derecho internacional
Cuatro Temas | EE.UU. pisotea el derecho internacional

La impunidad de un imperio decadente

Deportación a un país-cárcel: violaciones de los derechos humanos más elementales

Estados Unidos y sus lacayos siguen escribiendo páginas nuevas en la Antología de las violaciones a los derechos humanos, cometidas siempre —y para mayor infamia— en nombre de la democracia y la libertad. El imperio en decadencia aumenta la violencia para mantener su hegemonía y apuesta por la impunidad de sus actos.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

En esa lista de abominables innovaciones debe incluirse la nueva política de deportar a venezolanos a un tercer país, para ser privados de libertad en cárceles que esa nación había destinado a sus peores delincuentes.

Con tal acción, EE.UU. y su cómplice, el gobierno de El Salvador (actuando como un país-cárcel), pisotea los derechos más elementales de cualquier persona y aniquila el andamiaje jurídico internacional.

Hasta donde se sabe, los inmigrantes fueron detenidos sin derecho a la defensa ni debido proceso. No están acusados de nada en concreto, no hay un expediente que justifique su prisión ni mucho menos ser enviados a un tercer país para que se les trate como criminales irrecuperables.

La acusación genérica de que pertenecen al Tren de Aragua no es más que una patraña propagandística sin sustento jurídico alguno. La mejor demostración de esa ausencia de apoyo legal es que se haya recurrido a una ley del siglo XVIII para ejecutar tales actos.

Reacciones de una clase política depravada

Si las medidas perpetradas por el gobierno de Donald Trump son merecedoras del repudio internacional, ¿qué puede decirse de la ruin, abyecta, miserable, vil, despreciable y deshonrosa reacción de ciertos elementos de la oposición venezolana?

Hace falta un arsenal de sinónimos para calificar a estos personajes que son tan o más culpables que Trump y sus colaboradores, pues con sus opiniones y peticiones legitiman las agresiones sufridas por sus propios connacionales (no se puede hablar de compatriotas para referirse a políticos tan degenerados).

Para comprender lo retorcida y aviesa que es la conducta de estas personas debe tenerse en cuenta que fueron sus grupos políticos y mediáticos los que instigaron a decenas de miles de venezolanos a marcharse del país, tras lo cual no sólo los abandonaron a su suerte, sino que también se dedicaron a crear matrices de opinión para hacerlos ver como peligrosos delincuentes o como una enfermedad contagiosa.

Esa misma clase política depravada se lucró con la ola migratoria, alimentándose del negocio de los refugiados y convirtiéndose en “coyotes” para sacar provecho a cada migrante que ingresara ilegalmente a EE.UU.

Fueron esos políticos, editores, periodistas e influenciadores los que cocinaron la narrativa del Tren de Aragua, que ahora es utilizada por las autoridades estadounidenses para cometer toda clase de tropelías, sin siquiera elaborar una causa judicial contra los venezolanos así estigmatizados.

Para complementar su malintencionada y traidora maquinación, ahora aplauden las írritas deportaciones a Guantánamo y a El Salvador y las reivindican como un logro personal o de sus organizaciones políticas.

Respuesta casi unánime del país

En contraposición al bastardo proceder de estos dirigentes, la respuesta del resto del país ha sido casi unánime. Y es natural que así sea porque muchos de los militantes de los partidos y movimientos que encabezan esos líderes tienen a familiares y amigos en EE.UU. y saben que, incluso teniendo su documentación en regla, están experimentando el terror de ser metidos en el saco de los deportables y tratados como escoria.

Ya se han presentado denuncias acerca de ciudadanos que se encontraban en EE.UU. incluso desde antes de las recientes olas migratorias, que tenían trabajo, cuentas bancarias y propiedades en ese país y han sido atropellados por igual, bajo la genérica acusación de ser criminales peligrosos.

La gran mayoría del pueblo venezolano (incluyendo a los opositores más radicales) han repudiado las acciones represivas de Trump y también rechazan las actitudes celebratorias de gente como María Corina Machado, Juan Guaidó, Antonio Ledezma y otros de la misma laya. En su empeño por alinearse con EE.UU., estos dirigentes pisaron un terreno muy riesgoso para sus aspiraciones políticas.

El Estado venezolano ratifica su compromiso

Mientras la canalla política y mediática festeja lo que está pasando con los venezolanos deportados y secuestrados, las instituciones del Estado han ratificado su compromiso con el rescate de estos compatriotas.

El presidente Nicolás Maduro hizo un llamado enérgico a Nayib Bukele para que se le ponga fin a esta enorme arbitrariedad. Asimismo, ha declarado que realizará todas las gestiones que estén a su alcance para restablecer la vigencia del derecho internacional, vulnerado en forma extrema ante los ojos de la misma comunidad global que jura defenderlos.

Los otros poderes públicos están en sintonía con esta determinación presidencial y, más allá de ellos, diversas organizaciones de derechos humanos y del campo civil.

Fuera del país también comienza a expresarse la solidaridad ante la que ya se califica como uno de los peores atropellos jamás cometidos contra personas individuales y contra un grupo específico de migrantes. Organizaciones de todo el mundo, incluyendo de los mismos EE.UU., han advertido que con la detención y deportación a un tercer país, donde son sometidos a tratos crueles propios de los peores campos de concentración de la historia, han quedado pocos artículos sin violar, tanto de leyes internas como de normas internacionales.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.