Caracas, 25 de agosto de 2025 - Hora: 12:01 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | El  Estado fake de la ultraderecha

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
19 de agosto de 2024
en Análisis y Contexto
Lectura de: 3 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir
Cuatro Temas | El  Estado fake de la ultraderechaultraderecha
Cuatro Temas | El  Estado fake de la ultraderecha

La oposición, de nuevo, al margen de las instituciones

CNE privado y tutelado

La facción de ultraderecha que sigue ejerciendo el mando de la oposición siempre ha procurado desconocer la autoridad del Poder Electoral, que tiene rango constitucional desde 1999. Hace más de 20 años que fue fundada la empresa Súmate (disfrazada de ONG defensora de los derechos electorales de la ciudananía) con el propósito expreso de usurpar las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El año pasado (2023), la inhabilitada dirigente María Corina Machado impuso su criterio de que las elecciones primarias para la candidatura presidencial no deberían ser organizadas por el CNE por no ser este un organismo confiable para el sector opositor. Las dirigió Súmate, marca de su propiedad, y previsiblemente, ella ganó por abrumadora mayoría de 90%, en un proceso manual y sin controles de ningún tipo, del que no quedó traza alguna porque todos los materiales electorales fueron quemados.

Ante la imposibilidad de postular a Machado (por su inhabilitación, ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia, (TSJ), la coalición opositora designó a un candidato-tapa, Edmundo González Urrutia, cuyo rostro, desconocido para la mayoría, apareció en la boleta electoral del 28-J.

Al anunciarse el resultado, favorable al presidente Nicolás Maduro, la ultraderecha volvió a su empeño de tener un CNE privado, que le concedió mediáticamente la victoria al candidato-tapa, mediante una página web manejada por la misma Machado.

Te puedeinteresar

El factor India

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025

En su retórica corrosiva, estos factores siempre dicen que las elecciones venezolanas sólo serán creíbles si las supervisan expertos internacionales, refiriéndose, claro, a sus jefes imperiales y a factores serviles y perversos como la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea.

Gobiernos interinos, presidentes autoproclamados

El Estado fake de la oposición se basa en la creación de poderes paralelos y en el desconocimiento de los verdaderos mediante la violencia o los artilugios legales. 

En 2002, el capo empresarial, Pedro Carmona Estanga, luego de un golpe de Estado muy mediático, se autojuramentó como presidente de un gobierno transitorio, que terminó siendo muy efímero. En el decreto que pretendió imponer al país dictatorialmente, todos los poderes constitucionales (electos o designados; nacionales, regionales y locales) quedaron barridos.

En 2019, el diputado Juan Guaidó hizo lo mismo, aunque sin haber siquiera entrado a Miraflores, en una plaza al este de Caracas. Fue «reconocido» por Estados Unidos y unos 60 países y, mediante sus ilegítimas e ilegales facultades, facilitó el descomunal robo de empresas, depósitos bancarios y oro, cuyos efectos seguimos sufriendo.

Ahora, luego de las elecciones presidenciales, ya el candidato perdedor se ha proclamado a sí mismo como jefe de Estado, aunque quizá sea más preciso decir que su ventrílocua oficial, Machado lo hizo en su nombre. En un comunicado firmado por ambos se da inicio a este nuevo intento de interinato. Ahora, la tramoya del poder imperial y sus lacayos se apresta a reconocerlo como tal. Nada nuevo bajo el sol.

Desacato al Tribunal Supremo

Desacato al Tribunal Supremo
Desacato al Tribunal Supremo

Ante las dificultades que enfrentó el CNE (debido a poderosos ciberataques), el presidente Maduro optó por la vía constitucional y soberana disponible: solicitar la intervención del TSJ, a través de su Sala Electoral.

En ese escenario queda al descubierto la postura de la ultraderecha que ejerce el mando en el feudo opositor: no solamente desconocen al gobierno y al CNE, sino también a la cabeza del Poder Judicial.

González Urrutia fue el único candidato presidencial ausente en las audiencias de la Sala Electoral para analizar el tema, a pesar de que ese hubiese sido el escenario ideal para presentar su impugnación de los comicios. Los partidos que le dieron sus tarjetas en los comicios no aportaron prueba alguna de irregularidades. Para esa dirigencia política, el TSJ no es una autoridad legítima para dirimir este asunto ni ningún otro. El desacato al orden constitucional es más que evidente.

Pseudoestado impuesto por el poder imperial

Pseudoestado impuesto por el poder imperial
Pseudoestado impuesto por el poder imperial

El afán de la cúpula opositora de forjar un Estado paralelo no es, como se pretende vender, una respuesta popular a los poderes supuestamente usurpados por el chavismo. Es, por el contrario, una estrategia contra la soberanía nacional, para poner al país bajo el tutelaje del poder imperial decadente.

El pseudoestado formado por los gobiernos interinos, la asamblea nacional de 2015 (que no tiene fecha de caducidad), el TSJ paralelo, el CNE paralelo y demás fantasías es un Estado-colonia de Washington, una versión vergonzosa de lo que sería Venezuela si estos factores antipatrióticos la gobernaran de veras.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
Clodovaldo Hernández

Clodovaldo Hernández

Periodista y comentarista político con experiencia en el campo de la docencia universitaria. Egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Información Internacional (UCV), con estudios de maestría en Ciencia Política (Universidad Simón Bolívar). Autor de las obras litearias Reiventario (2016, poesía y narrativa breve) y Esa larga, infinita distancia (2022, novela); de la recopilación de perfiles periodísticos De genios y de figuras y coautor de Contragolpe del humor (2003), 70 años de fotoperiodismo en Venezuela (2011), Humor con humor se paga (2012) y Conversaciones descoloniales (2022).

Entradas Relacionadas

El factor India
Análisis y Contexto

El factor India

23 de agosto de 2025
Crónica de la Contienda: Ellos lo saben
Análisis y Contexto

Crónica de la Contienda: Ellos lo saben

23 de agosto de 2025
Cumbre de incógnitas
Análisis y Contexto

Cumbre de incógnitas

23 de agosto de 2025
La DEA, el “mayor cartel del mundo”
Análisis y Contexto

La DEA, el “mayor cartel del mundo”

23 de agosto de 2025
Serpientes que se muerden la cola
Análisis y Contexto

Serpientes que se muerden la cola

23 de agosto de 2025
Los derechos humanos como arma de guerra
Análisis y Contexto

Los derechos humanos como arma de guerra

23 de agosto de 2025

Entradas Recientes

1756135236286322352xg

Diosdado Cabello: «Las URRA están desplegadas en todo el país para responder con celeridad a cualquier eventualidad»

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

En rueda de prensa celebrada este lunes, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, ofreció un...

IMG 20250825 112001

29 y 30 de agosto continuarán jornadas de Alistamiento Militar

Por Johanna Carvajal
25 de agosto de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que se llevará a cabo una nueva jornada de...

Presidente Maduro denuncia resurgimiento del “horrible rostro del colonialismo” en conflictos globales

Presidente Maduro denuncia resurgimiento del “horrible rostro del colonialismo” en conflictos globales

Por Johanna Carvajal
24 de agosto de 2025

A través de un video publicado en su canal oficial de Telegram, el presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó...

Población de la Guayana Esequiba se movilizó masivamente en jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana

Población de la Guayana Esequiba se movilizó masivamente en jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana

Por Johanna Carvajal
24 de agosto de 2025

En un acto de firmeza patriótica y unidad nacional, los ciudadanos de la Guayana Esequiba acudieron masivamente este a los...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello: «Las URRA están desplegadas en todo el país para responder con celeridad a cualquier eventualidad»
  • 29 y 30 de agosto continuarán jornadas de Alistamiento Militar
  • Presidente Maduro denuncia resurgimiento del “horrible rostro del colonialismo” en conflictos globales

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

1756135236286322352xg

Diosdado Cabello: «Las URRA están desplegadas en todo el país para responder con celeridad a cualquier eventualidad»

25 de agosto de 2025
IMG 20250825 112001

29 y 30 de agosto continuarán jornadas de Alistamiento Militar

25 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.