Caracas, 28 de marzo de 2023 - Hora: 11:11 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Tinta cruda: Otras guerras

    Tinta cruda: Otras guerras

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    Xi Jinping en Rusia

    Xi Jinping en Rusia

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Nueva época, nueva ética.

    Nueva época, nueva ética.

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Soplan vientos nuevos desde China

    Soplan vientos nuevos desde China

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso

    Pensamiento complejo

    Pensamiento complejo

    Los culpables del G-4

    Los culpables del G-4

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-353-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 353

      Cuatro-F-352-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 352

      Cuatro-F-351-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 351

      Cuatro-F-350-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 350

      Cuatro-F-349-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 349

      Cuatro-F-348-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 348

      Cuatro-F-347-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 347

      Cuatro-F-346-Redes

      Cuatro F Año 8 N° 346

      Cuatro-F-345-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 345

    • 四个F
      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

      Avanzar con ánimos elevados por abrir un nuevo capítulo de la amistad, la cooperación y el desarrollo común entre China y Rusia

      习近平在俄罗斯媒体发表署名文章

      La larga marcha de la juventud bolivariana

      玻利瓦尔青年的长征

      Conflicto en Ucrania aceleró procesos globales

      乌克兰冲突加速全球进程

      Chávez es la síntesis de la lucha de los pueblos

      查韦斯是各国人民斗争的综合体

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      二十年唤起新的震撼

      Chávez: Un plan para Salvar a la Humanidad

      查韦斯:拯救人类的计划

      Bloqueo de los cielos, otro capítulo de las "sanciones"

      空中封锁、“制裁”,再写新篇章

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

    • Entrevistas
      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      Necesitamos reconocer que para cambiar el clima necesitamos cambiar el sistema. Los jóvenes somos levadura de este cambio necesario. Una conciencia que apareció muy clara durante los días de Oclae

      “Somos la levadura de la revolución”

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      Cuatro Temas: Evidencias de un mundo multipolar

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      13 de marzo de 2023
      en Análisis
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Cuatro Temas: Evidencias de un mundo multipolar
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Cuatro episodios reveladores de una nueva realidad

      Congo responde a Francia
      El presidente de Francia, Emmanuel Macron salió con las tablas en la cabeza en varios de los países de su gira africana. Hubo manifestaciones en contra del colonialismo francés y del mandatario que pretende dar clases de democracia a esas naciones saqueadas, divididas y forzadas a la guerra por Europa y Estados Unidos.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023

      En las reuniones bilaterales con Macron, los dignatarios africanos elevaron su protesta en privado, pero el presidente de la República Democrática del Congo lo hizo en público.

      En efecto, Félix Tshisekedi no permitió que Macron desplegara su hipócrita discurso supremacista eurocéntrico y le dijo, delante los periodistas, que “esto debe cambiar, la forma en la que Europa y Francia nos trata. Deben comenzar a respetarnos y ver a África de un modo distinto. Tienen que dejar de tratarnos y hablarnos con tono paternalista. Deben respetar a África”.

      Macron, regañado por el presidente congolés, intentó atribuirles la responsabilidad de un supuesto malentendido a los periodistas franceses. Señaló que las opiniones de los comunicadores galos no representan la de su gobierno. Pero Tshisekedi le replicó que sus observaciones no se referían a comentarios de la prensa, sino a declaraciones de ministros y otros altos funcionarios.

      Namibia rechaza preocupación alemana por la “invasión china”
      Un episodio similar, igualmente registrado en video y hecho viral, ocurrió en Namibia, donde el presidente Hage Gaeingob, dejó de una pieza al embajador de Alemania en esa nación, Herbert Beck. El diplomático pretendió cuestionar la presencia de ciudadanos chinos en el territorio del país africano, antigua colonia germana que luego estuvo bajo el dominio de la Sudáfrica del Apartheid y solo obtuvo su independencia en 1990.

      «En Namibia, el número de chinos que vienen aquí es cuatro veces más que, por ejemplo, la comunidad alemana», dijo el teutón, en tono crítico, ante lo cual Gaeingob interrumpió, diciendo: “¿Cuál es su problema con eso? ¿Por qué esto ahora supone un problema? Europa lo considera un problema, pero no es un problema para nosotros. Los chinos no han venido aquí a jugar, que es lo que hacen los alemanes por cierto. ¿Me habla de los chinos? Nosotros hemos permitido a los alemanes venir aquí sin visado y les pusimos alfombra roja, pero muchos de nuestros ciudadanos sufren acoso en Alemania, incluso diplomáticos con pasaporte diplomático, esto les pasa en Alemania. Y los alemanes pueden venir aquí como quieren. ¿El problema son los chinos? ¿Por qué no hablamos de Alemania y de cómo nos trata? Los chinos no nos tratan de esa manera».

      Estados Unidos, Canadá y Dinamarca restringen a TikTok
      Otra señal de lo mucho que se ha resquebrajado la unipolaridad de Estados Unidos y sus aliados (o lacayos, según como se les vea) europeos es que estas naciones han tomado medidas restrictivas para la aplicación china TikTok, luego de que esta les ha ganado sus mercados a empresas similares del llamado Occidente colectivo, en ejercicio de la pregonada “libre competencia”.

      Estados Unidos, Canadá y Dinamarca (hasta ahora) decretaron la eliminación de TikTok en los celulares pertenecientes al personal gubernamental o parlamentario, alegando cuestiones de seguridad y denuncias de espionaje.

      Paradójicamente, para China, país comunista en su estructura política, esta medida constituye un «abuso del poder estatal» por parte de la nación emblema del neoliberalismo, secundada por otras naciones también capitalistas.

      Hasta ahora, la prohibición no abarca a empresas contratistas del gobierno estadounidense ni a los particulares, pero no se descarta que se amplíe su radio de acción, sobre todo si se agudizan las tensiones con China.

      China no acepta presiones
      En las actuales circunstancias, el papel de principal retador de la hegemonía occidental es Rusia, debido a su confrontación bélica subsidiaria con Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en territorio ucraniano. Pero China aparece cada vez más en la escena de este conflicto como un factor impulsor de la multipolaridad.

      Beijing planteó un plan de paz para Ucrania, pero Estados Unidos respondió con amenazas acerca de una eventual participación de China en apoyo de Rusia, mediante el envío de armas. Incluso, advirtió que si lo hace, Washington responderá con sanciones.

      China respondió firmemente que no son una parte beligerante del conflicto y que a diferencia de Estados Unidos, que no cesa de enviar armas al frente de guerra, el gobierno de Xi Jinping está comprometido con una solución diplomática a la crisis en Ucrania.

      Mao Ning, vocera de la cancillería china, fue contundente: “Estados Unidos no tiene ningún derecho a dictar pauta a otros países y China nunca tolerará que se le cuestione por sus nexos con Rusia”.

      Previamente, otros funcionarios chinos habían señalado que tales vínculos «son sólidos como una roca».

      Tags: CANADAChinaCongoEEUUFranciaMultipolarTIKTOK

      Artículos Relacionados

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo
      Análisis

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.
      Análisis

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023
      Derecha norteamericana amenaza con invadir México
      Análisis

      Derecha norteamericana amenaza con invadir México

      20 de marzo de 2023
      Soplan vientos nuevos desde China
      Análisis

      Soplan vientos nuevos desde China

      20 de marzo de 2023
      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?
      Análisis

      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

      20 de marzo de 2023
      Aukus con «A» de AMENAZA
      Análisis

      Aukus con «A» de AMENAZA

      20 de marzo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Tinta cruda: Otras guerras

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      Xi Jinping en Rusia

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      La larga marcha del pueblo contra la corrupción

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      Categorías

      Actualidad (1028) Análisis (829) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (108) Difusión (29) Entrevistas (140) Especial (105) notimovil (1657) Opinión (1061) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) Uncategorized (1) 四个F (266)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.