Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 5:24 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La oposición llega mal a la Navidad

Cruje el armatoste de la derecha en el tramo final de 2024

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
27 de octubre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro Temas | La oposición llega mal a la Navidad
Cuatro Temas | La oposición llega mal a la Navidad

Palmieri pide diálogo y los españoles no saben qué hacer

La derecha apátrida niega la Navidad, deplora el adelanto del tiempo pascual decretado por el presidente Nicolás Maduro, pero el ambiente festivo la rodea y hace cundir el desconcierto. Llegan mal a la Navidad y por eso protestan y chillan.

En ese trance, el jefe máximo de ese sector de la oposición, el procónsul estadounidense Francisco «Paco» Palmieri ofrece señales desconcertantes para sus huestes. Desde su centro de operaciones en Bogotá, habla de llegar a acuerdos en torno al 10 de enero y con miras al año electoral 2025.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

Los radicales reaccionan con mucha rabia o con signos depresivos. El mismo sujeto que montó toda la operación psicológica poselectoral, que supuestamente conduciría al jaque mate del “rrrégimen”, les sale ahora con esas poses conciliadoras y da la impresión de que ha capitulado.

Para los factores extremos de la oposición, el clima de incertidumbre que generan las elecciones en Estados Unidos es causa de demencia. Washington parece haber delegado el tema Venezuela a sus lacayos españoles, quienes tampoco saben qué hacer respecto al pesado fardo de Edmundo González Urrutia y el combo de vivianes que lo aúpa por allá. En un foro de  europeos sabihondos, el expresidente del gobierno hispano, Felipe González, le dijo en su cara a González Urrutia que no había ganado las elecciones, que no se sabía quién las había ganado y que no hay manera de saberlo. ¡Vaya, con amigos así, para qué se necesitan enemigos!

Con el ambiente navideño en desarrollo, muy a su pesar, eso de estar pendientes de las líneas que les fijan desde el exterior es un auténtico fastidio. Más les valdría poner el nacimiento, el arbolito o —para los más pitiyanquis—, el trineo de Santa Claus, y dedicarse a degustar hallacas y pan de jamón. ¡Anímense!

Un  actor medio cómico que quiere sangre

La crisis de la derecha venezolana es profunda. No tiene un liderazgo unificado ni tampoco una propuesta alternativa de país. Su único objetivo común es destruir lo que se ha construido en un cuarto de siglo y, peor aún, vengarse de la dirigencia y la militancia bolivariana, borrándola del mapa, dicho sea en sentido nada figurado.

Esos desviados afanes producen verdaderos engendros: dirigentes, opinadores, periodistas e influencers que solo transmiten odio, rencor y maledicencias.

En ese contexto surgen planteamientos como el del actor de cine y televisión Orlando Urdaneta, un tipo con fama de ser medio cómico, quien propone directa y crudamente el asesinato del presidente Nicolás Maduro y de los integrantes del alto gobierno.

Mucha gente aconseja no prestarle atención, habida cuenta de que ha estado involucrado en acciones golpistas desde el lejano abril de 2002, cuando se paseaba como un perdonavidas por Fuerte Tiuna [antes de salir huyendo despavorido, pero ese es otro asunto]. Agregan que es un hombre muy amargado y posiblemente afectado por alguna adicción. 

Parece razonable esa postura de no gastar pólvora en semejante zamuro, pero es prudente observar que Urdaneta encarna el punto de vista de un segmento de la oposición, cuya dimensión habría que cuantificar, formada por gente muy dañada por tantos años de matrices de opinión perversas. Hay que extremar las precauciones con esa gente, pues el 29 y 30 de julio tuvimos una pequeña muestra de los arranques de violencia de los que son capaces.

Pelea a cuchillo en  PJ

La Navidad anticipada encuentra a ciertos sectores del antichavismo  enfrascados en unas peleas internas terribles, en su permanente disputa por el liderazgo de la oposición y, sobre todo, por los jugosos negocios que han logrado asumir mediante la artimaña del interinato.

Uno de los focos de la división está en el partido de ultraderecha Primero Justicia, cuyos dos líderes fundamentales, Henrique Capriles Radonski y Julio Borges han roto su relación al modo de un divorcio traumático y escandaloso con platos rotos y maletas puestas en la puerta o arrojadas por el balcón.

Resulta hasta cierto punto gracioso que todo lo que ambos han dicho uno del otro ya antes había sido denunciado por personas afectas al proceso revolucionario. Con las acusaciones mutuas queda demostrado que ambos dirigentes son mediocres, ambiciosos, vanidosos, malas personas y están en la política para enriquecerse, chupando fondos del patrimonio público.

Estos ajustes de cuentas entre pranes seguramente agudizan el descontento y la tristeza del ciudadano común opositor, ese que ha puesto sus esperanzas en estos personajes. Qué malas sensaciones para una Navidad adelantada.

Corrupción zuliana opositora

Conectado con el rebumbio de Primero Justicia está el escándalo de la Alcaldía de Maracaibo, que ya derivó en proceso judicial contra su titular, Rafael Ramírez.

Queda en evidencia que esta dirigencia es capaz de depredar la riqueza nacional estando en la oposición y también desempeñando cargos públicos. Su voracidad es legendaria, lo mismo que sus redes de cómplices.

En estas semanas finales del año, cuando falta poco para el inicio de otro año electoral, se puede dar por demostrado que los líderes antichavistas carecen por completo de autoridad moral para presentarse como los salvadores del país ante la corrupción y la ineficiencia. 

Lo ocurrido en la segunda ciudad de Venezuela, en una de las circunscripciones electorales más nutridas del país,  en la estratégica región zuliana tiene influencia en el resto de la nación y no deja bien parada a la clase política opositora. Con razón no les queda más remedio que criticar el inicio anticipado de la Navidad.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.