Caracas, 13 de julio de 2025 - Hora: 3:39 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Cuatro temas | Las cartas de la derecha

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
12 de junio de 2024
en Análisis y Contexto
Lectura de: 4 mins read
A A
CompartirTwittearCompartirPinearEscanearCompartirCompartir

Señales de un plan casi siempre oculto

Cuatro temas | Las cartas de la derecha
Cuatro temas | Las cartas de la derecha

Justicia transicional

La oposición, que dice ser unitaria, nunca explica del todo su plan de gobierno. Se limita a hablar generalidades sobre un cambio político y el retorno a un pasado supuestamente feliz, el de la Cuarta República.

Pero lo que piensan hacer en caso de obtener el poder está más que claro. La inhabilitada María Corina Machado dispara amenazas como «enterrar el socialismo para siempre», mientras el candidato nominal, Edmundo González Urrutia, empeñado en proyectar imagen de comedido y equilibrado, anuncia una justicia transicional, como la que se ha aplicado, tras su retorno a la democracia, en países que han sufrido horribles dictaduras.

Ya sea en las desaforadas expresiones de la ventrílocua o en las relamidas palabras se su muñeco, el plan es el mismo: quieren borrar del mapa al chavismo mediante juicios sumarios y acciones represivas que serían aplaudidas por la «comunidad internacional».

Mediante esa misma justicia transicional pretenden liberar a los privados de libertad que sean calificados como «presos políticos» y permitir el regreso de los «exiliados».

Esos tribunales hechos a la medida, concebidos como un poder judicial paralelo, dejarían sin efecto cualquier ley que hubiera sido aprobada de acuerdo a las pautas constitucionales en estos años, todo ello para cumplir su objetivo de desmontar el estado social de derecho y justicia. La guerra está más que avisada.

Pacto con genocidas

Pacto con genocidas
Pacto con genocidas

La campaña electoral hace brotar lo oculto, a veces por iniciativa de los oponentes, y otras veces porque los mismos aliados —por diversas causas— consideran necesario que los secretos se ventilen públicamente.

Así está ocurriendo con el ala pirómana de las oposiciones. Se exponen a la luz datos y documentos capaces de hacer reflexionar hasta a los más fanáticos. 

Ya se conocía acerca del pacto firmado por el movimiento político (no legalizado) Vente Venezuela con el partido Likud, que lidera el genocida sionista Benjamín Netanyahu. Ahora se sabe que Machado también le pidió a ese nefasto individuo, cabecilla del genocidio contra el pueblo palestino, que considerara incorporar a Israel a una coalición para intervenir militarmente en Venezuela.

«Dando casquillo», como se dice coloquialmente, la dirigente de extrema derecha argumentó, en 2018, que el gobierno de Venezuela mantenía lazos con Irán, y por lo tanto era una amenaza para Israel.  La misma petición les hizo a muchos otros gobernantes fachos del mundo. Tremendos amigos los que se gasta la oligarca; qué planes tan oscuros tiene para el país, mientras anda por ahí, tratando de darse baños de popularidad.

Citgo compra petróleo a Guyana

A veces, cuando un dirigente o comentarista bolivariano llama «traidor a la patria» a algún opositor, a ese vocero se le acusa de ser sectario y radical. Pero es que, en muchos casos, no hay otra opción. La conducta de estos sujetos y de sus partidos políticos es indiscutiblemente antinacional.

Ejemplos hay muchos y se renuevan a cada rato. Uno de los más recientes y lacerantes es el siguiente: la empresa venezolana Citgo, robada por Estados Unidos con la complicidad del falso gobierno interino de Juan Guaidó, y que sigue en manos de esta banda delictiva a través de unos “gerentes”, está comprando petróleo también robado a Venezuela, extraído ilícitamente de las aguas no delimitadas con Guyana.

Es un acto de doble traición a la patria. Por un lado, están usurpando el manejo de una empresa nacional de la que el país ha sido despojado vilmente y en cuya defensa jurídica se le ha impedido participar al Estado venezolano legítimo.

Por otro lado, se usa ese activo venezolano para alimentar los negocios írritos de Guyana y las transnacionales petroleras que operan impunemente en un territorio y unas aguas marinas que Venezuela reclama desde hace más de un siglo. Son crímenes de lesa patria, más allá de cualquier propaganda política.

Preparativos para lo de siempre

Preparativos para lo de siempre
Preparativos para lo de siempre

Está en la boca de muchos voceros opositores. Se puede leer en los mensajes de personas reales y de los bots que crecen como verdolaga en las redes sociales. Y también aparece en la vieja modalidad del panfleto: cierta oposición se prepara para lo de siempre, cantar fraude el 28 de julio y tratar de generar violencia callejera.

Como decía un compadre muy ocurrente: “¿Por qué será que siempre que pasa igual sucede lo mismo?». Quienes durante dos décadas han dinamitado con dudas y denuncias falsas el camino del sufragio, ahora han llamado a votar, pero sin renunciar al atajo violento. Más bien tienen esa segunda opción como el objetivo real.

Juran que habrá una avalancha de votos a favor del candidato-tapa. Aseguran que tienen la organización y el entusiasmo para cuidar ese caudal electoral mesa por mesa. Vaticinan que sólo podrán salir derrotados si se perpetra un fraude y que, entonces, pasarán a la fase guarimbera típica e irán por la toma de Miraflores. Y, como corolario, declaran que apenas unas horas después de esos épicos acontecimientos, estarán juzgando en tribunales populares a los jerarcas del gobierno. 

Como siempre, se les olvida poner en la ecuación al chavismo, al sector independiente comprometido con la democracia, a la oposición moderada y a las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela. El mismo error que cometieron en abril de 2002 y cuando montaron la farsa del interinato. ¿Por qué será que…?

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
Clodovaldo Hernández

Clodovaldo Hernández

Periodista y comentarista político con experiencia en el campo de la docencia universitaria. Egresado de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Información Internacional (UCV), con estudios de maestría en Ciencia Política (Universidad Simón Bolívar). Autor de las obras litearias Reiventario (2016, poesía y narrativa breve) y Esa larga, infinita distancia (2022, novela); de la recopilación de perfiles periodísticos De genios y de figuras y coautor de Contragolpe del humor (2003), 70 años de fotoperiodismo en Venezuela (2011), Humor con humor se paga (2012) y Conversaciones descoloniales (2022).

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional
  • ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS
  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

12 de julio de 2025
ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

12 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.