martes, 24 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Análisis

          El diálogo acabó con el fantasmagórico “gobierno interino”

          Verónica Díaz Por Verónica Díaz
          25 de agosto de 2021
          en Análisis, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 6 minutos
          Memorando de Entendimiento México 13 de agosto de 2021

          Memorando de Entendimiento México 13 de agosto de 2021

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Roy Daza

          Gracias a la mediación de Noruega, el gobierno venezolano representado por Jorge Rodríguez y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela, encabezada por Gerardo Blyde, firmaron un Memorando de Entendimiento que les permitió encontrarse en México el pasado 13 de agosto y reanudar conversaciones que a juicio de los involucrados —hasta la fecha— han sido constructivas, por lo que pactaron continuarlas el 3 de septiembre. Roy Daza, miembro de la Comisión Especial de Diálogo Reconciliación y Paz de la Asamblea Nacional, analiza para Cuatro F el significado del encuentro en el país azteca, el cual representa —a juicio del parlamentario— el acta de defunción del llamado “estatuto de la transición” con el que se pretendió imponer el ficticio interinato de Juan Guaidó.

          – ¿Cuál es la génesis del diálogo que se desarrolla en México?

          Las conversaciones que tienen lugar en el Museo Antropológico de la Ciudad de México, entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela, tienen su génesis en la victoria contundente que ha alcanzado el pueblo venezolano, bajo la conducción estratégica del Presidente Nicolás Maduro, sobre el plan del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, contra nuestro país. Es conocido que desde Washington se intentó constituir una especie de “gobierno paralelo”, mediante el cual esa facción opositora convirtió a la Asamblea Nacional, —que condujeron hasta enero de este año—, en un foco de subversión que solicitó la aplicación de las llamadas “sanciones económicas” que afectan de manera criminal a toda la población, y presionaron para generar un cerco político, mediático y diplomático; a fin de preparar las condiciones para una invasión armada de tropas estadounidenses a la Patria de Simón Bolívar.
          Todo ese plan de Trump y de los grupos vende-patria, se les vino abajo por la conciencia patriótica y democrática del pueblo, por su capacidad de organización y movilización, por la unidad cívico–militar, eje fundamental del proceso revolucionario.
          El fracaso del magnicidio en grado de frustración contra el Presidente Maduro, el intento fallido de invasión del 23 de febrero de 2019 o cuando pretendieron ejecutar un golpe de Estado en abril de ese mismo año, al igual que la incursión mercenaria de mayo de 2020, constituyen hechos históricos que ni la más sofisticada maquinaria mediática puede borrar. El pueblo y su Fuerza Armada Nacional Bolivariana le ganaron la batalla a Trump y a sus secuaces.
          Las tropelías de quienes estuvieron al frente de la Asamblea Nacional, particularmente en 2019, provocaron una ruptura en la oposición que inició un proceso mediante el cual las corrientes democráticas se deslindaron de los lacayos de Trump, y comenzaron a transitar la vía del diálogo que se concretó en los acuerdos del 16 de septiembre de 2019; lo que permitió su participación en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2020 y todo el proceso de reinstitucionalización en curso. Tales acontecimientos se sintetizan en la estrategia democrática trazada por el Presidente Maduro y el Alto Mando de la Revolución, fundamentada en el diálogo político, la paz y en la reconciliación nacional.
          Entonces, es posible señalar que las conversaciones en México suceden gracias a que las fuerzas que asumieron la vía violenta se vieron aisladas, sin poder para desarrollar sus planes, dándose cuenta del giro de la política internacional y de la bochornosa e inútil actuación del “presidente interino” que los estaba llevando al abismo.

          – ¿Quiénes participan?

          El Gobierno Bolivariano del Presidente Maduro, representado por el Doctor Jorge Rodríguez, presidente de la AN, Héctor Rodríguez, Gobernador de Miranda y el joven parlamentario Nicolás Maduro Guerra;  mientras que del lado de la Plataforma está presente una delegación de nueve miembros, encabezada por Gerardo Blyde, quien firmó el Memorando de Entendimiento el pasado 13 de agosto.

          – ¿Para cuándo se espera tener los primeros  resultados?

          Está establecido que esta instancia tiene 180 días, pero puede ser menos, dado que se flexibilizó el método de negociación según el cual “nada está decidido hasta que todo esté decidido”; y en esta oportunidad podrá avanzarse en la medida en que se llegue a consensos. Resulta obvio que los acuerdos sobre las elecciones del 21 de noviembre tendrán prioridad.

          – ¿Cómo afecta al cronograma electoral?

          El diálogo en México no afecta el cronograma, muy por el contrario, se vislumbra una amplia participación en las megaelecciones.

          – ¿Qué papel juega Juan Guaidó y su supuesto “gobierno interino” en estas negociaciones?

          La facción de la que ese señor forma parte está representada en México, pero al momento de suscribir el Memorando de Entendimiento que, por cierto, fue aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional en sesión ordinaria del 17 de agosto, indica que los que allí concurren son: el Gobierno del Presidente Maduro y la Plataforma Unitaria, lo que significa, sin lugar a dudas, que el fantasmagórico “gobierno interino” se acabó.

          – ¿Se podrán alcanzar acuerdos duraderos?

          Aunque no se pueda afirmar que habrá consenso en todos los puntos, considero que sí habrá acuerdos duraderos en los temas fundamentales.

          – El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, ha establecido que el levantamiento de las sanciones está condicionado a la celebración de elecciones “libres” ¿Qué significa este mensaje y cómo afecta al proceso de diálogo?

          Es una maniobra para intentar incidir en las negociaciones, para torpedearlas. Lo que le pasa a Borrell es que la política exterior de la Unión Europea está subordinada a la de los Estados Unidos, esa es una posición lamentable en naciones que se dicen defensoras de la democracia. Se les cayó la careta a esos falsos demócratas.

          – ¿Biden podría desmontar el bloqueo si se alcanzan acuerdos en la mesa de diálogo?

          La decisión que asuma el Presidente de los Estados Unidos no depende del curso de las negociaciones entre el Gobierno y la Plataforma, tal asunto tiene relación con la posibilidad de iniciar un diálogo directo entre los gobiernos de Venezuela y el de Estados Unidos, tema que ha vuelto a colocar sobre el tapete el Presidente Maduro. Si el Presidente Joe Biden tiene sentido de la realidad, y anota con precisión lo que aquí pasó con el plan de Trump, deberá llegar a la conclusión de la importancia que tiene levantar el bloqueo a Venezuela y reanudar las relaciones diplomáticas con nuestro país. Que mire la historia, en 100 años Venezuela fue una fuente segura de suministro de petróleo a Estados Unidos, y puede seguir siéndolo, siempre y cuando nos sentemos en una mesa a discutir de igual a igual. Nosotros nunca nos subordinaremos al imperialismo, y eso lo sabe Biden.

          – ¿Cuál es el papel de Estados Unidos en este proceso?

          La más elemental lógica sería que la Administración Biden respaldara el Memorando de Entendimiento aprobado, pero la naturaleza dictatorial e imperialista de ese régimen se lo impide. Ojalá en Washington puedan comprender la realidad de nuestro país, y las transformaciones que tienen lugar en el mundo actual.

          – ¿Los créditos del FMI son parte de las negociaciones?

          No necesariamente, pero el diálogo puede abrir espacios para abordar el tema de los recursos a los que Venezuela tiene derecho, y que hasta ahora han sido negados por el Fondo Monetario.

          – ¿Cuáles son los temas más polémicos en estas negociaciones?

          Los seis temas del Memorando son polémicos, ahora, a mi juicio: la renuncia a la violencia de parte del grupo opositor que está sentado en México, el reconocimiento del Presidente Maduro como Jefe de Estado y el tema de luchar juntos contra el bloqueo, son determinantes.

          Tags: Nacionales
          Verónica Díaz

          Verónica Díaz

          Noticias relacionadas

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene
          Opinión

          Patio de nadie

          Por Cuatro F
          22 de mayo de 2022

          Como un baño de agua helada en medio del peor invierno le ha caído de repente al imperio el rechazo...

          Leer más
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Tinta cruda: Colombia Made in USA

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Josefa Camejo, heroína y prócer de nuestra independencia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022
          La Unearte y Aquiles Nazoa

          La Unearte y Aquiles Nazoa

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist