Caracas, 15 de julio de 2025 - Hora: 3:56 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

¡Golpe militar en Gabón!

Cuatro F Por Cuatro F
11 de septiembre de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
¡Golpe militar en Gabón!

¡Golpe militar en Gabón!

Por: Wilmer Armando Depablos

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

El pasado sábado 26 de agosto del presente año, se celebraron elecciones presidenciales en la República de Gabón, país del África Central.

En medio de un clima muy tenso, el gobierno de Ali Bongo Ondimba, actual presidente, es señalado por la oposición por no participar de forma transparente en estos comicios, al extremo de decretar un toque de queda, quitar la luz y el internet para cometer un nuevo fraude como el ocurrido en el 2016.

La familia Bongo ha gobernado (1967) por más de 55 años, Omar Bongo, por 41 años y a su muerte el hijo, Ali Bongo, actual presidente de Gabón desde el 2009 por 14 años y con la clara intención de reelegirse en medio de estos cuestionados comicios electorales.

En virtud de los elementos antes descritos y con el precedente ocurrido en las pasadas elecciones donde murieron más de 30 personas, se dio un golpe de Estado militar «sin sangre» liderizado por el actual jefe de la casa presidencial y primo del presidente, el general Brice Oligui Nguema, un militar muy rico, que de inmediato nombró una junta militar la cual preside.

La Junta Militar se dirigió al país y al mundo para informar que había ordenado el cierre de las fronteras, anuló las elecciones, disolvió todas las instituciones y arrestó en la residencia oficial al presidente depuesto. Que llamaría a una nueva Constitución y Ley Electoral.

En las calles de Gabón el pueblo acompaña a la Junta Militar y a su líder el general Brice Oligui Nguema.

Albert Ondo Ossa, candidato opositor en estos comicios, levantó su voz en virtud del nuevo fraude electoral en Gabón por parte de la familia Bongo.

Cabe señalar, que estas elecciones no tuvieron veedores ni observadores internacionales.

Ali Bongo Ondimba, es señalado de varios delitos: Malversación Financiera, Tráfico de Estupefacientes, Lavado de Dinero y Traición, además de recibir sobornos de la empresa petrolera ELF.

Han sido varios los pronunciamientos en el ámbito internacional contra el golpe de Estado militar en Gabón, entre ellos: EE. UU, U.E, el secretario general de la ONU Antonio Guterrez, Josep Borrell, Emmanuel Macrón, entre otros. Todos rechazando el golpe militar e invitando a resguardar al depuesto presidente y su familia.

¿Qué dio origen a este inédito golpe contra la familia Bongo?

Veamos la respuesta en cifras:

268.000 km 2 de territorio.

2,3 millones de habitantes.

21.070 PIB

8.820 PIB per capita.

Más del 50% de sus ingresos lo proporciona la industria petrolera.

80 % de sus ingresos viene del petróleo.

80% ingresos de sus exportaciones.

Gabón, produce 200 mil barriles diarios de petróleo.

Y exporta181 mil barriles al día.

Y tiene reservas probadas desde 1931 por el orden de los 2.000 millones de barriles de petróleo lo que representa para la OPEP el 7% de su producción, de la cual forma parte desde 1.975.

Ante estas cifras no se explica cómo el 30% del pueblo gabonés vive en la pobreza. Es decir, que cada ciudadano en ese país vive con 5,5 dólares al día por debajo del umbral de la pobreza. Siendo el 5° productor más importante de petróleo en todo el continente africano, el segundo mayor exportador de manganeso del mundo y uno de los mayores exportadores de madera entre otros minerales.

El pueblo gabonés, cansado de la corrupción de los Bongos y de sus negocios con Francia y sus empresas en detrimento de su vida digna, levantó su voz y acompañó el mencionado golpe militar.

Esperemos que transcurran los días y veremos los acontecimientos en este continente tan acontecido desde el 2000 hasta la fecha, ya que en tan sólo 3 años hemos visto 8 golpes de Estado; todos ocurridos en ex colonias francesas que se han revelado ante el neocolonialismo que ha imperado hasta hoy.

Despierta Gabón, gritan las multitudes en sus calles.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePin2ScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

Por Johanna Carvajal
15 de julio de 2025

Bajo el inspirador lema “Lugar de permanencia”, se dio inicio este lunes al 19° Festival Mundial de Poesía 2025 en...

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la creación de una inteligencia artificial (IA)...

Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó los 199 años del fallecimiento del Generalísimo...

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Líderes del GPPSB definen estrategias para comicios municipales y Consulta Nacional de la Juventud

Por Johanna Carvajal
14 de julio de 2025

Este lunes, en el Centro de Convenciones La Carlota, ubicado en el estado Miranda, el jefe del Comando de Campaña...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • ¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!
  • Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China
  • Presidente Maduro reafirma el camino hacia un nuevo mundo libre de hegemonías

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

¡El poder de la poesía ilumina Caracas en el 19° Festival Mundial de Poesía 2025!

15 de julio de 2025
Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

Venezuela anuncia el desarrollo de una inteligencia artificial soberana con apoyo de China

14 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.