Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 2:21 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Hablemos de petróleo. El Esequibo es de Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
7 de julio de 2020
Lectura de: 4 mins read
A A
Hablemos de petróleo. El Esequibo es de Venezuela

Venezuela en su fiel cumplimiento a las leyes nacionales e internacionales y con el mayor compromiso de ejercer la diplomacia de paz en defensa de la soberanía patria, rechaza contundentemente la absurda e insólita demanda unilateral de Guyana, sobre la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende dirimir el diferendo territorial por el Esequibo venezolano a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

Es realmente inaudito que la República Cooperativa de Guyana, pretenda retroceder al año 1899, haciendo uso del instrumento de despojo territorial de la Guyana Esequiba a Venezuela. Es decir, hablamos de una República instaurada hace apenas 50 años, la cual dejó atrás su antiguo nombre de Guayana Británica, hoy, es la nación que quiere desempolvar una arbitrariedad de la Corona Británica del siglo XIX.

Para 1966, las autoridades del Estado venezolano ratificaron el Acuerdo de Ginebra, en el cual se reconoce la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo, por lo tanto, queda evidenciada la nulidad del Laudo Arbitral dictado en 1899 que cedió ilegalmente este territorio, quedando sin reconocimiento la jurisdicción de la CIJ.

Así, la República Bolivariana de Venezuela se mantiene irrestricta al Acuerdo de Ginebra de 1966, hasta que las negociaciones puedan lograr consolidar una decisión o una solución amistosa, basada en los buenos oficios sobre el territorio Esequibo por parte de nuestro país.

Es importante recordar que la nación de Bolívar y Chávez ha recurrido a todos los canales legales y ha emitido 123 notas de protestas contra las acciones de Guyana sobre nuestro territorio Esequibo. El Comandante Hugo Chávez siempre mantuvo el ambiente de respeto y cooperación en la esfera diplomática con Guyana, en aras de mantener vigente el acuerdo bilateral de Ginebra, pues, el Laudo de 1899 es el legado del colonialismo.

Luego de la aprobación en 1999 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nuestra política exterior esta basada en la Diplomacia de Paz, con el propósito de promover y favorecer la integración latinoamericana y caribeña, con el fin de avanzar hacia una comunidad de naciones.

Es por ello, que el 6 de septiembre de 2005, Guyana se incorpora al Acuerdo Energético de Petrocaribe, suscrito en Jamaica, por supuesto, esto fue un hecho promovido e impulsado por Venezuela.

Entre intereses imperiales reaparece la Doctrina Monroe con la ExxonMobil.

Para nadie es un secreto las pretensiones imperiales hacia nuestro territorio venezolano por parte de los Estados Unidos, actualmente tienen su vista puesta en el Esequibo, una extensión territorial de casi 160.000 kilómetros cuadrados, donde se han registrado hallazgos de reservas mineras y petrolíferas en la zona atlántica del Esequibo.

Cabe destacar que, en abierta violación al Acuerdo de Ginebra, el cual establece que hasta que no se encuentre solución, ningún Gobierno puede realizar o autorizar actividades económicas en la zona en reclamación y desde 1993. Actualmente, Guyana ha entregado concesiones a empresas extranjeras, entre ellas ExxonMobil, para explotar los recursos naturales presentes en el espacio geográfico en disputa. Ya son evidentes las garras imperiales en los recursos energéticos que allí yacen.

Debemos tener presente que la transnacional estadounidense ExxonMobil desde sus inicios como la Stanford Oil Company de John Davison Rockefeller, mantenía una presencia en Venezuela inminente y monopolizadora, que aún hoy, sigue siendo un elemento geopolítico de los Estados Unidos para poder asegurar el control de los recursos energéticos disponibles del planeta que coadyuva a la elaboración de su política de seguridad energética y a esperado pacientemente el mejor momento para explotar el potencial petrolero del Esequibo.

De hecho, esta transnacional petrolera aún mantiene su presencia y sus inversiones en Guyana, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, sus voceros alegan descaradamente que Guyana forma parte del crecimiento de la ExxonMobil.

Defensa de la Soberanía Venezolana

Durante la reunión de la Comisión Presidencial para Asuntos Limítrofes, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela Delcy Rodríguez, denunció la decisión de Guyana de romper las buenas relaciones para resolver la controversia territorial, con el fin de beneficiar a ExxonMobil “Guyana está actuando para satisfacer intereses de transnacionales petroleras, dirigidas directamente por la ExxonMobil y enmarcada dentro del guión de agresiones de Estados Unidos contra la Patria”.

Venezuela está muy clara en su visión estratégica y de seguridad nacional y cuenta con una propuesta de negociación para alcanzar un convenio sobre la base del Acuerdo de Ginebra, abiertos al dialogo para la solución de la disputa territorial, de igual manera reafirmamos tenazmente que el Esequibo es de Venezuela.

Seguimos y seguiremos ondeando la bandera de la diplomacia de paz, en defensa de nuestra soberanía ¡El Sol de Venezuela, Nace en el Esequibo!.

Por Rander Peña

Tags: Esequibo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.