Caracas, 15 de mayo de 2025 - Hora: 9:49 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La agenda de los pueblos contra el G20 del capital

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
29 de mayo de 2021
Lectura de: 4 mins read
A A
G20

G20

“La salud no es una mercancía”. La pancarta abrió las manifestaciones contra la Cumbre de Salud Global en Roma. Colectivos, sindicatos de base y partidos políticos, no incluidos en la compatibilidad institucional actual, han representado así la agenda de los pueblos contra el G20 del capital, organizado por Italia, que encabeza la presidencia de la cumbre, junto con la Comisión Europea. El G20 terminó con la habitual hipocresía de las grandes instituciones internacionales, que encubre la era Biden.

Te puedeinteresar

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025

«Alto a las patentes: vacunas gratuitas, en todas partes para todos», decía la pancarta que un grupo de colectivos comunistas dejó caer desde el techo de la sede de Pfizer en Roma. El mismo reclamo que adelantan la Venezuela bolivariana y el arco de países del Sur. El diputado Saúl Ortega, junto a los delegados al Mercosur, llevará la propuesta al organismo regional para exigir la eliminación de las patentes; con el objetivo de que los países de la región puedan producir vacunas, dándoles prioridad a las cubanas.

Más allá de las declaraciones de fachada de algunos de sus países miembros, como Italia y Francia, la Unión Europea, debido a la presión del gobierno alemán sigue apegada al negocio de las patentes; mientras que otros gobiernos hacen promesas de dosis adicionales para ser incluidas en el programa Covax.

China dijo que aportará tres mil millones de dólares en ayuda durante tres años para países en desarrollo. Y, de hecho, muchos países del continente latinoamericano ya han recurrido a China y Rusia; ante los impagos y retrasos de algunos de los ocho productores con los que la OMS había llegado a un acuerdo para abastecer a América Latina con 280 millones de dosis bajo el programa Covax. Argentina, Brasil, Chile, México y Perú han llegado a un acuerdo para obtener al menos 30 millones de dosis de las vacunas chinas CanSino, Sinopharm y Sinovac (Coronavac); y están en curso vacunaciones con Sinovac y Sputnik V de Rusia en al menos 6 países; Venezuela está entre los primeros.

La escasa disponibilidad actual de vacunas para la población; eleva las previsiones del número total de víctimas por Covid en Brasil; que podría llegar al medio millón en junio, con consecuencias aún más graves en el resto del continente. Cuba, es el único país sudamericano que está desarrollando sus propias vacunas, dos de las cuales están prácticamente en la recta final; en la fase tres.

Venezuela presenta una cifra baja de muertes (2.465) y, a pesar del feroz bloqueo económico-financiero, un nivel de curación del 93% (203.523 curados de 219.864 infectados). La posición geopolítica de Venezuela en el contexto de las relaciones de solidaridad sur-sur en el continente, y la colaboración con China y Rusia, han permitido este resultado, logrado mediante políticas de salud pública y gratuita, y con el desarrollo de la prevención y la medicina territorial; en completo contraste con lo que sucede en países capitalistas, comenzando por Italia.

«El objetivo de la cumbre es garantizar 100 millones de dosis a los países de ingresos bajos y medianos para el 2021», dijo Ursula von der Leyen, pretendiendo ignorar que se necesitan entre 5 y 10 mil millones de dosis. Sin embargo, las promesas no fueron ni siquiera escritas en blanco y negro. En la cumbre, por lo tanto emergió un apartheid vacunal, directo o disfrazado, de los países del Norte contra los del Sur, apoyado en barreras comerciales y cláusulas secretas en los contratos realizados con Big Pharma.

Eurodiputados del grupo de izquierda de la UE (GUE) denunciaron que no se está utilizando ni el 50% de la capacidad de producción de vacunas del mundo, mientras que en los países ricos, donde se registra el 16% de la población, se ha concentrado —hasta ahora— el 90% de las dosis; y Europa ha exportado 200 millones de dosis, la mitad de su producción. Las grandes empresas farmacéuticas continúan rechazando la suspensión de patentes. Afirman que no hay problemas de producción.

En el Parlamento Europeo, a pesar del voto contrario de la derecha italiana, los eurodiputados del GUE consiguieron aprobar una enmienda que apoya la solicitud de suspensión de patentes sobre vacunas presentada por India y Sudáfrica a la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la que se insta a las empresas farmacéuticas a compartir sus conocimientos y datos a través del pool de acceso a tecnología (C-TAP) relacionada con la COVID-19. Sin embargo, la decisión de la Comisión Europea podría ser diferente a pesar del voto.

Las cifras del desastre producido por la pandemia en los países industriales más avanzados indican el fracaso del modelo capitalista al priorizar sus necesidades de lucro. La ineficacia de las recetas neoliberales, que han llevado a recortar drásticamente los servicios públicos, empezando por la salud, para favorecer a las empresas privadas, ha emergido de forma espectacular ante la crisis pandémica; enfrentada de manera muy diferente por el estado chino, que controla las palancas de su propia economía.

En los países europeos, por el contrario, el chantaje del gran capital a la política ha impedido una cuarentena eficaz, basada en el principio de corresponsabilidad que rige la Constitución Bolivariana. A pesar de la evidencia, incluso de aquellos sectores de la burguesía que han especulado y destruido todas las garantías posibles para los trabajadores tras el ciclo de lucha de los años setenta; se escuchó reiterar que «nada volverá a ser igual».

Una retórica alimentada por las buenas intenciones expresadas por Biden y algunos representantes de instituciones internacionales; que de momento parecían «caritativas». Sin embargo, como enseña Marx, el capitalista recupera con la otra mano lo que se vio obligado a conceder en el plano económico tras las luchas sindicales, y el imperialismo es por naturaleza voraz, dispuesto a pisotear sus propias leyes. Sin un cambio en la correlación general de fuerzas, como sabemos, el capital tiende a recuperar el terreno perdido y, si no encuentra obstáculos, como lamentablemente está ocurriendo en Europa, se expande.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Batalla de Kursk, clave para la derrota de la Alemania Nazi
Análisis y Contexto

Trump contra Churchill por el Día de la Victoria

12 de mayo de 2025
El imperio y la extrema derecha se pasan de la raya
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Infamias de allá y de acá

12 de mayo de 2025
Hoy la batalla sigue su paso ante quienes tratan de revivir el espanto nazi-fascista, mientras procuran reescribir la historia, despachando alegremente el aporte a la humanidad del pueblo ruso
Análisis y Contexto

80 años de una batalla que continúa

12 de mayo de 2025
El presidente Maduro, recibido con aplausos a su entrada en la Plaza Roja, firmó importantes acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, confirmando el papel central del socialismo bolivariano en la construcción de un mundo multicéntrico y multipolar
Análisis y Contexto

La “tiranía disfrazada” de la democracia burguesa

10 de mayo de 2025
Las malas mañas no se pierden…
Análisis y Contexto

El ladrón de niños

9 de mayo de 2025
Comunistas
Análisis y Contexto

Comunistas

9 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Misiones y Grandes Misiones de Mariño Aragua expresaron su respaldo a candidatos de la patria

Misiones y Grandes Misiones de Mariño Aragua expresaron su respaldo a candidatos de la patria

Por Cuatro F
15 de mayo de 2025

Prensa PSUV Aragua, 15.05.2025.- En un evento trascendental celebrado en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Santiago Mariño,...

Elio Serrano: El 25 de mayo diremos que triunfó la paz

Elio Serrano: El 25 de mayo diremos que triunfó la paz

Por Cuatro F
15 de mayo de 2025

Este jueves, Elio Serrano, candidato a la gobernación del estado Miranda, participó en un encuentro lleno de alegría y esperanza...

Si se acaban las sanciones automáticamente se acaba la migración

Si se acaban las sanciones automáticamente se acaba la migración

Por Cuatro F
15 de mayo de 2025

El candidato a diputado por el Gran Polo Patriótico y designado especial para los diálogos de paz por Venezuela, Jorge Rodríguez,...

FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO

FORO INTERNACIONAL EN CARACAS CONMEMORA 80 AÑOS DE LA DERROTA DEL NAZISMO

Por Cuatro F
15 de mayo de 2025

En el marco del 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo, el Foro de Caracas, tanque de pensamiento de la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misiones y Grandes Misiones de Mariño Aragua expresaron su respaldo a candidatos de la patria
  • Elio Serrano: El 25 de mayo diremos que triunfó la paz
  • Si se acaban las sanciones automáticamente se acaba la migración

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Misiones y Grandes Misiones de Mariño Aragua expresaron su respaldo a candidatos de la patria

Misiones y Grandes Misiones de Mariño Aragua expresaron su respaldo a candidatos de la patria

15 de mayo de 2025
Elio Serrano: El 25 de mayo diremos que triunfó la paz

Elio Serrano: El 25 de mayo diremos que triunfó la paz

15 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.