Caracas, 11 de julio de 2025 - Hora: 11:43 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La confesión de Hitler (Netanyahu)

Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
19 de junio de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
La confesión de Hitler (Netanyahu)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, vuelve a sorprender al mundo con sus declaraciones grandilocuentes. Esta vez no se conforma con cambiar el Medio Oriente, sino que asegura que su guerra contra Irán está «cambiando la faz del mundo». Uno se pregunta: ¿acaso se refiere a un mundo donde la violencia y la destrucción se normalizan, o a uno donde las potencias se creen con derecho a decidir el destino de las naciones?

Esto ha encendido las alarmas a nivel internacional, pero lo más escalofriante no es su retórica belicista, sino cómo parece confirmar las advertencias que desde hace años han hecho líderes como Nicolás Maduro y Recep Tayyip Erdoğan: el primer ministro israelí no solo actúa como el Hitler del siglo XXI, sino que ahora abiertamente confiesa un proyecto expansionista similar al del Tercer Reich. Hoy, el propio Netanyahu parece confirmar estas acusaciones al proclamar abiertamente su proyecto de reconfiguración mundial mediante la fuerza.

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

En una entrevista con la emisora pública israelí Kan, Netanyahu afirmó con tono triunfalista que su país ha destruido «más de la mitad» de los lanzamisiles de Irán. Pero más allá de las cifras, que difícilmente pueden verificarse de manera independiente, lo preocupante es la narrativa que construye: la de un Israel que se erige como gendarme global, capaz de redefinir el orden internacional a fuerza de bombas y operaciones militares.

Desde la perspectiva iraní, estas declaraciones no son más que otra muestra de la arrogancia de un líder que ha convertido la confrontación en su única política exterior. Mientras Netanyahu habla de «cambiar el mundo», Teherán recuerda que lo único que ha cambiado en las últimas décadas es el aumento de la inestabilidad en la región, gracias en gran parte a las intervenciones de Israel y sus aliados occidentales.

¿Guerra o teatro político?
No es la primera vez que Netanyahu utiliza un lenguaje épico para justificar sus acciones. Sus declaraciones parecen más pensadas para el consumo interno —en un intento por mantener su imagen de líder fuerte ante una población cansada de conflictos— que para describir una realidad estratégica. Mientras él habla de victorias, el pueblo israelí sigue viviendo bajo la sombra de los cohetes, y el pueblo iraní resiste bajo sanciones asfixiantes.

Irán, por su parte, ha mantenido una postura de defensa estratégica, negando cualquier intención de escalar el conflicto más allá de lo necesario para proteger su soberanía. La destrucción de parte de su arsenal, si es que realmente ocurrió, difícilmente cambiará su determinación de mantener su capacidad disuasiva en una región donde la amenaza israelí es constante.

El verdadero cambio que necesita el mundo
Si algo debe cambiar en el mundo, no es la «faz» que Netanyahu imagina, sino la lógica de la guerra permanente. Mientras líderes como él sigan creyendo que la seguridad se construye con la destrucción del otro, el ciclo de violencia no tendrá fin.

El mundo no necesita más guerras «transformadoras»; necesita diplomacia, respeto al derecho internacional y un compromiso real con la paz. Hasta entonces, las declaraciones de Netanyahu seguirán siendo, en el mejor de los casos, ilusiones, y en el peor, una peligrosa profecía autocumplida.


Netanyahu puede creer que está reescribiendo la historia, pero la verdad es que solo está añadiendo otro capítulo trágico al mismo libro de siempre: el de la violencia sin fin. Y ese, desde cualquier perspectiva, es un cambio que nadie necesita.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró el inicio de la campaña electoral rumbo a los comicios municipales del...

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas
  • Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 
  • Presidente Maduro inicia campaña electoral destacando la participación del poder popular

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

11 de julio de 2025
Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.