Caracas, 13 de julio de 2025 - Hora: 4:51 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La economía política del dialogo en México

Cuatro F Por Cuatro F
29 de agosto de 2021
Lectura de: 3 mins read
A A
Jesus-Farias

El diálogo constituye un duro golpe para la política imperialista contra nuestro país y, en especial, contra el bloqueo económico. Aunque este depende de los EE. UU. y ellos no están participando directamente

  1. El diálogo en México es el resultado de históricas victorias del pueblo venezolano y de la Revolución Bolivariana frente a la criminal agresión del imperialismo yanqui, que contó con el apoyo servil de la derecha local y de la elite económica más reaccionaria.
  2. Se pretendía derrocar a un gobierno revolucionario para reestablecer el control sobre un “espacio vital” de la hegemonía yanqui en la región, restablecer el régimen neoliberal en nuestro país, apoderarse de las riquezas energéticas, frenar el avance geopolítico del multilateralismo que encabeza Rusia y China y que respaldan las fuerzas progresistas de la región. El objetivo de Washington era optimizar la acumulación del gran capital yanqui en nuestro país y en la región.
  3. Está claro que el inicio de conversaciones en México no garantiza su feliz término, a pesar de las enormes satisfacciones que esto traería para el pueblo venezolano. Los yanquis, a través de sus lacayos, han llegado a la mesa de diálogo como resultado de las derrotas sufridas. Hemos doblegado su política golpista e injerencista, de agresión brutal, y por eso se sientan. Esperemos que mantengan esa actitud, al menos en el corto plazo, aunque el carácter agresivo del imperialismo nos hace dudar de su disposición a negociar.
  4. El diálogo constituye un duro golpe para la política imperialista contra nuestro país y, en especial, contra el bloqueo económico. Aunque este depende de los EE. UU. y ellos no están participando directamente en México, la principal demanda de nuestro gobierno consiste en su levantamiento y nuestras victorias nos brindan una sólida posición para exigirlo. Entre tanto, la derrota estrepitosa de los EE. UU. en su política de “cambio de régimen” debería llevarlos a repensar su estrategia y convencerse de su inviabilidad. Esto no lo harían, en caso de que ocurra, por su humanismo, sino porque han fracasado rotundamente: pragmatismo imperial.
  5. Las victorias populares traducidas en diálogo reflejan la creciente fortaleza de los trabajadores al frente de la revolución bolivariana. Ellos no solo serán los principales receptores de los resultados positivos de la estabilidad política y del diálogo en lo político, social y económico, de concretarse los avances ahí establecidos en términos de protección de nuestro pueblo, sino que serán sus principales promotores, su sostén social fundamental.
  6. Es imprescindible subrayar el papel jugado por la FANB en este turbulento periodo de confrontaciones antiimperialistas que desemboca en el diálogo. Sin ella, sencillamente, no hubiésemos podido contener la furiosa agresión imperialista. La FANB estará presente en México como garante fundamental de la convivencia pacífica.
  7. En cuanto a la empresa privada, debe haber aprendido la nueva lección. Financiar a la derecha golpista constituye un mal negocio. Siempre le ha ido mejor en condiciones de estabilidad y orden interno. Nuestro modelo de economía mixta le brinda espacios para su crecimiento y para la creación de la riqueza en el país, en el entendido de que no se producirá en un contexto de políticas neoliberales, sino bajo la dirección de un Estado revolucionario.
  8. Este Estado se verá fortalecido en su independencia frente a los EE. UU. y fortalecerá su rol rector en el desarrollo de la sociedad. Su capacidad de velar por el bienestar de las grandes mayorías se consolida en un escenario de crecimiento económico. Esta es una tarea clave en la coyuntura actual.
  9. El diálogo -de concretarse las demandas más importantes de respeto a la Constitución y levantamiento del bloqueo-, consolida la perspectiva de la recuperación económica del país. Después de un durísimo periodo de ataques económicos, políticos y de toda naturaleza, la estabilidad política le proporciona una condición muy favorable a la actividad inversionista, al crecimiento económico, que se podría ver consolidado si la derecha y Washington asumen con seriedad y realismo este nuevo intento de diálogo. La recuperación productiva nos ofrece la capacidad para reforzar las políticas sociales inherentes a la revolución bolivariana como la generación de bienestar en la población y la distribución justa de la riqueza.
  10. A nivel continental, el solo inicio del diálogo constituye un impulso para la nueva ola progresista que se expande con fuerza y que desde finales del presente año y durante el 2022 vivirá momentos cruciales en Chile, Colombia y, especialmente, Brasil; todo ello en detrimento de las posiciones del imperialismo estadounidense. El éxito del diálogo sería una base esencial para el nuevo ascenso de las fuerzas progresistas en la región. El fortalecimiento de la revolución bolivariana es un punto central de la agenda antiimperialista en el continente.

Por: Jesús Faría

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

Entradas Recientes

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional
  • ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS
  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

12 de julio de 2025
ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

12 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.