Caracas, 9 de julio de 2025 - Hora: 2:04 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La Fábrica del Engaño: la puñalada de Trump a la USAID

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
25 de febrero de 2025
Lectura de: 4 mins read
A A
La Fábrica del Engaño: la puñalada de Trump a la USAID

La Fábrica del Engaño: la puñalada de Trump a la USAID

 Capítulo 1: El Circo de la Opinión Fabricada

Si algo ha quedado claro en los últimos años, es que la “opinión pública” no es más que un producto de laboratorio. Lo que parece ser un consenso espontáneo en redes sociales, lo que periodistas “independientes” juran y perjuran que es verdad, lo que comediantes con una camiseta cool y cara de millennial nos venden como «humor crítico», todo eso es resultado de un guion financiado con millones de dólares. ¿El productor ejecutivo? Nada más y nada menos que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Te puedeinteresar

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025

La denuncia es clara: la USAID ha estado inyectando dinero a medios de comunicación, artistas, influencers y comediantes para promover una relación favorable a los intereses de Washington. No lo decimos nosotros, lo confirman informes de medios internacionales. De hecho, la reciente suspensión de fondos de la USAID a medios de América Latina ha dejado a más de un “periodista independiente” llorando porque se les cayó el chiringuito.

 ¿Quién financia la “prensa libre”?

Desde el New York Times hasta medios locales en América Latina, la narrativa ha sido la misma: la suspensión de los fondos de la USAID afecta la “democracia” y el “derecho a la información”. Pero, ¿de qué democracia nos hablan cuando buena parte de los titulares que consumimos han sido comprados con dólares del gobierno de EE.UU.? En otras palabras, lo que los medios lloran no es la falta de libertad, sino la falta de financiamiento para seguir con su campaña de manipulación.

 Capítulo 2: Comediantes a sueldo y el chiste que pagamos todos

En la era de la comunicación digital, los noticieros aburren, pero los comediantes son el nuevo aparato de propaganda. Ya no es un periodista de corbata quien dicta la narrativa, sino un influencer de TikTok o un humorista en Netflix. La USAID ha sabido adaptar su maquinaria de guerra psicológica: no necesita más un periodista tradicional cuando pueden pagarle a un comediante para que haga el trabajo sucio con un monólogo «irreverente».

Ejemplo práctico: En Venezuela, la USAID no puede financiar partidos políticos directamente lo hace a través de ONG, pero sí puede financiar “contenido humorístico” que desacredite al gobierno. Así funciona la infiltración ideológica: no te piden que creas en la oposición, solo que te rías del chavismo hasta que empieces a verlo como el enemigo. Y lo más irónico es que te venden esto como «crítica social» cuando es, en realidad, un guion dictado desde Washington.

Capítulo 3: Artistas, los nuevos mercenarios de la propaganda

Si en los 80 los artistas cantaban por la paz, en el siglo XXI cantan por la USAID. No es coincidencia que músicos, actores y “referentes de la cultura” repitan como loro la misma narrativa sobre Venezuela, Cuba, Nicaragua o cualquier país que se salga del redil estadounidense. ¿Acaso piensan que estas figuras mediáticas se indignan por su cuenta, sin guion, sin estrategia, sin financiamiento?

Casos documentados:

  • Según un informe de RT , la USAID ha financiado programas culturales y festivales con la excusa de «promover la democracia». En realidad, estos eventos han servido como fachada para sembrar discursos opositores a los gobiernos progresistas.
  • En Cuba, documentos desclasificados han revelado cómo el dinero de la USAID financió a músicos y artistas para promover mensajes anti-gubernamentales.
  • En Venezuela, no hay que escarbar demasiado para notar cómo figuras del entretenimiento han recibido recursos para “visibilizar la crisis” con un sesgo conveniente.

Capítulo 4: El guion perfecto para una desestabilización

El modus operandi de la USAID es tan predecible como efectivo:
1️ Identificar influenciadores con impacto mediático.
2️ Financiar su contenido para que promueva la agenda de EE.UU. sin que parezca una campaña política.
3️ Disfrazar la propaganda de «arte», «humor» o «periodismo de investigación».
4️ Si el plan falla, llora porque “se restringe la libertad de expresión” cuando alguien denuncia sus fuentes de financiamiento.

Y cuando finalmente se corta el chorro de dinero, como está ocurriendo ahora, entonces aparecen los titulares apocalípticos: “Atacan la prensa libre”, “Silencio informativo en América Latina”, “Crisis en el periodismo”. No, señores, lo que está en crisis no es la libertad de expresión, sino el negocio de la manipulación.

Conclusión: No es periodismo, es propaganda pagada

La próxima vez que un periodista te diga que “lucha por la verdad”, pregúntate quién le paga el sueldo. Cuando un comediante hace chistes sobre Venezuela, averigua quién financia su show. Cuando un influencer publica un video emotivo sobre la “dictadura”, revisa de dónde salen los dólares que paga su producción.

Porque al final del día, lo que nos venden como “opinión pública” no es más que un producto de exportación made in USA.

Y lo peor de todo es que nos lo quieren cobrar un precio a nombre de la democracia.

Menos mal en Venezuela aún tenemos periodistas que aman la verdad, medios alternativos y comunitarios que son escudos de realidad y militantes digitales que blindan corazones.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura
Análisis y Contexto

El Largo y Complejo Proceso de la Lectura

8 de julio de 2025
Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | Ejemplar manejo de una emergencia

8 de julio de 2025
Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan
Análisis y Contexto

Humillación histórica en Europa mientras Rusia e Irán avanzan

7 de julio de 2025
De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

En un Encuentro con empresarios de la localidad, Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, presentó...

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

Este martes, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, sostuvo una asamblea con la Comuna Brazalete Tricolor en...

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este martes los pactos secretos entre el...

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez llega a Viena para participar en el IX Seminario Internacional de la OPEP

Por Johanna Carvajal
8 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó este martes al aeropuerto de la ciudad de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios
  • Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”
  • Fiscal General de Venezuela denuncia acuerdos secretos entre Bukele y Pandilla Mara Salvatrucha

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

Alcalde del municipio Guaicaipuro ofrece balance de su gestión durante Encuentro con Empresarios

8 de julio de 2025
Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

Alcalde Farith: “Para defender los espacios hay que amarlos”

8 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.