Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 9:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

La lucha contra el neocolonialismo

Jesús Faría Por Jesús Faría
4 de marzo de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
La lucha contra el neocolonialismo

La lucha contra el neocolonialismo

A lo largo de la historia de la humanidad, la lucha contra el colonialismo ha sido una de las banderas más importantes de los pueblos que batallan por la libertad. A través de esta lucha se fue sepultando este flagelo progresivamente en América Latina, África y Asia, a raíz de lo cual fueron surgiendo Estados independientes. En el siglo XIX nuestro Simón Bolívar, el Libertador, fue la figura descollante de esas luchas. Después de la creación de la URSS en el siglo XX, ésta jugó un papel destacadísimo en el desmembramiento de los sistemas coloniales francés, inglés y portugués en África y en Asia.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

En la medida en que se fue replegando la forma de dominación colonial con su control territorial absoluto, sometimiento político, instituciones apéndices de los centros poder extranjeros y saqueo económico, fueron surgiendo nuevas formas de sumisión a partir del poder establecido por los Estados imperialistas y las corporaciones transnacionales.

A partir de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, fue surgiendo el sistema imperialista descrito formidablemente por Lenin en su obra: El imperialismo, fase superior del capitalismo.

El saqueo y la dominación fueron desarrollándose con nuevos métodos más sofisticados y de mayor rentabilidad. Se fue tejiendo un riguroso y voraz mecanismo de dependencia de las naciones más débiles en relación con las mas fuertes.

En lo político, las naciones más débiles cayeron en los espacios de influencia de las naciones imperialistas, en muchos casos manteniendo la lógica geográfica de los poderes coloniales. Su independencia política en esas nuevas condiciones es muy limitada. Incluso, las elites políticas y económicas domésticas respondían a los intereses imperiales. Los instrumentos de presión son muy poderosos. Se ubican básicamente en el campo de la economía y de la coerción militar.

Por una parte, las naciones que no se doblegan al dictado de las potencias son objeto de prácticas comerciales y financieras ilegales, que conducen a la inestabilidad y la caída productiva, con todas las consecuencias sociales y políticas que eso trae consigo.

El mayor mecanismo de presión económica es el bloqueo, que aplican las naciones imperialistas atropellando el derecho internacional y los principios éticos más elementales. Con este bloqueo, las economías son sometidas a sistemáticos procesos de destrucción económica, con la consiguiente caotización del país.

Además, se cuenta con la hegemonía del dólar estadounidense, el peso de la deuda externa, la condicionalidad de los préstamos del FMI, la presión política y económica de las trasnacionales para determinar el rumbo político y económico de las naciones más débiles.

Por otra parte, a través de amenazas o, incluso, intervenciones militares, se trata de obligar a las naciones independientes a retronar o a permanecer en la órbita de influencia de las potencias imperiales. Para ello, estas últimas gozan de un gigantesco poderío militar, de bases militares a lo largo de todo el planeta y de la complicidad de países parias, que se prestan para todo tipo de tropelías contra las naciones que pugnan por su libertad.

No podemos olvidar, obviamente todo lo referido a la dominación ideológica y cultural. Verdaderos aparatos de guerra psicológica, gigantescos aparatos corporativos mediáticos, toda una industria de cine y entretenimiento, la educación con sus códigos cargados de una enorme dosis de transculturización; todo ello conduce la subordinación de los pueblos, que asumen la cultura y los intereses foráneos y enemigos como los suyos.

Este sistema de dominación neocolonial se ha convertido en la principal traba para el desarrollo de los pueblos. Se somete a la inmensa mayoría de las naciones a condiciones de subdesarrollo, evidenciado que éste último no representa una etapa del desarrollo, sino que es una consecuencia directa del desarrollo de las naciones imperialistas. Es decir, que hay naciones pobres, porque otras acumulan grandes fortunas a costa de aquellas.

En los actuales momentos, la lucha contra las nuevas formas de neocolonialismo, que practica el ahora llamado Occidente Colectivo contra el Sur Global, constituye uno de los principales puntos de la agenda política internacional de las fuerzas progresistas del mundo.

Recientemente se celebró un Foro internacional en Moscú para la articulación internacional de las luchas contra el neocolonialismo. Resulta muy significativa la determinación, con la que una potencia como Rusia y su presidente Vladimir Putin asumen esta tarea. A su vez, es importantísimo el hecho de contar con una potencia de esas magnitudes en la construcción de un orden mundial que excluya para siempre las formas de dominación neocoloniales.

La unidad es indispensable para derrotar a un enemigo tan poderoso como el imperialismo. El diseño de un nuevo orden mundial basado en la cooperación, la justicia, la autodeterminación de los pueblos, el multilateralismo, es de primordial importancia para derrotar la hegemonía imperialista yanqui.

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

Por Gustavo Villapol
1 de julio de 2025

En el prontuario de crímenes del imperialismo estadounidense hay un capítulo tan repugnante como silenciado: el secuestro sistemático de niños...

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante la Sesión Ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, declaró como persona non grata al Alto...

Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Por Cuatro F
1 de julio de 2025

El presidente Nicolás Maduro señaló que este organismo, bajo el liderazgo de Volker Türk, ha sido "secuestrado y politizado", actuando...

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante una rueda de prensa, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
  • Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
  • Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.