Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 5:47 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

“Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
25 de julio de 2022
Lectura de: 3 mins read
A A
Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

Juan Carlos Valdez

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025

Basados en Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEE), el presidente Nicolás Maduro creó las cinco primeras ZEE en Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello–Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) e Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda). Cada región geográfica operará bajo la coordinación institucional de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, que actuará como ente regulatorio.

Juan Carlos Valdez, abogado y experto en economía política, no considera que las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE), recientemente creadas, signifiquen una agresión a la soberanía; tampoco opina que por esta causa en Venezuela funcione una democracia burguesa, como han opinado algunos sectores de la ultraizquierda.

Consultado por Cuatro F, el experto hace un balance en donde lo positivo supera a los aspectos negativos.

—¿Qué son las ZEE?

—Son áreas geográficas que por su posición estratégica, el Estado decide darle condiciones legales especiales, que atraigan tanto a la inversión nacional como extranjera; las cuales no rigen para el resto del país. Están ubicadas en zonas que el Estado le interesa desarrollar.


—¿Cuáles han sido las experiencias exitosas y fallidas?

—Ha habido muchas experiencias, tanto exitosas como fallidas. De las positivas, está el modelo chino, del cual se inspiró Venezuela, que se basó en la enorme población del país asiático. Aquella China no estaba bloqueada y no amenazaban a quien quisiera invertir en el país. Desarrollaron áreas bajo la figura de ZEE, lo que permitió arrancar el proceso de transformación de la economía china, hoy convertida en la primera del mundo. Mientras que en México el presidente Manuel López Obrador eliminó las ZEE porque no lograron los objetivos planteados.


—¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las ZEE?

—Su ventaja es que actúan como un tarro de miel para atraer a los osos inversores nacionales e internacionales para generar un desarrollo económico y tecnológico con el que el país. Pero también tiene desventajas, habría qué evaluar cuánto sería el beneficio social y cuánto el sacrificio. Ciertamente, flexibilizar significa ser tolerante a las transgresiones de la norma general, por ejemplo, en materia ambiental al disminuir las normas el Estado asume un riesgo. Pero no veo mayores desventajas en el ámbito económico.


—¿Cómo operan estas ZEE en Venezuela?

—Deberían funcionar como lo han hecho en cualquier parte del mundo. Son áreas de flexibilización y aceleración de procesos administrativos que faciliten las inversiones, generen infraestructura y permiten que el desarrollo de esas áreas se acelere.


—¿Aplica la Ley Orgánica del Trabajo en las ZEE, y de no ser así cómo se resguardan los beneficios laborales?

—La ley que yo leí que no fue la última aprobada, a menos que hayan cambiado trascendental en la última modificación, no había nada que implicara flexibilizar las normas laborales. Además, los derechos laborales son progresivos, nunca regresivos, lo que impide en las ZEE relajar las normas perjudicando a los trabajadores sin violar la Constitución.

—¿Qué opinas de los que dicen que Venezuela funciona como una democracia burguesa neoliberal, ejemplo de ello la aprobación de esta ley?

—Nadie puede negar que en Venezuela estamos en un capitalismo, pero no creo que exista una democracia burguesa neoliberal. Estamos en una etapa de transición y en virtud del asedio contra el Estado venezolano es posible que, con algunas normas, podamos ver como una especie de paso hacia atrás, lo que no determina que hayamos cambiado el rumbo final. Aunque, junto a Pasqualina Curcio, y Tony Boza, hemos hecho señalamientos sobre lo que consideramos son fallas y proponemos métodos de corrección, no dudamos de la cualidad socialista de nuestro gobierno. La nuestra es una revolución variopinta y socialista.

—¿Estos incentivos al inversor acaso significan pérdida de soberanía?

—No significan pérdida de soberanía, porque las empresas extranjeras que inviertan en las ZEE deben regirse por nuestro marco jurídico y deben obedecer a un estado soberano.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.