Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 8:09 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

      Verónica Díaz Por Verónica Díaz
      25 de julio de 2022
      en Análisis, notimovil, tubazomovil
      Lectura de: 3 mins read
      A A
      Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

      Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Juan Carlos Valdez

      Basados en Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales (ZEE), el presidente Nicolás Maduro creó las cinco primeras ZEE en Paraguaná (Falcón), Puerto Cabello–Morón (Carabobo), La Guaira (La Guaira), Margarita (Nueva Esparta) e Isla La Tortuga (Territorio Insular Miranda). Cada región geográfica operará bajo la coordinación institucional de la Superintendencia de Zonas Económicas Especiales, que actuará como ente regulatorio.

      Tambiénrecomendamos

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      6 de junio de 2023
      Nada detiene el nuevo orden mundial

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      6 de junio de 2023

      Juan Carlos Valdez, abogado y experto en economía política, no considera que las cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE), recientemente creadas, signifiquen una agresión a la soberanía; tampoco opina que por esta causa en Venezuela funcione una democracia burguesa, como han opinado algunos sectores de la ultraizquierda.

      Consultado por Cuatro F, el experto hace un balance en donde lo positivo supera a los aspectos negativos.

      —¿Qué son las ZEE?

      —Son áreas geográficas que por su posición estratégica, el Estado decide darle condiciones legales especiales, que atraigan tanto a la inversión nacional como extranjera; las cuales no rigen para el resto del país. Están ubicadas en zonas que el Estado le interesa desarrollar.


      —¿Cuáles han sido las experiencias exitosas y fallidas?

      —Ha habido muchas experiencias, tanto exitosas como fallidas. De las positivas, está el modelo chino, del cual se inspiró Venezuela, que se basó en la enorme población del país asiático. Aquella China no estaba bloqueada y no amenazaban a quien quisiera invertir en el país. Desarrollaron áreas bajo la figura de ZEE, lo que permitió arrancar el proceso de transformación de la economía china, hoy convertida en la primera del mundo. Mientras que en México el presidente Manuel López Obrador eliminó las ZEE porque no lograron los objetivos planteados.


      —¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las ZEE?

      —Su ventaja es que actúan como un tarro de miel para atraer a los osos inversores nacionales e internacionales para generar un desarrollo económico y tecnológico con el que el país. Pero también tiene desventajas, habría qué evaluar cuánto sería el beneficio social y cuánto el sacrificio. Ciertamente, flexibilizar significa ser tolerante a las transgresiones de la norma general, por ejemplo, en materia ambiental al disminuir las normas el Estado asume un riesgo. Pero no veo mayores desventajas en el ámbito económico.


      —¿Cómo operan estas ZEE en Venezuela?

      —Deberían funcionar como lo han hecho en cualquier parte del mundo. Son áreas de flexibilización y aceleración de procesos administrativos que faciliten las inversiones, generen infraestructura y permiten que el desarrollo de esas áreas se acelere.


      —¿Aplica la Ley Orgánica del Trabajo en las ZEE, y de no ser así cómo se resguardan los beneficios laborales?

      —La ley que yo leí que no fue la última aprobada, a menos que hayan cambiado trascendental en la última modificación, no había nada que implicara flexibilizar las normas laborales. Además, los derechos laborales son progresivos, nunca regresivos, lo que impide en las ZEE relajar las normas perjudicando a los trabajadores sin violar la Constitución.

      —¿Qué opinas de los que dicen que Venezuela funciona como una democracia burguesa neoliberal, ejemplo de ello la aprobación de esta ley?

      —Nadie puede negar que en Venezuela estamos en un capitalismo, pero no creo que exista una democracia burguesa neoliberal. Estamos en una etapa de transición y en virtud del asedio contra el Estado venezolano es posible que, con algunas normas, podamos ver como una especie de paso hacia atrás, lo que no determina que hayamos cambiado el rumbo final. Aunque, junto a Pasqualina Curcio, y Tony Boza, hemos hecho señalamientos sobre lo que consideramos son fallas y proponemos métodos de corrección, no dudamos de la cualidad socialista de nuestro gobierno. La nuestra es una revolución variopinta y socialista.

      —¿Estos incentivos al inversor acaso significan pérdida de soberanía?

      —No significan pérdida de soberanía, porque las empresas extranjeras que inviertan en las ZEE deben regirse por nuestro marco jurídico y deben obedecer a un estado soberano.

      Tags: Economía y Petróleo

      Artículos Relacionados

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas
      Análisis

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      6 de junio de 2023
      Nada detiene el nuevo orden mundial
      Análisis

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      6 de junio de 2023
      Caracas: capital de la libertad
      Análisis

      Caracas: capital de la libertad

      29 de mayo de 2023
      Cizaña Europea
      Análisis

      Cizaña Europea

      23 de mayo de 2023
      Citgo es el robo del siglo
      Actualidad

      Citgo es el robo del siglo

      15 de mayo de 2023
      Migrantes venezolanos: un negocio redondo
      Análisis

      Migrantes venezolanos: un negocio redondo

      15 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.