Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 1:45 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

¿Qué sucede con el abastecimiento de Sputnik V en Venezuela?

Cuatro F Por Cuatro F
11 de septiembre de 2021
Lectura de: 5 mins read
A A
En la nota de prensa, dice que "Sputnik V ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas

En la nota de prensa, dice que "Sputnik V ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas

En Venezuela y buena parte del mundo ha habido cuestionamientos por el acceso a las vacunas contra la covid-19, con un acaparamiento por parte de los países más ricos que socava las posibilidades del resto del planeta para inmunizarse.

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025

En un comunicado del así llamado Grupo de Trabajo de Líderes Multilaterales sobre COVID-19, integrado por diferentes organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y UNICEF, se afirma que «menos del 2% de los adultos están totalmente vacunados en la mayoría de los países de ingresos bajos, en comparación con casi el 50% en los países de ingresos altos».

La mayoría de estos países se encuentran en África, donde «sencillamente no pueden acceder a suficientes vacunas para alcanzar incluso los objetivos mundiales de una cobertura del 10% en todos los países para septiembre y del 40% para finales de 2021, por no hablar del objetivo de la Unión Africana del 70% en 2022».

Según datos de la OMS, los países de bajos ingresos solamente han podido administrar 1,5 dosis por cada 100 habitantes debido a la falta de vacunas.

Tal grado de desigualdad en el reparto global de las vacunas para aliviar la pandemia actual repercute de manera negativa en todos los ámbitos de la existencia humana, sobre todo en el sanitario-biológico, pues deja que el virus campee a sus anchas en muy buena parte del mundo, lo que podría originar variantes más contagiosas o más mortíferas que podrían producir un retroceso ante la presente situación de emergencia.

Desde la República Bolivariana de Venezuela hemos resentido los embates de esta desigualdad, con el aditamento del bloqueo económico, financiero y comercial que el gobierno estadounidense mantiene sobre el Estado y la población, que no ha permitido al Gobierno Bolivariano abastecerse en el mercado internacional de vacunas, siquiera negociar directamente con productores occidentales para la obtención de la medicina.

Las alianzas estratégicas de Venezuela con China, Cuba y Rusia han permitido que exista un buen ritmo de vacunación nacional, impensable para los profetas del desastre y propagandistas del antichavismo doméstico y foráneo. La OMS ha presentado datos que sugieren un avance positivo en este apartado para el país

Se han aplicado más de 9 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.

Más del 32% de la población tiene al menos una dosis.

Once de cada 100 personas tienen inmunidad frente a los efectos del virus.

De acuerdo con los datos presentados, la vacuna de Sinopharm ha sido la más aplicada a la población venezolana, con casi 8 millones de dosis, seguida de Sputnik V con poco más de 1 millón 400 mil dosis.

Una de las razones por las que el producto chino ha sido más extendido en el país se debe al continuo abastecimiento por parte del gobierno chino, gracias a los acuerdos bilaterales que saltan los obstáculos de las medidas coercitivas unilaterales.

¿Y la vacuna rusa?

Por otro lado, a pesar de que la Sputnik V fue la primera vacuna que llegó a Venezuela, y aunque haya una buena cantidad de personas inmunizadas con dicho producto en su primera dosis, desde hace unas semanas muchos usuarios en redes sociales y entre la población de a pie en las principales ciudades del país se han preguntado por el desabastecimiento para la inoculación de la segunda dosis o componente.

Se entiende la preocupación, tomando en cuenta que Venezuela vive una situación política, económica y social convulsa producto de la estrategia estadounidense de cerco y asfixia. Sin embargo, el Instituto Gamaleya, productor ruso de la vacuna, publicó un comunicado a principios de agosto en donde confirma que gracias a un aumento en la capacidad de producción de vacunas, los retrasos temporales en la entrega del segundo componente se resolverán por completo en las siguientes semanas de dicho mes y en septiembre.

En la nota de prensa, dice que «Sputnik V ha establecido acuerdos de producción con fabricantes de 14 países y duplicará su capacidad en septiembre gracias a la asociación con grandes firmas como el Serum Institute of India, el mayor productor de vacunas del mundo».

Debemos recordar que la falta de dosis de este producto se debe a una particularidad: a diferencia de las otras vacunas de dos dosis, que usan el mismo componente en ambas vacunas, la Sputnik V utiliza componentes diferentes (para mayor información, lea la historia sobre la creación de la vacuna). El director ejecutivo de Biocad, Dimitry Morozov, cuya compañía es una de las principales fabricantes de Sputnik V, declaró a la BBC que «el producto es bastante difícil de hacer y hay que fabricar dos [componentes] diferentes».

Dicho instituto menciona que la demanda global de Sputnik V sigue muy alta tras las pruebas de su eficacia y seguridad, publicadas en revistas especializadas internacionales. Un estudio publicado en la revista Vaccines demostró que Sputnik V es de las vacunas más eficientes contra las variantes del coronavirus, incluida la Delta.

Otro reciente estudio con casi 14 mil personas mostró que la Sputnik V de dos dosis reduce el riesgo de hospitalización con COVID-19 (variante Delta) en un 81% y ayudó a prevenir una lesión pulmonar grave.

Además, el Instituto Gamaleya acelerará el trabajo con otros productores en el estudio de combinación de vacunas. El primer componente de Sputnik V demostró una eficacia superior al 80% por sí solo y se ofrecerá a otros productores como parte de la estrategia de combinación, siendo el primero en la mixtura con el producto ruso la vacuna de Astrazeneca.

Recordemos que, según los últimos datos publicados, la vacuna rusa ya ha sido registrada en 69 países del mundo, con una población total de más de 3 mil 700 millones. Por lo que aún queda mucha gente en el planeta que abastecerse de la creación del Instituto Gamaleya.

Para ello, los fabricantes rusos han permitido que se produzca Sputnik V en diferentes regiones del mundo. En específico, en la región sudamericana, la República Argentina comenzó la producción de las dos dosis de la vacuna hace unos pocos meses y México hizo lo propio hace unos meses, así como Brasil.

Se supone que la producción masiva de Sputnik V en estos países proveerá al resto de la región, incluidos El Caribe, América Central y del Norte.

La incertidumbre que los medios antichavistas y políticos opositores han tratado de inocular sobre la falta de dosis de la vacuna rusa no debería tardar en esfumarse con la producción del antiviral, que ha mostrado hasta el día de hoy gozar de la confianza de decenas de gobiernos y ha sido aclamado como exitoso por diversas publicaciones científicas de rigor.

Muchos países en el mundo se verán abastecidos de Sputnik V, y Venezuela no será la excepción. Mucho menos si de este lado del mundo tenemos una alianza estratégica con los poderes euroasiáticos que rompen el paradigma unipolar de Estados Unidos.

Por: Misión Verdad

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.