Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 9:27 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      Reflexiones sobre la Revolución Independencia

      Fernando Rivero Osuna Por Fernando Rivero Osuna
      10 de mayo de 2023
      en Análisis
      Lectura de: 3 mins read
      A A
      Reflexiones sobre la Revolución Independencia

      Reflexiones sobre la Revolución Independencia

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      1. La Primera República está en crisis. El realista, Domingo Monteverde, avanza hacia Caracas. Los esclavos se sublevan contra los mantuanos en Barlovento y en el Litoral Central. Son los mantuanos los que abrazan la causa de independencia pero también son una élite que explota y subyuga a su pueblo. Sus dirigentes en la Cámara de Representantes del Estado Soberano de Caracas decreta, el 21 de junio de 1.812, ”… se procede a la conscripción de mil esclavos que comprará el Estado, pagándolos cuando fuese posible y que estos mil esclavos se destinen inmediatamente al ejército ofreciéndoles en tiempo oportuno que al cabo de cuatro años se les dará la libertad o antes si se distinguen en la campaña a satisfacción de sus jefes”. La Primera República cae irremediablemente. Los mantuanos pretendían desplazar a los realistas perpetuando la exclusión y opresión que sufren los indígenas, esclavos y los mestizos. Solamente los proyectos que realmente encarnan intereses populares cuentan con el apoyo decidido de las clases subalternas.

      2. Luego de la heroica Campaña Admirable de 1813 y la resistencia emancipadora del Ejército de Oriente, la República afronta una insurrección popular encabezada por Boves. Los patriotas no logran el apoyo de las mayorías. La Segunda República fenece ante los sectores populares. Bolívar, en su Manifiesto de Carúpano de 7 de septiembre de 1.814, expresa: “Así parece que el cielo, para nuestra humillación y nuestra gloria, ha permitido que nuestros vencedores sean nuestros hermanos y que nuestros hermanos únicamente triunfen de nosotros”. Los pueblos hacen la historia. Olvidar esa máxima puede llevar una Revolución a la derrota.

      Tambiénrecomendamos

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      6 de junio de 2023
      Nada detiene el nuevo orden mundial

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      6 de junio de 2023

      3. Cuando aún el territorio de la Nueva Granada y Venezuela, estaban bajo control de los realistas comandados por Pablo Morillo; el General Manuel Piar logra vencer en San Félix para culminar con éxito la Campaña de Guayana. Su proeza no se puede explicar sin la participación de los indígenas y demás sectores explotados en el Ejército Libertador de Oriente. Piar nunca se divorció del sueño de alcanzar una sociedad más igualitaria. El 17 de febrero de 1817, desde Upata, en su «Proclama a los indios de Tupapuy y de las demás misiones” señaló: «…vosotros que sois sus hijos primitivos (de la Patria) debéis ser los primeros que gocéis de su Libertad, privilegios y derechos». «Lo que trabajéis será para vosotros: los servicios que hagáis se pagarán, y seréis premiados por ellos, con todos los honores que os hagáis acreedores»… Aún en las mayores adversidades la opción de un revolucionario siempre debe ser tomar partido por los explotados y oprimidos.

      4. Bolívar, influenciado por el Protector Alejandro Petión, comprendió la importancia de la emancipación de los esclavos para alcanzar la independencia. La promesa asumida por Bolívar en Haití, la urgencia de la política y el clamor de las clases explotadas se concreta en el Decreto de Carúpano, de 2 de Junio de 1816, para liberar a los esclavos. En efecto, está decisión será una premonición libertaria. En 1819, cuando la Batalla del Pantano de Vargas está casi perdida, el negro Juan José Rondón a la cabeza de los lanceros, entre ellos el negro Leonardo Infante, salvará a Colombia luego que el Libertador exclamó «Coronel Rondón, Salve Usted la Patria». Los proyectos revolucionarios en crisis solamente los salvan los pueblos.

      5. Luego de las victorias en las batallas de Pantano de Vargas y Boyacá, Simón Bolívar vuelve victorioso a Angostura. El Libertador decide reemplazar a Francisco Zea como Vicepresidente de Colombia y lo designa «Agente Extraordinario de la República ante el Gobierno de Washington y el Gobierno de Francia» para negociar nuevos apoyos a la causa de la independencia de Colombia. Sin embargo Zea, de forma inconsulta, le propone al imperio español un «Plan de reconciliación entre España y la América«, que permita una Confederación Iberoamericana. Simón Bolívar rechaza tal despropósito y reafirma su decisión irrevocable de lograr la independencia. Su determinación lo llevará a nuevos triunfos en los campos de batalla. Bolívar nos enseñó que no hay negociación posible con un imperio; y que la victoria la obtienen solamente los que luchan hasta las últimas consecuencias.

      6. La Revolución Bolivariana enfrenta grandes desafíos. En nuestra historia están las claves para salir airosos ante las dificultades. El antiimperialismo, el anhelo de la igualdad social, los sueños de una emancipación plena de la Patria, el compromiso decidido con los más humildes, y una coherencia real entre lo que se dice y lo que se hace; son las claves que llevaron a la generación libertadora a lograr la independencia.

      Artículos Relacionados

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas
      Análisis

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      6 de junio de 2023
      Nada detiene el nuevo orden mundial
      Análisis

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      6 de junio de 2023
      Caracas: capital de la libertad
      Análisis

      Caracas: capital de la libertad

      29 de mayo de 2023
      Cizaña Europea
      Análisis

      Cizaña Europea

      23 de mayo de 2023
      Citgo es el robo del siglo
      Actualidad

      Citgo es el robo del siglo

      15 de mayo de 2023
      Migrantes venezolanos: un negocio redondo
      Análisis

      Migrantes venezolanos: un negocio redondo

      15 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.