Caracas, 28 de enero de 2023 - Hora: 11:51 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

    El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

    Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

    Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

    Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

    Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

    Comunicado CELAC

    Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre la cumbre de la CELAC

    Jorge Rodríguez: "No hay diálogo con gente sin palabra"

    Jorge Rodríguez: «No hay diálogo con gente sin palabra»

    Diosdado Cabello: ¡La Jerarquía Eclesiástica le dio la espalda al Pueblo hace tiempo!

    Diosdado Cabello: ¡La Jerarquía Eclesiástica le dio la espalda al Pueblo hace tiempo!

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Tinta cruda | La derecha en nuevo año

    Tinta cruda | La derecha en nuevo año

    ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

    ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

    Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

    Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

    Situación previsible

    Situación previsible

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

    La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Cuatro Temas: La oposición retratada

    Cuatro Temas: La oposición retratada

    Venezuela paz y vida

    El diálogo con el fascismo venezolano y los EEUU

    Cuatro Temas: Ahora nadie apoyó al autoproclamado

    Cuatro Temas: Ahora nadie apoyó al autoproclamado

    Fracasó el plan golpista de Bolsonaro

    Fracasó el plan golpista de Bolsonaro

    Libro autobiográfico de Harry

    Harry: el jugador asesino

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-344-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 344

      Cuatro-F-343-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 343

      Cuatro-F-342-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 342

      Cuatro-F-341-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 341

      Cuatro-F-340-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 340

      Cuatro F 339 Aniversario-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 339

      Cuatro-F-338-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 338

      Cuatro F 337-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 337

      Cuatro-F-336-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 336

    • 四个F
      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas

      “我们需要象征性的弹药来推动社会转型进程”。 采访古巴知识分子何塞·埃内斯托·诺瓦兹

      La instalación de la Asamblea Nacional demostró, una vez más, quién ejerce el poder constitucional legítimo en Venezuela

      2023 年将是以查韦斯主义胜利开始的政治年

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      政治用“p”表示深度,用“p”表示父权制

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “针对秘鲁的大屠杀,我们要求 CELAC ​​发表声明。” 采访佩德罗·卡斯蒂略的律师威尔弗雷多·罗伯斯

      兔年新春孕育新功绩

      兔年新春孕育新功绩

      La economía de China en 2022: paso sólido para el desarrollo de alta calidad

      2022年中国经济高质量发展迈出坚实步伐

      La firma del acuerdo de diálogo nacional en 2019, en Casa Amarilla, junto a lo sucedido el pasado sábado 26 de noviembre; parece ser definitivo para que la oposición abandone las fantasías del atajo constitucional

      冷杀死幻觉

      Sobre el feminismo en Venezuela, hemos entrevistado a la profesora Irama La Rosa, Directora General de la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya, docente de la Escuela Antonio José de Sucre, y especialista investigadora en diseño de Políticas Públicas de Juventudes.

      解开女权主义,创造女性社会主义

      Este nuevo escenario de paz, entendimiento, mayores oportunidades de crecimiento de la economía y bienestar social, es una victoria de la tenacidad de la política de diálogo del presidente Nicolás Maduro

      阻止和协商

    • Entrevistas
      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas

      “Solo superando al capitalismo se puede salvar la especie”

      Hoy, Estados Unidos necesita a Venezuela más de lo que Venezuela los necesita a ellos. No somos un Estado paria, como diría la narrativa dominante, en la que los ciudadanos necesitan ser castigados y supervisados porque votan por Maduro y levantan la bandera de la soberanía

      Detrás de la escena del caso Alex Saab

      “El fascismo digital es la supresión del otro, es la sociedad de consumo que hace todo aparentemente consumible, desde la comida hasta el deseo sexual, lo que nos empuja a conformarnos y no pensar”

      Poesía de frontera y revolución

      Trending Tags

      • Especial
        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

        Nueva época, nueva ética

        Nueva época, nueva ética

        En la COP27, que retorna a África después de seis años, los países del sur vuelven a cuestionar la proporción de las "ayudas", denuncian retrasos y faltas de financiación para la transición energética, muestran los costos de adaptación al cambio climático ya provocados, y exigen una indemnización por los daños sufridos, en términos de costos humanos y económicos

        Maduro a la COP27, la voz de los pueblos en defensa de la humanidad

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      Repercusiones internacionales de una victoria de Lula

      Fernando Rivero Osuna Por Fernando Rivero Osuna
      2 de octubre de 2022
      en Análisis
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Repercusiones internacionales de una victoria de Lula

      Repercusiones internacionales de una victoria de Lula

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      1.- El Brasil actual. La imposición del neoliberalismo, a partir del golpe de Estado contra Dilma Rousseff, dejó una catástrofe económico-social para este país. Según el Banco Mundial, Brasil se encuentra entre los doce países más desiguales del mundo. La FAO señala que Brasil ha vuelto al «Mapa del Hambre» con más de sesenta y un millones de personas que padecen inseguridad alimentaria. La inflación también crece según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IGBE). El organismo oficial dice que el año pasado la inflación llegó al 10,06 %, la mayor desde 2015, cuando el índice fue del 10,67 %. La pobreza avanza, y debido a la discriminación racial y la opresión de género, se acentúa en las personas afrodescendientes así como en las mujeres. En fin, el neoliberalismo amenaza todos los logros sociales alcanzados con los gobiernos del Partido de los Trabajadores. Brasil demanda cambios. Esto ayuda a explicar la fuerza político-electoral de Lula Da Silva.

      2.- Brasil ante la integración regional. Un mayor impulso al Mercosur parece parte de la nueva agenda del Palacio de Pranalto en caso de un triunfo de Lula. En este escenario se prevé su reincorporación a la CELAC. Un Brasil sumado a crear una institucionalidad más sólida de la CELAC sería un revés para la Casa Blanca. Una CELAC con un parlamento propio, afianzando sus políticas de integración y buscando soluciones consensuadas a los problemas de la región, evidencia más aún el carácter anacrónico de la OEA. Igualmente, Lula en la Presidencia, será una gran oportunidad política para revitalizar a UNASUR. Sin dudas, por las dimensiones de la economía brasileña y el liderazgo afianzado de Lula, Brasil podría coadyuvar a la integración latinoamericana y caribeña.

      Tambiénrecomendamos

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año

      23 de enero de 2023
      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

      23 de enero de 2023

      3.- Fortalecimiento del Grupo de Puebla-I Internacional Progresista. Un triunfo de Lula potenciaría la incidencia internacional de esta agrupación y fortalece sus posiciones político-ideológicas. Las fuerzas políticas agrupadas en su seno, ahora contarían con gobiernos en los dos países con mayor población de Nuestra América, con las dos economías más grandes y un liderazgo remozado con una épica capaz de ganar ascendencia en otros sectores de la izquierda en el continente. Lula sería el principal dirigente del Grupo de Puebla y con su ascendencia éste Grupo se potenciará tanto en América como ante las potencias emergentes. Las corrientes transformadoras en el continente esperan que Lula trabaje por la unidad de los pueblos y enfrente las narrativas de los poderosos que intentan dividir a quienes sueñan con un mañana distinto.

      4.- Lula derrotó al autoritarismo. ¿Pero cuál es el alcance de su propuesta?. Un triunfo del Partido de los Trabajadores significa una condena de Brasil al capitalismo neoliberal y una apuesta por la democracia. Lula en su programa de gobierno no se ha trazado construir el socialismo ni tampoco una postura claramente antiimperialista.
      Lula apostará a la inclusión social. Brasil volcará su mirada hacia la región sin perder de vista su interés nacional. Defenderá la autodeterminación de los pueblos sin llegar a un conflicto con Estados Unidos. Sin embargo, su triunfo sería un retroceso para las fuerzas más conservadoras de América Latina y el Caribe, y también un revés para el Partido Republicano de Estados Unidos.

      5.- Brasil en el Mundo. China ya desplazó a Estados Unidos como principal socio económico-comercial de Brasil. El Palacio de Pranalto no se ha sumado a las medidas coercitivas unilaterales contra la Federación de Rusia ya que mantienen crecientes relaciones comerciales. Un ejemplo, Brasil importa el 85% de los fertilizantes para su vigoroso sector agroalimentario y Rusia le garantiza el 25% de esas importaciones. Por su parte, la solicitud formal de ingreso de Irán al grupo BRICS preocupa a Estados Unidos. Argentina también hizo lo propio mediante una carta donde el Presidente Alberto Fernández señala que BRICS «representa el 42 % de la población mundial y el 24 % del producto bruto global». El triunfo de Lula es otra alarma para las élites estadounidense y especialmente, para el Partido Republicano. En fin, desde la perspectiva global Brasil pudiera contribuir a fortalecer al grupo BRICS y por consiguiente, a la emergencia del mundo pluripolar y multicéntrico.

      6.- Nuestra América en el contexto actual. El mundo y por añadidura la región, experimenta una crisis económica, climática, alimentaria y energética. La ONU se muestra impotente para concertar respuestas concretas ante la crisis. EE.UU. intenta imponer su hegemonía recurriendo a la guerra, ampliando la OTAN y suprimiendo la autodeterminación de los pueblos. En el momento actual los reservorios naturales de América Latina y el Caribe son de vital importancia para la humanidad. Petróleo, gas, litio y el agua son algunos de los recursos de la región que pueden servir para atender las demandas de la población mundial. El fortalecimiento de los mecanismos de integración regional permitirían consensuar posiciones, abogar por una ONU acorde con nuevas relaciones internacionales, replantear unitariamente las demandas de los pueblos del sur global y proyectarse como bloque en el escenario internacional para defender la paz y buscar soluciones a los problemas de la humanidad. Trascender las imposiciones geopolíticas de EE.UU. y la Unión Europea es una urgencia para la humanidad. Es imperioso trabajar para concretar espacios de cooperación entre esquemas como la CELAC y las potencias emergentes (Rusia, Irán, China, India y Turkiye) para abordar problemas como el hambre, la pobreza y la demanda de energía. El triunfo de Lula refrenda la esperanza. Con Brasil Nuestra América puede ayuda a construir un mundo mejor.

      Tags: Guerra Económica y Política Injerencista

      Artículos Relacionados

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año
      Análisis

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año

      23 de enero de 2023
      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!
      Análisis

      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

      23 de enero de 2023
      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado
      Análisis

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      23 de enero de 2023
      Situación previsible
      Análisis

      Situación previsible

      23 de enero de 2023
      Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo
      Análisis

      Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

      23 de enero de 2023
      La herida de Haití, la primera República de esclavos libres
      Análisis

      La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

      23 de enero de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

      Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

      Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

      Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre la cumbre de la CELAC

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

      Jorge Rodríguez: «No hay diálogo con gente sin palabra»

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      Categorías

      Actualidad (975) Análisis (783) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (89) Difusión (29) Entrevistas (131) Especial (103) notimovil (1657) Opinión (1017) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) 四个F (248)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.