lunes, 23 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Análisis

          “Señor Felipe de Borbón, respete nuestra historia”

          Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
          29 de octubre de 2021
          en Análisis, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 5 minutos
          Nicolás Maduro

          El presidente propone la creación de una Comisión de la Verdad sobre el colonialismo europeo, para producir una visión indómita de la conquista de América contra los nuevos oscurantismos que pretenden ocultar “el más sangriento de los episodios humanos".

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Maduro le escribe al rey de España

          Desde 2002, un decreto presidencial emitido por Hugo Chávez establece que en Venezuela el 12 de octubre se celebra el Día de la Resistencia Indígena, fundamento de la identidad nacional y regional. En este año Bicentenario, el presidente Maduro le escribe una carta al rey de España, en su “Día de la hispanidad”; con el fin de “protestar con la indignación que sentimos como pueblo amerindio, multiétnico y pluricultural en la República Bolivariana de Venezuela; al ver cómo 529 años después se sigue celebrando lo que, a la luz de la historia y la razón universal, fue una de las más sangrientas conquistas”.

          El presidente bolivariano recordó al “señor Felipe de Borbón” que en la Batalla de Carabobo “se concluyeron tres siglos de Resistencia Indígena cuyo levantamiento encabezó el Cacique Guaicaipuro”, en cuyo espíritu Venezuela exige de España “un cambio de mirada, un cambio histórico para ver el pasado y el futuro con otros ojos”. Europa “debe reconocer que su modernidad y su vertiginoso crecimiento industrial, comercial y financiero, es decir, el auge del capitalismo occidental, tuvo sus cimientos en un crimen de lesa humanidad contra los pueblos de lndoamérica y de África, y en un despojo material de sus riquezas que inició el 12 de octubre de 1492”.

          Masacres, desplazamientos, guerras, enfermedades nuevas, trabajos forzados —dijo el presidente—, acabaron con la vida de más de 90 millones de indígenas. La trata negrera secuestró, expatrió y esclavizó a cerca de 50 millones de africanos. “Son cifras que superan los holocaustos y las guerras causadas y sufridas por Europa en el siglo XX”.

          Lo que no es aceptable, prosigue la carta, es la banalización y negación del genocidio indoamericano, “que nos parece manifestar el peligro y la justificación de nuevos holocaustos”.

          Con la Revolución Bolivariana, Venezuela en cambio se embarcó en un viaje hacia sus orígenes y encontró una «memoria plural y una identidad múltiple» que permite una visión intercultural hacia un futuro descolonizado. En más de 500 años desde la invasión europea —escribió Maduro—, como diría José Vasconcelos, «hemos afinado una raza cósmica, representante y vocera de todas las razas del mundo».

          Venezuela es un país que ha acogido a millones de inmigrantes de todo el mundo, ciudadanos con igualdad de derechos y dignidad, en defensa del legado del Libertador Simón Bolívar que así exhortaba en el Congreso de Angostura de 1818: “La sangre de nuestros ciudadanos es diferente, mezclémosla para unirla. Tengamos presente que nuestro pueblo no es el europeo, ni el americano del norte. Que más bien es un compuesto de África y América, que una emanación de Europa: pues que hasta España misma deja de ser europea por su sangre africana, por sus instituciones y su carácter. Es imposible asignar con propiedad a qué familia humana pertenecemos”.

          Profético el Libertador, dijo Maduro: “¿No es acaso cierto que hoy la Europa que mira desde el «norte de los Pirineos», trata al pueblo español con el mismo desprecio que dispensa hacia los africanos, árabes y latinoamericanos? Una hispanidad sin el reconocimiento y el perdón, sin la verdad y el resarcimiento moral por el crimen y el despojo, es un cascarón vacío que solo sirve para la fotografía de un club de presidentes derechistas”.

          Y luego, Venezuela, que ha conocido «en carne propia el poder destructivo de la mentira», exige la verdad.

          Por ello, Maduro cree que ha llegado el momento de establecer una Comisión de la verdad sobre el colonialismo europeo, que utilice todo el material disponible en el universo hispanohablante para producir una visión indómita de la conquista de América contra los nuevos oscurantismos que pretenden ocultar “el más sangriento de los episodios humanos».

          Una comisión dirigida por la CELAC y formada por chamanes, antropólogos, arqueólogos, defensores de derechos humanos, juristas, escritores e intelectuales, así como historiadores y representantes de todas las religiones. La presidirá el Ministro de Cultura Ernesto Villegas.

          El Día de la Resistencia indígena fue, por tanto, también una oportunidad para dar a conocer los datos de la recuperación económica, a pesar del feroz bloqueo. Maduro dijo que el Banco Central de Venezuela (BCV) está elaborando el informe oficial sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Mientras tanto, fuentes financieras internacionales han anticipado que la economía venezolana tendrá un aumento del 5-6% y que la hiperinflación comienza a mostrar una curva descendente.

          La capacidad industrial de Venezuela, dijo Maduro, proviene de su economía mixta, lo que le permite combinar todos los elementos para producir y avanzar. A diferencia de la economía especulativa, que solo piensa en obtener ganancias sin preocuparse por las necesidades concretas de la población, la economía real que se está construyendo se enfoca en esas necesidades concretas.

          Un gran aporte a la estabilidad y recuperación de la economía venezolana proviene de las redes de producción y autoproducción comunales que dieron origen a los CLAP y que se encaminan hacia la construcción del socialismo comunal. Un proyecto, querido por Chávez, que implica la participación activa y protagónica de las y los trabajadores, de las comunidades organizadas, para consolidar ese bloque social alternativo que tiene como objetivo controlar todo el proceso productivo y construir una nueva sociedad.

          El socialismo comunal venezolano tiene profundas raíces históricas, que hacen referencia a las sociedades indígenas originarias y su evolución (histórica, espacial y cultural) a través de diferentes formaciones socioeconómicas y modos de producción, cuyas huellas persisten en el presente.

          En 1492, Colón «descubrió» un continente habitado no por «salvajes», sino por millones de personas. Poblaciones que habían alcanzado diferentes niveles de desarrollo y organización social, algunos más estables y más complejos, hasta sociedades con alto desarrollo tecnológico y organizacional en las regiones occidentales del continente. Un mundo ciertamente no idílico, animado por enfrentamientos por el poder entre «imperios» y entre comunidades por el control de territorios, pero equilibrado a su manera. Un mundo que, a través de contradicciones y conquistas, iba desarrollando y construyendo su propia historia.

          Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
          Geraldina Colotti

          Geraldina Colotti

          Noticias relacionadas

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene
          Opinión

          Patio de nadie

          Por Cuatro F
          22 de mayo de 2022

          Como un baño de agua helada en medio del peor invierno le ha caído de repente al imperio el rechazo...

          Leer más
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Venezuela pide cese total del bloqueo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La Unearte y Aquiles Nazoa

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022
          La Unearte y Aquiles Nazoa

          La Unearte y Aquiles Nazoa

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist